HUELGA Flashcards
HUELGA ANTES DE 1917
- Estaban proscritas –> en la etapa de prohibición
- Penalización con cárcel y multas a huelguistas (ERA UN DELITO)
- Razón: “Impedían el libre ejercicio de la Industria o trabajo a los que pretendían modificar los salarios” (BAJO LA JUSTIFICACIÓN NO EXCUSA)
- Hombres laboraban 16 horas diarias
- Mujeres: 12 horas diarias
HUELGA DE CANANEA (4)
- Minera en Cananea, Sonora – 6,000 trabs = DE COBRE, DONDE LOS DUEÑOS ERAN AMERICANOS
- Estalla el 1°de junio 1906
- Movimiento cruento con 120 muertos y encarcelados los líderes
- Peticiones sindicales:
1. Salario mínimo de 5 pesos diarios
2. 8 horas de jornada laboral
3. Más trabajadores mexicanos que extranjeros
2 momentos de la historia:
- Preludio –> uno de los estandartes
+ Que tuvieron como consecuencia la creación de la huelga
1. minera en Cananea
2. industria textil
+ Los 2 movimientos que incentivaron el movimiento en armas
HUELGA DE RIÓ BLANCO (5)
- Empresa textil Río Blanco, Veracruz – 6,000 trabs
- Estalló el 4 de diciembre de 1906
- Trataban de anular reglamento patronal:
–> Imponía cargas inhumanas 13 hs/día
–> Pago del deterioro de maquinaria
–> Prohibía lectura de textos no autorizados (Era una imposición de como se debía de trabajar) (Era un reglamento impositivo unilateral) - Movimiento cruento con 140 muertos y encarcelados los líderes
- Díaz accionista y fue árbitro
–> Le piden al presidente de la república que fuera el árbitro =Porfirio Díaz
–> Pero no sabían que era accionista
–> Por lo que resuelve a favor del patrón
–> En ese laudo arbitral = le da permiso a los niños no menores de 7 años a trabajar
QUE ES LA HUELGA
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LABORES POR COALICIÓN DE TRABAJADORES
+ la huelga es por el sindicato
+ Pero eventualmente se puede que la coalición pueda emplazar a huelga
+ Huelga gramaticalmente comparado a paro
QUE ES LA COALICIÓN
Acuerdo temporal de trabajadores (3) para defensa de sus intereses
- Si nos quedamos solo con la negociación
+Estaría incompleto
+ Será imperfecto
+ Contratación es la cristalización
¿Cómo puedo entrar a un contrato sin mi consentimiento?
Aquí tienes que ser parte aunque no estes de acuerdo
OBJETIVOS DE LA HUELGA (LA INTENCIÓN DE UNA HUELGA/LO QUE PERSIGUE LA HUELGA) (9)
- Conseguir equilibrio entre factores de producción
- Obtener firma (acreditar representación) y revisión de Contrato Colectivo
- Obtener firma y revisión de Contrato-Ley
- Exigir cumplimiento de Contrato Colectivo - Contrato Ley
- Exigir cumplimiento de PTU
- Solidaridad
- Revisiones de salarios contractuales
+ SUSPENDE CUALQUIER PROCESO DE NATURALEZA ECONÓMICA Y EJECUCIÓN DE SENTENCIA
–> quedan congelados los bienes de la empresa
+ PUEDE ABARCAR UNA EMPRESA O UNO O VARIOS ESTABLECIMIENTOS
–> es un medio de presión
–> porque el ejercicio de este derecho es una forma de imponer
Conseguir equilibrio entre factores de producción
+ Armonizando el capital con el trabajo
+ No es necesariamente un sindicato
+ Puede igual la coalición temporal
Como obtener firma (acreditar representación) y revisión de Contrato Colectivo
- A fuerzas tengo que tener la carta de representación
+ Solo se puede por medio de sindicato (coalición permanente) - Como el que firma el contrato colectiva es el sindicato
+ No los trabajadores en lo individual
+ Antes de la reforma, el sindicato que se decía representar
+ Se iba con el patrón de buenas o malas
Obtener firma y revisión de Contrato-Ley (4)
- Es la principal por la que se recurre a huelga
- Es fundamental
+Genera un desmadre a nivel nacional - La motivación es hechos específicos
+ En cualquier disposición obviamente que sea colectiva - Fundamentada en disposición legal
+ A fuerzas es por sindicato
Que es el contrato-ley
Figura jurídica que con muy buenas intenciones el legislativo planteo, para que toda una industria este regida por un mismo ordenamiento
+ Empieza a generar un empoderamiento caños del sindicalismo, por controlar una industria
+ Por lo que la gente le empezó a sacar la vuelta
Exigir cumplimiento de Contrato Colectivo - Contrato Ley (5)
- Negociamos colectivamente la cristalización de la negociación
- Que es la creación del contrato colectivo
- Donde empiezan los derechos y obligación
- Donde existen las obligaciones mixtas (comisiones)
- A fuerzas es por sindicato
contrato colectivo - contrato ley
- Hoy en día solo existen 8 contrato colectivo- contrato ley
- Contrato muy pesado
+ Prestaciones carísimas
+ Salarios altísimos
+ Que más que nada está en desuso
+ Tienen una figura distinta y aplicación casi nula
Exigir cumplimiento de PTU
- ya sea por cantidades
- o la omisión total
Se divide en medida de los días que trabaje
¿¿Y en medida de lo que genere??
- La legislación decía
-Que la única forma de reclamar el PTU ante tribunales
- Es en el tema colectivo
- Prácticamente lo hizo improcedente
PTU
- Es la declaración anual que debe de dar el patrón al trabajador con todos sus anexos
- Es tema contable y fiscal
- Puede ser ante coalición o sindicato
Solidaridad (4)
- Puede ser planteada por una coalición
- Solo se da en México
- Es por apoyar a alguien
- Único caso donde no hay tema de salarios caídos
Revisiones de salarios contractuales (4)
- Ya sean anuales o bianuales
- Se realizan de común acuerdo
- En caso de que no lleguen a un acuerdo pueden recurrir al Tribunal
- Aquí no procede la coalición
EXTRA
- No toda coalición es un sindicato
diferencia entre interés individual y colectivo
- No es por el número de jugadores
- Sino la causa raíz del conflicto y la afectación
- Es en sí el origen
etapas de la huelga
1ra = pre - huelga
2da = estallamiento
3ra = calificación o terminación
1ra etapa = pre - huelga
- Se inicia con presentación de pliego de peticiones con emplazamiento a huelga
- Dirigido al patrón por escrito anunciando objetivos, día y hora de Estallamiento
- Todos los días son hábiles
- Presentarse por duplicado ante Tribunal
- Aviso de estallamiento deberá darse cuando menos 6 días antes y 10 días en servicios públicos (art. 925)
- Término empieza a correr a partir de notificación de escrito (al patrón)
- Tribunal está obligado a verificar que se cumplan estos requisitos
+ si el sindicato no es el titular, no hay legitimidad, no pueden activar el proceso - Constancia de Representatividad cuando sea por firma de CCT
- Certificado de Registro de CCT cuando sea por demás objetivos
- Notificación de escrito = embargo precautorio automático de empresa
- Patrón = Contestación dentro de 48 horas siguientes a notificación
- Tribunal citará a audiencia de conciliación:
+ Si patrón opuso falta de personalidad = estudiarse y resolver
+ Si Sindicato no concurre se suspende término de estallamiento
–> Te fijan una fecha de conciliación
–> La autoridad se activa únicamente como conciliadora (administrativa) no jurisdiccional
–> No se ve nada jurídico
- Si partes no se ponen de acuerdo = ESTALLAMIENTO
- Tribunal = Número indispensable para continuación de labores por riesgo de supervivencia empresarial
SI LAS PARTES NO CONTESTAN SE ENTIENDE COMO QUE ACEPTAN
2DA ETAPA = ESTALLAMIENTO
NO HUBO ACUERDO
+ la autoridad no puede presionar a ninguna de las partes a que lleguen a un acuerdo
- Trabajadores, Patrón o Terceros interesados podrán solicitar incidente de inexistencia de huelga = 72 horas
- motivos: FONDO, FORMA y MAYORÍA (recuento prueba idónea) + se le dice a cada uno de los trabajadores, si están de acuerdo o no con la huelga y de eso va a depender si se hace o no
- Si se decreta la inexistencia, Tribunal fijará dentro de 24 horas la reinstalación
HUELGA ILÍCITA
- Cuando se ejercen actos de violencia contra personas o cosas por la mayoría de huelguistas
- En guerra, cuando trabajadores pertenezcan a establecimientos o dependan de gobierno
SI SE DECLARA LA ILICITUD DE LA HUELGA SE DARÁN POR TERMINADAS LAS RELACIONES OBRERO-PATRONALES
3ra etapa= calificación o terminación
- sometimiento de los trabajadores al arbitraje (opcional)
- el patrón puede ir al arbitraje después de 60 días estallada
CONSECUENCIA: imputabilidad - inimputabilidad
FORMAS DE TERMINACIÓN - convenio
- allanamiento del patrón y pago de salarios caídos
- laudo arbitral
- laudo de tribunal si sometieron arbitraje
- desistimiento
HUELGA IMPUTABLE AL PATRÓN
- huelga justificada
- pago salarios caídos
- satisfacción de peticiones
TRAMITACIÓN DE ESTUDIO
- procedimiento ordinario
- procedimiento colectivo de Naturaleza Económica