Hormonas corticosuprarrenales Flashcards
La medula suprarrenal se relaciona con
SNS
Hormonas secretadas por medula suprarrenal
Noradrenalina , adrenalina
Hormonas secretadas por la corteza suprarrenal
corticoesteroides
afectan sobre todo a los electrolitos del compartimiento extracelular especialmente al sodio y K+
mineralcorticoides
poseen efectos importantes en el aumento de la glucemia, metabolismo de los lípidos y proteínas, producen vasoconstricción en el sistema circulatorio
glucocorticoides
los dos tipos principales de hormonas secretadas por la corteza suprarrenal
Mineralocorticoides
Glucocorticoides
Andrógenos (en pequeñas cantidades)
esteroides de la corteza suprarrenal determinantes para la función endocrina normal
Aldosterona: principal mineralocorticoides
Cortisol: principal glucocorticoide
zona que secretad aldosterona
Zona glomerular
por que esta controlada la secreción dé aldosterona
angiotensina II y K+
zona que secreta glucocorticoides ( cortisol y corticosterona) y pequeñas cantidades de andrógenos
zona fasciculada
quien controla la secreción de el cortisol y corticosterona al igual que los andrógenos secretados por la zona fasciculada
eje hipotalámico-hipofisario por la ACTH (corticotropina)
zona que secreta los andrógenos suprarrenales ( DHEA y androestediona)
zona reticular
quien regula la secreción de la hormonas de la zona reticular
ACTH y hormona corticotropa estimuladora de los andrógenos
cuales son los mineralocorticoides
Aldosterona Desoxicorticosterona Corticosterona 9 alfa- fluoro cortisol Cortisol o hidrocortisona Cortisona
glucocorticoides
Cortisol Corticosterona Cortisona o hidrocortisona: Prednisona metilprednisolona Dexametasona
Se utiliza en pacientes que tienen crisis de asma severa, edemas o inflamacion
hidorcortisona o cortisona
a que se unen las hormonas corticosuprarrenales
proteínas de plasma sobre todo a la globulina fijadora de cortisol
La deficiencia de mineralocorticoides provoca
pérdidas renales intensas de cloruro de sodio e hiperpotasemia (aumento de potasio)
porque se da gasto cardiaco sin mineralocorticoides
se incrementa ion K+ del l.e y el NA+ y Cl- desaparecen y el volumen total del l.e y volumen de sangre se reducen mucho.
Se desarrolla un descenso del gasto cardiaco que evoluciona a un estado de shock y luego muerte
que aumenta la aldoesterona
La aldosterona aumenta la reabsorción tubular renal del sodio y la secreción de potasio a la célula renal.
exceso de aldoesterona
reduce la pérdida urinaria de sodio
aumenta el volumen de LEC y la presión arterial
produce hipopotasemia causando debilidad muscular a nivel de músculo cardiaco
aumenta sodio en el L.E y aumenta eliminación de potasio
alcalosis leve
Descenso de aldoesterona
el potasio queda retenido en el líquido extracelular
deshidratación grave que lleva a una hipovolemia que conduce a un shock circulatorio
puede conducir a una hiperpotasemia y toxicidad cardiaca
Hiponatremia (Deficit de potasio)
mecanismos celular de la accion de aldoesterona
Mecanismos:
1er lugar La capacidad donde la aldosterona se difunde al interior de las células tubulares, se conoce como (liposolubilidad).
2do lugar de la aldosterona se une a una proteína receptora de las células tubulares.
3er Lugar el complejo aldosterona receptor difunde al núcleo p/inducir síntesis de uno o más ARN mensajeros.
4to lugar el ARN mensajero pasa al citoplasma por medio de los ribosomas para formar proteínas.
factores importantes para la regulación de aldosterona
El aumento de la concentración de potasio (extracelular) aumenta la aldosterona. La hiperpotasemia nos da como respuesta aumento de la aldosterona
aumento de la angiotensina 2 aumenta la aldosterona
El aumento de la concentración de sodio (extracelular) apenas reduce la secreción de aldosterona. La aldosterona está relacionada con la bomba sodio y potasio
aumento de péptido natriurético auricular reduce secreción de aldosterona
Otro mecanismo el sistema nervioso por medio del simpático causa una vasoconstricción estimula la liberación de potasio a nivel extracelular y eso hace que se libere aldosterona.
Acth es importante para que haya secreción de aldosterona. Esto quiere decir que si hay un tumor a nivel de hipófisis (hipotálamo) que altere la acth con una sobreproducción me hace una alteración de la presión arterial y si se eleva la presión arterial es porque hay liberación de aldosterona estimulado por la ACTH