hormonas ováricas Flashcards
qué pasa en el ovario como respuesta a la secreción de LH y FSH
citogenetica, generar de manera periodica ovocitos
endocrina, secretar hormonas esteroidales, peptidicas y factores de crecimiento
qué pueden sintetizar la celulas de la granulosa del foliculo
estrogenos
androgenos
progesterona
cuáles son las principales proteínas transportadoras de esteroides
transcortina CBG
globulina ligadora de esteroides sexuales SHBG
albúmina
como se metabolizan los estrogenos
el estradiol se transforma en estrona y se excreta por la orina
a partir de qué son sintetizados los estrogenos
a partir de testosterona y androtenediona
qué enzimas promueven la conversion de testosterona y androstenediona en estrogenos
las aromatasas que son citocromos p450
en donde se encuentran las aromatasas
granulosa del ovario, el tejido adiposo, los fibroblastos de la piel, la placenta y el cerebro.
cuales son los receptores de los estrogenos
ER alfa
ER beta
cual es el organo con mayor concentracion de receptores estrogenicos
la vagina
tipos de celulas epiteliales en la vagina
basales con un nucleo grande
intermedias con un nucleo en desaparicion
cornificadas sin nucleo y se descaman
se estratifican con la accion de los estrogenos
que pasa en la vagina cuando hay niveless bajos de estrogenos
el epitelio no se estratifica y por lo tnato es susceptible a infecciones bacterianas
ademas el ph es altto lo que promueve la accion bacteriana
que pasa en la menopausia con los estrogenos
En la menopausia la marcada disminución de la secreción estrogénica puede ocasionar un cuadro conocido como vaginitis senil o atrófica, o la craurosis vulvar que cursan con dolor, prurito, a veces intolerable, infecciones por rascado, y molestias agregadas
accion de los estrogenos y progesterona en el endometrio
Los estrógenos producen en el endometrio la llamada fase de proliferación.
Mediante esta acción la capa funcional del endometrio prolifera, se vasculariza y aumenta de tamaño.
qué pasa en el miometrio como respuesta a los estrogenos y la progesterona
Los estrógenos ejercen una acción trófica sobre el miometrio, aumentan la motilidad y contractilidad espontánea e incrementan la sensibilidad del músculo a la oxitocina en el útero gestante.
efecto de los estrogenos en las trompas de falopio
Los estrógenos tienen un efecto trófico sobre las trompas de Falopio. Incrementan el revestimiento mucoso, y la actividad de las células ciliada, necesaria para el implante del óvulo
cual es el complejo hormonal lactogenico y cual es su funcion
estrogeno
progesterona
prolactina
induce la ramificación de los conductos, la morfogénesis alveolar y la diferenciación secretora.
factores implicados el el crecimiento mamario
lactógeno placentario, el factor de crecimiento epidérmico, el TGFa, mientras que la insulina, la hormona del crecimiento, los glucocorticoides y los factores de crecimiento de fibroblastos están implicados de manera indirecta
quienes constituyen el principal inhibidor endogeno de la reabsorcion osea y como se explica
Se ha descrito una acción directa sobre los osteoblastos que incrementan la producción de osteoprotegerinas (OPG) e inhiben la actividad de RANKL.
Estimulan la producción de (TGF-b), que actúa reduciendo la generación de los osteoclastos, su longevidad y la expresión de catepsina K que degrada el hueso y permite, tras el bombeo de protones en el área, excavar los túneles en el proceso de remodelación ósea.
como influyen los estrogenos en la biologia cardiovascular
disminuir el tono vascular, potenciar la vasodilatación y la complacencia vascular, y adicionalmente generar un efecto antiinflamatorio, antioxidante, que mejora el perfil de lípidos, facilitan la angiogénesis y efecto antiapoptótico en los cardiomiocitos.
otras funsiones de los estrogenos
acciones antioxidantes y antiinflamatorias, aumento de la sensibilidad a la insulina, aumentan los niveles de proteínas procoagulantes y actuan a distintos niveles del metabolismo lipoproteico aportando quilomicrones y distribuyendo grasa hacia los tejidos perifericos a partir de VLDL
cuales son los dos tipos de receptores de profestterona
a y b
por quien es promovida la actividad mitotica en las mamas en la fase lutea
por la progesterona, estimula el crecimiento y la diferenciación
relacion entre la progesterona y la respiracion
estimulante primario del centro respiratorio por lo que la pO2 aumenta y disminuye la pCO2 disminuye, mientras que el bicarbonato amortigua este cambio disminuyendo también. Podemos decir, por lo tanto, que durante el embarazo observamos una alcalosis respiratoria leve compensada observándose un pH 7.
factores que promueven la reabsorción de sodio
aumento de la producción y la secreción de aldosterona, la desoxicorticosterona y los estrógenos.
la progesterona actua como mediadora de la estimulacion del sistema renina angiotensina ajam
donde se produce la progesterona
en el ovario por las celulas del cuerpo luteo
funciones de la progesterona en la ovulacion y desarrollo de la glandula mamaria
Después de la fecundación, la P induce la proliferación, diferenciación de las células del endometrio creando un ambiente propicio para el proceso de la implantación. Asimismo, la P contribuye a la inhibición de las contracciones uterinas, regula la secreción de citocinas.
efecto de la progesterona en la temperatura
Después de la ovulación se registra un alza en la temperatura corporal producida por la progesterona que aumenta la liberación de norepinefrina, la que actúa en el centro termorregulador del sistema nervioso central. El alza de temperatura oscila entre 0.2 a 0.6°C y se inicia generalmente dos días después del pico de LH y coincidiendo con el aumento de progesterona en la sangre.
en donde se expresa la relaxina
en la decidua, el trofoblasto y la prostata y en el cuerpo amarillo, el cuerpo luteo y la placenta
acciones de la relaxina
mediar la elongación del ligamento púbico
el ablandamiento del cuello uterino
la relajación vaginal
Estimula la secreción de hormonas, factores de crecimiento y la angiogénesis en el endometrio.
• Induce remodelación de matriz extracelular miometrial y cervical
• Estimula síntesis hormonal (sinergia con progesterona)
• Inhibe la contracción del músculo liso de la cérvix y miometrio.
Favorece la adaptación fisiológica de la circulación materna
Estimula el desarrollo mamario sinérgicamente con estrógenos