HTA Flashcards
Cifras de HTA
140/90 mmHg
Factores que influyen en la HTA
Actividad simpática
Sistema renina angiotensina aldosterona
Reactivadad vascular
Volumen
Se le denomina a la resistencia de vasos a salida de sangre
Poscarga
Patologías que causan un aumento en la poscarga
Hipertrofia de ventrículo izquierdo y Dilatación del ventrículo izquierdo. Lo que conlleva a una insuficiencia cardíaca
¿Qué cambios causa la hipertrofia de intima vascular?
Aumenta resistencia periférica, disminuye luz del vaso y causa hipoxia
Causa de la hipertrofia de intima vascular
Arteriosclerosis
¿Qué provoca la hipoxia?
Isquemia en snc y una enfermedad cerebral vascular en snc
¿Qué provoca la isquemia en retina?
Disminución de la agudeza visual
Patologías relacionadas con la isquemia por causa de la hipoxia
Isquemia en retina
Cardiopatía isquemica
Isquemia renal
Insuficiencia renal crónica
¿Qué se provoca con la isquemia renal?
Activación del sistema renina angiotensina aldosterona
Glomeruloesclerosis
Se le denomina a la dilatación de arterias en sitios específicos
Aneurisma
¿Qué enfermedad cerebral vascular está asociada a la muerte súbita?
Hemorragia retinana
Fármacos que disminuye actividad simpática
Agonistas parciales de neurona adrenergica central
Metildopa
Clonidina
¿Fármacos que bloquean el sistema nervioso simpático y parasimpatico?
Bloqueadores de ganglios autónomos
Ejemplo de bloqueadores de ganglios autónomos
Trimetafan
Bloqueadores de alfa 1
Prazosin
Terazosin
Fentolamina
Tamsolusina
Bloqueadores beta 1 selectivos
Metroprolol
Atenolol
Esmolol
Bloqueadores beta no selectivos
Propanolol
Nadolol
Sotalol
Timolol
Fármacos que disminuyen actividad renina angiotensina aldosterona
Inhibidores de enzima convertidores de angiotensina (IECA)
Inhibidores de enzima convertidores de angiotensina (IECA) ejemplos
Captopril
Enalapril
Lisinopril
Ramipril
Antagonista de receptores de angiotensina II
Losartan
Telmisartan
Valsartan
Irbersartan
Fármacos que disminuyen reactividad vascular
Vasodilatadores selectivos (diazoxido, minoxidil e hidralazina)
Son bloqueadores de canales de calcio
Dihidropiridinas
Fenilalquilaminas
Benzodiazepina
Son ejemplos de dihidropiridinas
Nefedipino, nimdipina, nicardipina, amlodipina, felodipina
Bloqueador de calcio que pertenece a las fenilalquilaminas
Verapamilo
Bloqueador de calcio que pertenece a las benzodiazepinas
Diltiazem
Vasodilatadores no selectivos
Nitrovasodilatadores (dinitrato de isosorbid, nitroglicerina, nitropruiato de sodio
Bloqueadores de canales de calcio lento
Nifedipina, nimodipina, nicardipina, diltizem, verapamil
Fármacos que disminuyen volumen
Diuréticos de asa
Diuréticos tiazidicos
Antagonista B1 y agonista B2
Celiprolol
Agonista parcial B1 y B2
Acetabulol
Pindolol
Antagonista alfa 1, B1 y B2
Carvedilolol
Labetalol
A qué se refiere el término antagonista
Bloqueador
Diuréticos tiazidicos
Hidroclorotiazida
Clortalidona
Clorotiazida
Diuréticos de asa
Furosemida
Ácido etacrinico
Ahorrador de potasio
Espironolactona
Amilorida
Triamtereno
Antagonista del receptor de angiotensina II (ARAII)
Losartan, valartan, telmisartan, candesartan, irbersartan
Son ejemplos de simpaticoliticos
Antagonistas adrenergicos alfa, beta y mixtos
Antagonistas adrenergicos beta
Metoprolol
Atenolol
Pindolol
Timolol
Antagonista adrenergico alfa
Prazocina
Terazocina
Antagonista adrenergicos mixto alfa-beta
Labetalol
Carvedilol
Fármacos de acción central
Metildopa
Clonidina
Fármacos de acción arterial
Hidralazina
Minoxidil
Fenoldopam
Diazoxido
Fármacos arteriales y venosos
Nitroprusiato
Bloqueador neuronal adrenergico
Reserpina