HSA Flashcards
Fisher IV
Hemorragia intraparenquimatosa o intraventricular
Fisher II
Sangre difusa fina
Fisher I
Ausencia de sangre cisternas
Fisher III
Coágulo grueso cisternas de >1 mm en cisternas verticales o > 5x3 mm en cisternas horizontales
Hunt y Hess V
Coma, descerebración
hunt y Hess III
Confusión y letargia +/- déficit focal leve
Hunt y Hess Iv
Estupor, hemiparesia moderada o grave
% aneurismas múltiples
20%
Prevención TVP
Medidas de compresión hasta cierre de aneurisma
cuándo está indicado el screening familiar de aneurismas
cuando hay 2 o más familiares de 1er grado afectos
en el screening familiar de aneurismas hay que hacer angioRM de control
sí, se ha visto que es costo-efectivo hacer neuroimagen de control cada 5 años
ventana temporal de vasoespasmo
días 3-15
momento pico de vasoespasmo
a la semana HSA
cuánto tiempo debe mantenerse el nimodipino
14-21 días
a partir de qué tamaño se considera que los aneurismas tienen riesgo de rotura
4-5 mm.
en qué % de HSA no se encuentra etiología
10-20%
qué % muerte inmediata en HSA aneurismática
10%
qué escala se emplea para valorar malformaciones AV
escala Spletzer-Martin
qué 3 criterios se consideran en escala de Spletzer-Martin
1) tamaño del nido
2) elocuencia del área cerebral
3) profundidad
clasificación por tamaño de las MAV
< 3 cm pequeñas
3-6 cm medianas
>6 cm grandes
qué proponía ensayo ARUBA con MAVs
tratar SOLO LAS SINTOMÁTICAS
R anual de hemorragia de las MAVs piales
2-4%
globalmente cual es la malformación + F
Y la 2a + F
1º ANGIOMAS VENOSOS
2º TELANGIECTASIA CAPILAR
prevalencia por sexo de MAVs
H = M
qué % cavernomas asocian anomalía de drenaje venoso
30%
en los cavernomas hay parénquima cerebral interpuesto
NO
malformación vascular medular + F
FÍSTULA DURAL
clínica + F cavernomas
EPILEPSIA
LOC. + F TELANGIECTASIAS CAPILARES
PUENTE
mutación genética en Sturge-Weber
mutación somática en GNAQ
alteraciones corticales en Sturge-Weber
displasia IIa + polimicrogiria
tratamiento médico en Sturge-Weber
AAS a dosis bajas
qué dos factores condicionan la gravedad de fístula dural
- características del drenaje venoso (cortical o dural)
- flujo anterógrado o retrógrado
clínica + F MAV
epilepsia
mutaciones en cavernomatosis familiar
CCM1 (KRIT 1)
CCM2 (MGC4607)
CCM3 (PDCD10)