Huesos Del Miembro Inferior Flashcards
el cuerpo del fémur es:
prismático triangular
* 3 caras
* 3 bordes
cuantos musculos se insertan en el femur
21
musculos en la cara anterior
- crural
- subcrural
musculos de la cara externa
- vasto externo
- crural
musculos de la cara interna
vasto interno
el borde interno y externo del femur…
estan muy poco marcados
tuberosidad glutea
- labio externo de la linea áspera,
- superios, insercon del gluteo mayor
- medio de inserción del vasto externo
extremo interno del cuello
- se ensancha para sostener la cabez
- su contorno tiene orificios vasculares
que linea aspera inferior es mas marcada
externa, tmb la superior externa
por cion superior del labio externo se dirige a ….. presta insercion a…
- hacia el trocante mayor
- gluteo mayor
la rama media sup de la linea aspera se dirige a… e inserta a…
- hacia el trocate menor
- inserta el musculo pectineo
la rama interna de la linea aspera se dirige a…. inserta…
- la parte anterior e inferior del cuello
- inserta el vasto interno
donde se encuentra el agujero nutricio del femur
proximo a la division superior de la linea aspera
donde se ubica la fosilla de insercion del ligamento redondo
depresion rugosa debajo y detras del centro de la cabeza del femur
como es el diametro vertical del cuello de la cabeza del femur
hacia abajo y atras, oblicuo que representa su altura y deja la cara anterior del cuello mirando ligeramente haca abajo
cara anterior del cuello del extremo sup del femur
- casi plana
- se inserta casi en toda su extension el lig capsular de la articulacion de la cadera.
extencion del borde superior del cuello del femur
- corto
- de la cabeza al trocante mayor
direccion del borde inferior del cuello del femur
se contina con la diafisis del hueso
direccion de la lineaintertrocanterica
- hubicada en la cara anterior del femur
- parte del angulo superior y anterior del trocante mayor hasta por debajo del trocante menor confundiendose finalmente con la crsta del vasto interno
que se inserta en la lnea intertrocanterica
la capsula articular de la cadera
cresta inetertrocanterica e insercion
- ubicada en el limite posterior del extremo externo del cuello
- en su parte media presta insercion al musculo cuadrado crural
forma del trocante mayor
- cuadrilatera
- 2 caras
- 4 bordes
cara externadel trocante mayor
- convexa
- cresta del gluteo mediano: de atra adelante, de arriba abajo
- delante de la cresta esta la bolsa serosa del tendon del glunteo mediano
- debajo de la cresta la bolssa serorsa del tendon del guteo mayor.
cavidad digital del trocante mayore inserciones
- deprrsion profunda de la cara interna
- insertan el obturadod externo en lo profundo de la cavidad
- inserta el obturados interno y los geminos sup e inferior por un tendon comun en la parte superior de essta cavidad.
insercion del piramidal
pequeña carilla hubicada en la parte media del borde superior del trocante mayor
insercion del cuadrado crural
porcion inferior del borde posterior del trocante mayor
O parte media de la cresta intertrocanterea
insercion del gluteo menor
borde anterior y pare del superior del trocante mayor
tres lineas que parten de la base del trocante menor
- arriba y adrentro, el borde inferior del cuello
- arriba y atras, cresta intertrocanterica
- por abajo, la cresta o linea pectinea
donde se inserta el manojo del ligamento iliofemoral
pequeña depresion que separa el trocante menor de la linea intertrocanterea
garganta de la troclea
- porcion inferior del femur, anterior
- la forman dos carillas que se inclinan entre si, siendo la externa mas extensa
- mas inferior es reeplazada por una escotadura, separando ya los condilos, siendo el mas interno mas salido del eje y el que desciende mas que el externo
caras articulares de los condilos del femur
cara anterior, posterior e inferiori.
que se inserta enla cara media de los condilos del fémur
- los ligamentos cruzados
- siendo ams visible la del ligamento posteior
donde se inserta el ligamento lateral interno
en la cara lateral o cutanea del condilo internos, porcion media tuberosidad interna
donde se encuentra el tuberculo del abductor mayor
por encima y detras de la tuberosidad interna del condilo interno, en la terminacion de bifurcacion de la rama de bifurcacion interna
donde se presta insercion al musculo gemelo interno
- pequeña excavación por detrás y debajo de la inserción del abductor mayor.
