Huesos Flashcards
División de esqueleto (2)
Esqueleto axial
Esqueleto appendicular
Esqueleto axial: ocupa la línea media tiene más que todo movimiento involuntario (8)
Craneo
Cara
Escapular-clavícula
Vertebral: costilla, esternón, cintura pelviana
Esqueleto apendicular: fuera de la línea media funcionamiento de manera voluntaria (2)
Extremidad superior
Extremidad inferior
Extremidad superior (6)
Dato: los huesos están recubiertos por un tejido conectivo llamado periostio rico en nervios y vasos sanguíneos . No hay periostios en superficies articulares
Húmero - hombro Radio -antebrazo Cúbito-antebrazo Carpo-manos y pies Metacarpos-manos y pies Falanges-manos y pies
Extremidad inferior (7)
Dato: la unió a los músculos se llaman tendones su objetivo es sostener unir y comunicar
Fémur-union a la cadera Rótula-rodilla Tibia- pierna Peroné-pierna Tarso-tobillo y dedos de los pies Metatarso-tobillo y dedos de los pies Falanges-tobillo y dedos de los pies
¿Que es el hueso?
Datos: se unen los huesos entre sí por ligamentos para no salirse de su eje su objetivo es sostener, unir y comunicar
Es un órgano, mineralizado, duro, firme y resistente
Células (3)
datos:Los huesos tienen tejido blando
Osteoblastos: desarrollo y crecimiento
Ostrogoths: mantener vida y estructura del hueso
Osteoclastos: regenera- está en la superficie del hueso
En qué se divide la parte interna de un hueso (2)
Compacto: es duro- las laminillas están más unidas- es el cuello del hueso- huesos largos y planos
Esponjoso: débil- absorbe nutrientes- laminillas pegadas- cabeza del hueso
Composición química de los huesos (7)
Al nacer solo hay médula roja después al crecer pasa a ser amarilla
Materia orgánica 30%
- Osteoblastos
- Osteositos
- Osteoclastos
- Tejido conectivo
Materia inorganica 45%
Carbonató de calcio
Fosfató de calcio
Agua 25%
Da consistencia y resistencia a los golpes y presiones
La elasticidad mantiene procesos como la respiración y la oxigenación del cerebro
Alteraciones (2)
Epifisis: cabeza- hueso esponjoso
Diafisis: cuerpo-hueso compacto- Contiene médula ósea amarilla en los adultos
Las salientes: puntas de los huesos-apófisis
Las depresiones: cavidades
Tipos de huesos(5)
Médula ósea amarilla: absorbe los nutrientes y se quedan ahí como reserva no tiene formación de sangre- tejido adiposo- tejido graso
Médula ósea roja: formado por muchos vasos capilares y sanguíneos
Largos: movimientos voluntarios- brazos y piernas
Alargados: se unen a través de ligamentos - se encuentra en la parte a nivel torácica- movimiento voluntario- no producen sangre- si función es proteger- las costillas
Cortos: amortiguar los golpes: en el interior hay tejido esponjoso
Huesos planos: proteger órganos- son largos y anchos
Huesos irregulares: unión de órganos vitales- comunicantes
Huesos planos (7)
Omoplato
Los huesos del craneo
Pelvis
Huesos irregulares (3)
Huesos de la cara
Las vértebras
Los pequeños huesos del oído
Huesos en los qué hay médula roja en los adultos (5)
- Planos
- En la epifisi de los huesos largos
- vértebras
- costillas
- esternón
División del sistema óseo
Huesos de la cabeza
Huesos del tronco
Extremidades superiores
Extremidades inferiores: protección y movimiento voluntario
Craneo
Dato: los recién nacidos tienen fontalenas o molleras que permiten un mejor pasaje de la cabeza por el canal del parto. A los 18 meses se cierra
Craneo
Pares: parientales y temporales
Impares: frontal, occipital, esfenoides, etmoides
Cara
