Identidad y cultura en la comunicación interna: herramientas estratégicas en los mercados internacionales Flashcards
Cultura
Conjunto de conocimientos, valores, modos de vida, costumbres, que caracterizan a una persona o a la vida tradicional de una población.
Cultura empresarial
El comportamiento, la forma de sentir y la forma de pensar de los miembros de una organización.
Definen a la cultura empresarial
Objetivos Valores Visión Misión Hábitos
Tipos de cultura empresarial
La fuerte y la débil
Cultura empresarial fuerte
Supervisión general
Flexibilidad con el trabajo
Recompensas con base a la productividad
Interés en el desarrollo personal
Cultura empresarial débil
Supervisión limitada
Trabajo estandarizado
Sin importancia al desarrollo de los trabajadores
Cultura interna
Se desarrolla entre los miembros internos de la empresa. No es la misma que la cultura organizacional, pero influye en ella.
Los líderes empresariales no pueden…
…no pueden cambiar la cultura de la organización
Modificaciones que pueden hacer los líderes
Modificaciones:
- Tecnológicas
- Conceptuales
- Culturales
Si una empresa se convierte en transnacional…
…la cultura empresarial debe viajar junto con la empresa (pero con ajustes, adaptándose)
Cuatro elementos que se tienen que considerar una empresa transnacional:
- Variaciones de costos
- Tipos de cambio
- Políticas comerciales del gobierno
- Patrón de competencia internacional
Cinco estrategia internacionales:
- Regalías, por autorizar el uso de tecnologías y estrategias.
- Mantener en el país de origen el centro de producción.
- Responder con una estrategia especifica, según lo necesite cada país.
- Estrategia internacional de costos reducidos.
- Que los productos o servicios sobresalgan por ser extranjeros.
Definición de entorno empresarial
Todos los elementos externos a la empresa que influyen en el funcionamiento de esta y sus actividades.
Características del entorno empresarial
No se tiene control directo porque es inestable, compleja e incluye a la competencia.
El entorno empresarial se divide en:
General y específico
Entorno empresarial general:
Factores externos que la empresa no puede controlar, como la economía, el comportamiento social, la cultura, la tecnología y la política.
Entorno empresarial específico:
Factores cercanos que la empresa puede influenciar, como los clientes, los proveedores o la competencia.
Pasos de la construcción del entorno (análisis del entorno):
- Análisis diario
- Decidir hacia que subentorno y subdivisiones se dirigen los esfuerzos.
- Inversión en la automatización del trabajo
- Hacer llegar a las personas pertinentes y dar uso a la información.
Definición del rumor
Información de la que no se puede tener certeza si es verdadera o confiable, porque no hay como corroborarla.
Características del rumor
Comunicación informal, caótica, libre y densa.
El rumor es una herramienta para
Para el poder y la manipulación
Liderazgo
Influencia positiva que una persona ejerce sobre aquellas que están a su cargo, para trabajar unidas en pos de un beneficio en común.
Características del un líder
Buena comunicación (transmitir y recibir)
Empatía
Dirección
Estilos de liderazgo
- Directivo
- Democrático
- Tutorial
- Coercitivo
- Marcapasos
Liderazgo directivo:
Alcanzar los objetivos generales
Retroalimentaciones positivas y negativas
Liderazgo democrático:
El equipo toma decisiones y asume riesgos
Se delega
Liderazgo tutoría:
Desarrollo de los trabajadores
Se busca neutralizar las debilidades
Capacitaciones
Liderazgo coercitivo:
Constante observación y supervición
Instrucciones directas
Liderazgo marcapasos:
Altos estándares
Poca confianza y poca paciencia
Escucha activa
Esfuerzo consiente y deliberado para escuchar y pensar en lo que el emisor esta diciendo.
Comunicación
Proceso a través del cual se da in intercambio entre dos agentes
Comunicación aristotélica
Emisor, mensaje y receptor
Primer concepto de la comunicación
Comunicación matemática
Telégrafo: codificador, descodificador, código y canal.
Mas adelante la retroalimentación
(Primer concepto moderno de comunicación)
Comunicación de Haley
Comunicación verbal no es solo es el mensaje que se transmite, si no el contexto en el que se trasmite.
El leguaje no verbal es…
…es pulcro en la transmisión de las verdaderas intenciones.
El público externo debe de ser considerado como…
…como parte de la organización, de modo que la comunicación se vuelva participativa.