- unos manojos se insertan en el tuberculo supracondilio interno del borde externo del condilo interno, este mas mas marcado que el exteno
- tam ien llamado gastrocnemio
donde se encuentra la tuberosidad externa
en la cara lateral del condilo externo porcion media mas próxima a su extremidad posterior
el trocante menor presta insercion al musculo….
psoasiliaco, tendon que una al psoas mayor y al iliaco
donde se inserta el musculo popliteo
una creta profunda que inicia detrás y debajo de la tuberosidad externa en dirección adelante y abajo
donde inserta el gemelo externo
- excavacion por detrás y superior a la tuberosidad externa
- tambien se inserta en tuberculo supracondileo externo poco marcada, hubidaa en el borde externo del condilo externo
- tambien llamada gastrocnemio
hueo supratrocelar
- porcion ligeramnte excavada, anterior de la diafisis distal del femur de form a triangular
- se alojala rotula en los movimiento de extension
que le da un aspecto fibroide a la cara cutanea de la rotula
estrias verticales y paralelas en su parte media.
manojos fibrosos que cubren la rotula y la bolsa serosa
- tendon del cuadriceps
- ligamento rotuliano
- fascia lata o aponeurosis femoral
- bolsa prerrotuliana
parte superior lisa de la rotula posterior
3/4 superiores
* una cresta vertical que se adapta a la garganta de la polea de la troclea
* una carilla externa mas grande y excavada
* una carilla interna mas pequeña
carilla interna de la rotula
- dividida por una cresta de arriba abajo y del medio al borde interno
- carilla inferoexterna mas grande
- carilla supero interna que es la impresion del borde anterior del condilo interno
relacion de la base de la rotula
- insercion en sus 2/3 anteriores al tendon del cuadriceps
- parte posterior cubierta de cartilago hialino y en relacion con la cavidad articular
relacion del vertice de la rotula
- hacia abjo enconrvado hacia atras
- insercion del ligamento rotuliano
inserciones de los bordes de la rotula
- las 4 ramas del cuadriceps
- los ligamentos laterales , aletas de la rotula o ligamentos patelofemorales
posicion de la tibia
region anterior e interna de la pierna
forma de la cara interna de la tibia
casi pana en los dos extremos y convexa en el medio
inserciones de la cara interna de la tibia
pata de ganso
* sartorio
* recto interno o grácil
* semitendinoso
forma e insercion de la cara externa de la tibia
ligeramente excavada en sus 2/3 superiores donde se inserta el musculo tibial anterios
en su extremo inferior se hace convexa y rodea al hueso de afuera a dentro y de atras adelante.
hubicacion e insercion de la linea oblicua de la tibia
cresta presente en la parte superior de la cara posterior de la tibia, oblica de arriba abajo y de afuera adentro
* en su labio superior se inserta el popliteo
* en su intersticio se inserta el soleo
* en su labio posterior esta dividido por una cresta vertical con la insercion del tibial posterior por fuera y arriba y la insercion del flexor de los dedos por dentro y abajo.
