I. Apendicits Aguda Flashcards
Donde se localiza el apéndice
Se encuentra en el ciego en la confluencia de las tenias
Quien irriga al colon del lado derecho
A. Mesenterica superior
Y sus ramas son la A. Colica derecha, A. Colica media y A. Ileocolica
Quien irriga al colon del lado izquierdo
A. Mesenterica inferior
Y sus ramas A. Colica izquierda, las 3 ramas de la A. Sigmoideas y la A. Rectal superior
Que es la apendicitis?
Dolor periumbilical y después se pasa a fosa iliaca derecha.
Hiporexia (Dudar de un px si no hay esto)
Nausea y vomito
Ileo reflejo (proceso inflamatorio y estructuras subyacentes se dejan de mover)
Orden de la exploración física
Inspección Auscultación Percusión Palpación
Signo patognominico relacionado a la enfermedad
Signo de McBurney
Que es el signo de McBurney
Línea imaginaria de la EIAS al ombligo, la unión del tercio interno con el tercio medio y se presiona a la dígito presión y duele es el signo de McBurney
Que es el signo de Von Blumberg?
Dolor que se exacerba a la descompresión brusca a la pared abdominal
Que es el signo de Rovsing
Dolor a la digitopresion en la fosa Iliaca izquierda y que duela la fosa iliaca derecha
Que es el signo de Marcla?
El px se para de puntas y cae bruscamente sobre sus talones y si le duele es positivo y sugestivo de apendicitis
Signo de Dunphy
Dolor al toser en el abdomen y fosa iliaca derecha
Que es abdomen agudo?
Alarma abdominal y proceso inflamatorio abdominal
Signo del Psoas
Px acostado flexión de la pierna y alejarla de la línea media y abrirla
Signo del Obturador
Pierna levantada sin flexionarla le produce dolor
Hallazgos en la exploración física
Ausencia de la peristalsis Tumoracion en fosa iliaca derecha Posición antargica y camina con dolor
Laboratorios que se piden en apendicitis
BH EGOExamen de tiempos de coagulación QSElectrólitos sericos (ver si hay deshidratación)
Cómo la apendicitis puede provocar IVU?
Al inflamarse el apéndice y su estrecha cercanía con el uretero se inflama e irrita el uretero y eso provoca la IVU
Hallazgos radiológicos en una Rx*
Niveles hidroaereos Asa Centinela Borramiento del músculo psoas Desviación de la columna antalgica Visualización del apéndice Presencia de fecalito
Que quiere decir los niveles hidroaereos?
El intestino no se mueve Puede tener algo de ileo
Que es un Asa Centinela
Es cuando un asa de intestino se ve cómo un codo amputado y se ve cortado
Que estudio imagenologico es que tiene mayor especificidad y mayor sensibilidad?
TAC
Signo imagenologico del US por excelencia que indica apendicitis
Signo de tiro al blanco o de Diana 🎯
Cuánto es lo normal de líquido libre en cavidad abdominal?
0ml
Cuánto mide el grosor de la pared apendicular?
2 o 3 mmMayor a 5mm es considerado patológico
Mnemotecnia para la clasificación de Alvarado
MANTRELS Migración del dolor Anorexia Nausea Tenderness (Hipersensibilidad en fosa iliaca derecha) Rebote Elevación de temperatura Leucocitosis deSviación a la izquierda (>85%)
En la clasificación de Alvarado que significa esta puntuación 7 o más
Apendicitis
En la clasificación de Alvarado que significa esta puntuación 4-6
Probable apendicitis
En la clasificación de Alvarado que significa esta puntuación 1-3
Bajas probabilidades de apendicitis
Cuantos puntos son en la escala de Alvarado
M 1A 1N 1T 2R 1E 1L 2S 1
Cuantas fases tiene la apendicitis
4
Manejo para apendicitis post operatorio
Ceftriaxona 1gr cada 12hrs Ketorolaco 30ml cada 6horas Solución Hartmann 1000ml cada 8hrs Masticar chicle para reanudar la peristalsis de forma temprana
Por que la posición pélvica de el apendice es frecuente e importante
caracteristicos como Lanz +
Obturador +
Etiologia de la apendicitis en niños
Hiperplasia linfoidea, H. folicular, amigdaliana.
