Huesos Flashcards
Número de huesos del esqueleto axial.
80
Número de huesos del esqueleto apendicular.
126
Divisiones del esqueleto.
- Esqueleto axial
- Esqueleto apendicular
Huesos que tienen mayor longitud que espesor. Tienen un número variable de epífisis.
Huesos largos
El fémur, tibia, peroné y las falanges pertenecen a este tipo de huesos.
Huesos largos
Huesos con forma similar a un cubo. Constituidos por tejido óseo esponjoso excepto en la superficie. Destacan los huesos del carpo y del tarso.
Huesos cortos
Huesos que tienen formas complejas, varían en la cantidad de tejido esponjoso y compacto. Se identifican las vértebras, huesos de la cadera, algunos faciales y el cacláneo.
Huesos irregulares
Huesos que se desarrollan en ciertos tendones donde hay tensión, como en las palmas de las manos y de los pies. No están presentes en todas las personas, a excepción de las dos rótulas.
Huesos sesamoideos
Huesos que se forman dentro de la unión de ciertos huesos craneales.
Suturas
Orificio en un hueso por el que pasan nervios, vasos sanguíneos o ligamentos.
Foramen
Protuberancia redondeada grande, con superficie articular lisa en la extremidad del hueso.
Cóndilo
Proyección articular usualmente redondeada apoyada en el cuello del hueso.
Cabeza
Número de huesos del cráneo.
22
Enlista los 14 huesos faciales.
- 2 nasales
- 2 maxilares
- 2 cigomáticos
- 2 lagrimales
- 2 palatinos
- 2 cornetes nasales inferiores
- Vómer
Hueso con apófisis mastoidea.
Hueso temporal
Nervios que pasan por el conducto auditivo interno.
Nervios facial VII y nervio vestibulococlear (VIII)
Es conocido como la piedra angular del piso craneal porque se articula con los demás huesos craneales, y los sostiene a todos juntos.
Hueso esfenoides
Hueso con apariencia triangular sobre el piso de la cavidad nasal. Conforma la porción inferior del tabique nasal óseo que divide la cavidad nasal en derecha e izquierda.
Vómer
Huesos pequeños y planos que forman el puente de la nariz. Se usan como apoyo del puente para gafas.
Huesos nasales
Primera vértebra cervical.
Atlas (C1)
Segunda vertebra cervical.
Axis (C2)
Grupo de vértebras que se articulan con las costillas.
Vértebras torácicas
Estructura formada cuando una costilla se articula con el cuerpo de una vértebra.
Carilla
Son las vértebras más grandes y más fuertes porque resisten más peso.
Vértebras lumbares
Hueso triangular formado por la unión de 5 vértebras.
Sacro
Tipo de vértebra con 3 forámenes: uno vertebral y dos transversales.
Cervical
Componentes del esternón.
- Manubrio
- Cuerpo
- Apófisis xifoides
Estructura formada por la unión del manubrio y cuerpo del esternón.
Ángulo esternal / de Louis
Costillas que tienen cartílagos costales y se unen directamente al esternón.
Costillas verdaderas (7)
Articulaciones formadas entre las costillas verdaderas y el esternón.
Costillas esternocostales
Estructura con que se articula lateralmente la clavícula.
Acromion de la escápula
Proyección anterior de la escápula donde se insertan tendones musculares del pectoral menor, coracobraquial y bíceps braquial.
Apófisis coracoides
Huesos que forman la articulación glenohumeral.
Húmero y escápula
Huesos carpianos de la hilera proximal en orden lateral a medial.
- Escafoides
- Semilunar
- Piramidal
- Pisiforme
Huesos carpianos de la hilera proximal en orden lateral a medial.
- Trapecio
- Trapezoide
- Grande
- Ganchoso
Único hueso fracurado en el 70% de las fracturas carpianas.
Escafoides
Nombre del espacio cóncavo anterior formado por el pisiforme y ganchoso (lado cubital), y el escafoides y el trapecio (ladio radial).
Túnel carpiano
Huesos que forman los “nudillos”.
Metacarpianos
Hueso más comúnmente fracturado al golpear con un puñetazo una pared o un objeto.
5to metacarpiano (fractura del boxeador)
Cavidad del ilion donde se artícula la cabeza del fémur y convergen las tres partes de la cadera.
Acetábulo
Huesos que forman la cintura pélvica.
- Ilion
- Pubis
- Isquion
Línea que separa a la pelvis mayor y menor.
Borde pélvico
Número de huesos del miembro inferior.
30 huesos en 4 sitios
Es el hueso más largo, pesado y fuerte del cuerpo.
Fémur (hueso del muslo)
Hueso y parte fracturada normalmente en la fractura de cadera.
Cuello del fémur
Hueso que soporta el peso de la pierna.
Tibia
Hueso del pie con el que se articula la tibia.
Calcáneo
Parte del fémur con que se articula la rótula.
Cóndilo medial y lateral
Números de huesos del tarso.
7
Huesos tarsianos anteriores. (3*)
- Navicular
- 3 Cuneiformes
- Cuboides