donde se ubica el agujero nutricio de la tibia
en la cara posterior un poco abajo de la linea oblicua con grandes dimensiones de arriba abajo y de atrás a delante
Borde anterior de la tibia
Redondeado en sus extremos y cortante en su parte media por lo que se le llama cresta de la tibia
En su parte superior se encuentra tubérculo anterior de la tibia
Borde interno de la tibia y su inserción
Poco acentuado por arriba y prominente en su mitad inferior
Se inserta la aponeurosis tibial y algunos manojos del flexor común de los dedos
Borde externo de la tibia
Se inserta la aponeurosis interosea
En su parte inferior se bifurca y forma un espacio triangular rugosos para la inserción de ligamentos que unen la tibia con el peroné, en la parte inferior del espacio triangular se presenta una carilla lisa y articular para el maleolo del peroné
Extremo superior de la tibia
Tiene 2 superficies articulares llamadas cavidades glenoideas siendo la interna más grande y excavada
Cavidad glenoidea
Presenta dos bordes, uno periférico y otro medio
El borde medio de la cavidad glenoidea externa es convexo y de la interna casi rectilíneo
Los bordes medios se elevan formando tubérculos; estos, la escotadura que los semapa y la base cuadrilatera constituyen la espina de la tibia. esta ubidad mas cerca al plano posterior
delante y detras de la tibia se encuentran dos superficies, la la anterior o preespinal y la posterior o retroespinal
* las 2 cavidades glenoideas estan sobre masas voluminosas llamadas tuberosidades o condilos de la tibia
superficie preespinal y retro espinal
superficies triangulares muy rugosas antes y despues de la espina de la tibia que separan las clavidades glenoideas
* la preespinal es mas extensa y horixontal que la retroespinal
* la retro espinal esta fuertemente inclinada de arriba abajo y delante atras.
* prestan insercion a los ligamentos cruzados de la rodilla
insercion
tuberosidad o condilos de la tibia
- sostienen las dos cavidades glenoideas
- la tuberosidad interna es mas desarrollado y presta inserción a el tendón directo del musculo semimembranoso.
- por detras estan separadas por la escotadura de la superficie retroespinal y por delante estan enteramente confundidas.
- Anteriormente se extiende una superficie triangular de base superior muy rugosa y acribillada de agujeros vasculates siendo su vertice donde acaba el borde anterior
tuberosidad interna de la tibia
La tuberosidad interna es mas desarrollada, en su parte posterior presenta una impresión rugosa para la inserción del tendón directo del musculo semimembranoso, anterior a esta impresión, formando un canal horizontal paralelo al reborde glenoideo se inserta el tendón horizontal del mismo musculo. Debajo de este canal hay una superficie rugosa para la inserción del ligamento lateral interno de la rodilla.
tuberosidad externa de la tibia
la tuberosidad externa presenta en su parte postero externa una carilla articular redondeada,la carilla articular peronea
extremo superior de la tibia
- Anteriormente se extiende una superficie triangular de base superior muy rugosa y acribillada de agujeros vasculates siendo su vertice donde acaba el borde anterior.
- En el vertice se encuentra una eminencia de forma oval que se llama tubeculo anterior de la tibia
- externamente del tuberculo anterios parte una cresta rugosa hacia arriba y afuera que termina en una eminencia, tuberculo del tibial anterior o de gerdy done se inserta el tibial anterior y el tensor de la facia lata
forma del extremo inferior de la tibia
cuboidea de 6 caras, anterior, posterior, superior, inferior, interna y externa.
cara inferior del extremo inferior de la tibia
- se articula con la polea del astragalo con una superficie cuadrilatera y concava.
- presenta una cresta anteroposterior que divide en dos porciones laterales y se corresponde con la garganta de la polea
cara anterior del extremo inferior de la tibia
conevxa, lisa y es la continuacion de la cara externa de la tibia
presenta el paso del tendon del extensor de los dedos del pie
cara externa del extremo inferior de la tibia
- presenta una excavacion triangualr cuyo vertice se continua con el borde externo de la tibia, rugosa en en su parte superior para insercion de ligamentos y lisa en su parye inferior para articularse con el maleolo del perone
- limitado por delante y por detras ppior dos tuberculos en los cuales se insertan los liganmentos de la articulacion *tibioperonea inferior *
*
cara posterior del extremo inferior de la tibia
- convexa
- Un canal para el tendon del flexor propio del dedo gordo.
cara interna del extremo inferior de la tibia
- se prolonga hacia abjo para formar una apofisis, el maleolo interno
- la cara interna de esta apofisis es convexa y lisa y esta en relacion directa con el pie
- la cara externa de la apofisis es plana y cubierya de cartilago ya que es la continuacion de de la superficie articular de la cara interna, se articula con la cara interna del astragalo
- el borde anterior de la apofisis es rugorsa y preseta insercion a ligamentos
- el borde posterior de la aposifis presenta dos canales oblicuos hacia abajo y adentro. Uno para el tendon del tibial posterior y el otro para el flexor comun de los dedos.
- El vertice de la apofisis se dibide en dos eminencias desiguales por una escotadura en el que se inserta el ligamento lateral interno de la articulacion de la garganta del pie, la eminencia anterior desciende mas.
ubicacion y forma del perone
- por fuera y detras de la tibia, menos elevado qu eesta y desciende mas
- prismatico triangulas con 3 caras y 3 bordes
cara externa de la tibia
- redondeada en su partye superior, en su parte media presenta una excavacioon longitudinal ocupada por los musculos peroneos laterales
- por debajo de la excabacion es convexa en sentido transversal
- en su 1/5 parte inferior presenta una cresta oblicua que inicia en el borde anterior que va de arriba abajo y de delante atras y divide esta parte en dos porciones; una posterior que forma un canal para los tendones de los peroneos laterales llamado canal e los peroneo, y un aporcion anterior casi plana y triangular con el vertice hacia arriba qeu se conoce como superficie triangular subcutanea
- en su 1/4 inferior realiza una trocion junto con el borde externo hacia la parte posterior que continua el canal de los peroneos
inserciones de la cara externa del perone
- por arriba al peroneo latertal largo
- por abajo al peroneo lateral corto
cara interna del perone
- estecha en la partye superior e inferior y ancha en su parte media
- cerca al borde anterior se presenta la cresta interosea donde se inserta el ligamento interoseo. aveces es paralelo al borde anterior o inicia en la parte superior al borde anterior y termina en el borde interno por enciama del maleolo.
- la cresta divide a la cara interna en una porcion anterior pequeña y rugosa donde se inserta mediamente el extensor comun de los dedos de pie, continua el peroneo anterior y a lao largo de la cresta interosea el extensor propio del dedos gordo; y a una porcion posterior mas extensa y lisa en su tercio inferior y excavada en canal en sus 2/3 superiores para la insercion del tibial posterior
cara posterior del perone
- rugosa y convexa
- mira hacia atras en sus 3/4 supériores y cambia dedireccioon en su 1/4 inferior y tinde hacerse interna.
- presta insercion por arriba al soleo
- insercion en la parte media el flexor propio del dedo gordo
donde se encuentra el agujero nutricio del perone
en el tercio medio de su cara posterior
cabeza del perone
- el extremo superior del perone
- presenta un carila articular plana en su parte interna redondeada que mira hacia arriba y adentro
- por fuera y detras de esta carilla se encuentra una eminencia la apofisis estiloides . su borde posterior delgado, dirigido hacia abajo y adentro se confunde con el reborde posterior de la carilla articular, su borde anterior mas ancha llega hasta la parte anterior de la epifisis y se llama cara prestilpoidea del perone.
- en la aposifis y en la cara preestilpoidea del perone se inserta el tendon inferior del biceps y el ligamento lateral externo de la rodilla
- anterior a la apofisis estiloides encontramos un tuberculo para la insercion del peroneo lateral largo
- en la partye popsterior de la apofisis estiloides un a superficie riugosa para la insercion el soleo
- estas superficies pre y retro estiloideas tmb prestan insercion a los ligamentos que unen la tibia al perone