Hiperplasia de Foliculos linfoideos de ROUX
Etiologia de la apendicitis en Adultos
Fecalitos
Etiologia parasitaria en apendicitis
Oxiuros.
Trichuris Trichuras
Enterobius Vermicularis
Etiologia general en la apendicitis
Cuerpos extraños
Neoplasias (tumor carcinoide más frecuente)
Hernias ( Hernia de Amyand)
Si se encarcera esa hernia obstruye el apendice forma el apendicitis
Etiologia bacteriana en la apendicitis
Anaeorbios
B. Fragilis / Fases complicadas
Aerobias
E. Coli / Fases no complicadas
Fases de la apendicitis
Obstrucción F. Congestiva o Catarral F. Supurada o Flemosa F. Gangrenada o Necrotica F. Perforada
¿Que pasa en la F. Congestiva o catarral?
Disminución del retorno venoso y linfatico, no hay proliferación bacteriana y dura de 4 a 6 horas y se distiende la parte más externa del apendice, que es la serosa (peritoneo visceral), por lo tanto hay estimulación de fibras simpaticas C, dolor Sordo, nauseas y vómito
¿Que pasa si hay Disminución del retorno venoso y linfatico ?
Se hincha, se edematiza, se congestiona
¿Que pasa en la F. Supurada o Flemonosa?
Actividad inflamatoria, polimofronucleares, macrofagos y proliferación bacteriana, migración de celulas inflamatorias, fomación de fibrina despues de las 6 horas y estimula el peritoneo visceral, dolor localizado y hay signo de Mc Burney
¿Que pasa en la F. Gangrenada o necrótica?
Disminución del flujo arterial, isquemia, predomina B. Fragilis, aparece la fiebre en las 12 horas y dura 12 horas más antes de perforarse, pasa lo mismo en cualquier viscera hueca, diverticulo o volvulo
¿Que pasa en la F. Perforada?
Implica con contacto con heces, relacionadas al signo clinico del rebote o blumberg
Complicaciones de la F. Perforada
Perforación Peritonitis Localizada (perforación o contenido en 1 cuadrante Peritonitis Generalizada (+2Cuadrantes) Absceso apendicular +ó= 4días Plastron apendicular +ó= 4días Pileflebitis
¿Que pasa cuando el apendice esta envuelto en masa de epiplon, propio intestino, peritoneo u ovario?
Se adhiere y no hay pus ( de forma seca) [Plastroma apendicular] O Abscedada ( cuando dentro de la masa se acumula pus) [Abceso apendicular]
Examenes Auxiliares
BH: Leucocitosis >10.000 >70% Neutrofilos Reactantes de Fase aguda: PCR EGO: Nitritos + (ITU) Nitritos - (Orienta a una pielonefritis en apendicitis) Radiografia Abdominal: Posibilidad de obstrucción Radiografia Toracica: Neumonia basal derecha Ecografia: Mujeres en edad fértil (siempre) Laparoscopia: Dx y terapeutico (si es necesario) Enema opaco: -24hrs que no estén perforados, no es de actual uso
Ventajas y desventajas de el US en Apendicitis
Ventajas:
No ionzante, disponible en todos lados, se hace sobre todo en mujeres
Desventajas:
Baja sensibilidad
Ventajas y desventajas de el TAC en Apendicitis
Ventajas:
Alta sensibilidad y especificidad
Desventajas:
Contraindicado en gestantes
Ventajas de el RM en Apendicitis
Ventajas:
No ionzante, disponible en todos lados, efectiva y se hace en gestantes
Puntos que se deben de ver en los métodos de imagen
Diametro >6mm para apendicitis
Grosor de la pared sea más de 2mm
Hallazgo de apendicolito (Fecalito o corprolito) 25% de los pacientes en US