Pares:maxilar superior, nasales, cigomáticos(malares, pómulos), lagrimales(unguis), cornetes inferiores (nariz), palatinos(paladar), huesos del oído medio
Impares: maxilar inferior, vomer, hioides( es irregular- impar- con forma de herradura-se encuentra en la parte anterior del cuello, debajo de la lengua y sobre el cartílago tiroides de la laringe- es el único que no está pegado al esqueleto- interviene en la deglución ( pasar alimentos) la donación (voz) y la respiración)
Oído medio: función retransmitir, interpretarlo y convertirlo en respuesta todo lo que viene del exterior. Martillo, yunque, estribo ( el más pequeño de todo el organismo)
Tronco
Todos son protección y sostén
Todas las vértebras tiene un hueco y forman el canal vertebral, donde se alojan de la médula espinal
Cintura escapular: omoplato, clavícula (huesos largos-articulan con los omoplatos y el esternón(de 15-20cm - manubrio en craneal,cuerpo en el centro, xifoides en caudal)
Columna vertebral33: vértebras cervicales(7), vértebras torácicas(12), vértebras lumbares (5), sacro (vertebras fusionadas 5), coxis (vértebras fusionadas 4)
Costillas: 12(7 costillas verdaderas,2 costillas flotantes
Esternón: se divide en manubrio, cuerpo y apofisis xifoide
Cintura pelviana: coxal izquierdo y derecho: ilion , isquion y pubis
Extremidades superiores (6)
Empine: unión del tarso y metatarso
Húmero: brazo- se. Une con la clavícula para formar extremidad
Radio
Cubito
Carpo: forma la muñeca 8
Proximal: escafoides,semilunar, piramidal, pisiforme
Distal: trapecio, trapezoide, hueso grande, hueso ganchoso
Metacarpo: 5 se enumera a partir del meñique
Falanges: 14 distal, medios, proximales
Extremidades inferiores
Meniscos: evita que se nos salga la rodilla y dar estabilidad
3 falanges en cada dedo excepto en el gordo donde solo hay dos
Fémur
Rótula
Tibia: se une al perone por ligamento interoseo
Peroné: delgado
Tarso: 7 se enumera a partir del gordo
Fila posterior: cascaneo, astrágalo
Fila anterior: cuboides, navicular o escafoides, cuneiforme lateral, cuneiforme intermedio, cuneiforme medial
Metatarso: 5
Falanges:14
Articulaciones
La cintura pelviana: aloja partes finales del intestino grueso, el recto , la vejiga y los órganos internos de reproducción.
Interoseo: mantiene hueso en su lugar al hacer una rotación
Las costillas:articular con las clavículas en la parte craneal, pomeros, costillas
esternocosto clavicular: el manubrio parte craneal, costillas 7 pares en los bordes latentes y la clavícula
Omóplatos-escupula: articulan con los brazos
Coxofemoral: comunica el tronco con las extremidades inferiores
Húmero cubital: articulación con el cubito
Húmero radial: hombro y otra superficie
Radio: La extremidad distal, más voluminosa, articula con los escafoides semilunar y piramidal del carpo
Cubito: la epifisis proximal articula con la base medial del codo llamada opofisis
Metacarpo: Proximal: articulan entre sí y con los huesos distales del carpo Distal: respectivas falanges I articula con el trapecio II trapecio y trapezoide III hueso grande IV hueso grande y ganchoso V Ganchoso
Fémur: epifisis proximal articula con el acefabalo del hueso coxal
Epifisis distal: rotula y epifisis proximal de la tibia, estructuras que formen la rodilla
Tibia: fémur y peroné
Tobillo: tibia, peroné, astrágalo
Pie metatarsiano: I articula con el cuneiforme medio II intermedios III LATERAL IV Y V con los huesos cuboides
Funciones del sistema óseo
Protección
Sostén
Metabolismo: intervienen en el metabolismo del calcio y del fósforo
Locomoción
Hematopoyesis: función sanguínea
Reserva de energía: