Funciones reproductoras y hormonas masculinas Flashcards
Donde tiene lugar la espermatogenia
tubulos seminiferos
por que se la espermatogenia
por la hormonas gonadotropas de la adenohipófisis
que forman las espermatogonias a l atravesar la barrera y penetrar las celulas de sertoli
Espermatocitos primario grandes
que forman las espermatogonias a l atravesar la barrera y penetrar las celulas de sertoli
Espermatocitos primario grandes
que forman las espermatogonias a l atravesar la barrera y penetrar las celulas de sertoli
Espermatocitos primario grandes
en que se convierten los espermatocitos primarias
espermatocitos secundarios
Se encuentran enzimas proteioiticas y la hialuronidasa
Acrosoma
Los 3 componentes de la cola del sperm
Axonema
Delgada membrana celular que reviste el axonema
mitocondrias que rodean el axonema
Factores hormonales que estimulan la espermatogenia
Testosterona Hormona Luteinizante Hormona Foliculoestimulante Estrogenos Hormona del crecimiento
estimula la secreción de testosterona por las células de Leydig
Hormona Luteinizante
encargada de crecimiento y division celulas germinales testiculares
testosterona
estimula las células de Sertoli y sin su estimulación no se produciría la conversión de espermátidas en espermatozoides
foliculoestimulante
formados a partir de la testosterona por las celulas de sertoli
estrogenos
promueve la division temprana de espermatogonias
GH
La actividad de los espermatozoides es mucho más fácil en el medio
neutro o alcalino
que genera las vesiculas seminales
genera un material mucoide (Semen) rico en fructosa, ácido cítrico y otras sustancias nutritivas así como grandes cantidades de prostaglandinas y fibrinógeno
en que ayudan las prostaglandinas a la fecundación
- reaccionando con el moco cervical femenino para hacerlo más receptivo el movimiento de los espermatozoides
- posiblemente desencadenando contracciones peristálticas invertidas del útero y de las trompas de falopio para desplazar a los espermatozoides hacia los ovarios
funcion del liquido de la prostata
es hacer que la vagina de la mujer se vuelva alcalina por unos 30-40 minutos
de que se compone el semen
Líquido y los espermatozoides del conducto deferente
Líquido de las vesículas seminales
Liquido de las glándulas prostáticas
Despolimeriza los polímeros de ácido hialurónico del cemento intercelular que mantiene unidas a las células de la granulosa del ovario
Hialuronidasa
digiere la proteína de los elementos estructurales de los tejidos que todavía permanecen adheridos al óvulo
enzimas proteoliticas
orquitis bilateral
inflamación del conducto espermático
fuente mas importante de señales nerviosas sensitivas para la iniciación del acto sexual es
glande del pene
Etapas del acto sexual
Erección: Es función de los nervios parasimpáticos pélvicos. Es el primer efecto de la estimulación masculina
Lubricación: Es función parasimpática, hace que las glándulas uretrales y bulbouretrales secretan moco y este fluye a través de la uretra durante la cópula y la ayuda a la lubricación del coito.
Emisión y eyaculación: Función de los nervios simpáticos. Estos son la culminación del acto sexual masculino cuando el estímulo sexual es extremadamente intenso. La emisión comienza con la contracción del conducto deferente y de la ampolla para provocar la expulsión de los espermatozoides a la uretra.
Que hace el oxido nitrico
Relaja las arterias del pene y red trabecular de las fibras lisas del tejido eréctil de los cuerpos cavernosos y esponjosos del cuerpo del pene.
q
que hromonas secretan los testes
Testosterona
Dihidoresterona
Androstenodiona
los andorgenos son
esteroides
La testosterona que no se fija en los tejidos se convierte rapidamente en el higado a
androesterona
deshidroepiandrosterona
funcion de la testosterona
caracteristicas distinctivas del cuerpo masculino
en que semana se inicia la elaboracion de testosterona
septima semana
la testosterona tiene efectos en caracteres sexuales como ser
distribucion vello corporal: sobre pubis, arriba linea alba, cara tora,otras reegiones del cuerpo como espalda
calvicie masculina: reduce el crecimiento de cabello en la parte superior, hombre con poca testosterona no queda calvo
Hipertrofia de la mucosa de la laringe aumentando el tamaño de la alringe dando origen a la coz grave
Aumenta el grosor de la piel y contribuye al desarrolo de acne
Aumenta formacion de proteinas y desarrollo muscular
Aumenta matriz osea y retencion de calcio
Incrementa tasa de metabolismo basal
Aumenta eritoricitos
Efecto de la testosterona sobre la pelvis
- estrechamiento de la pelvis
- la alarga
- hace que tenga forma de embudo
- incrementa la fortaleza del conjunto para aguantar peso
La lh es el estimulo primario para la secreción de
Testosterona
La FSH estimula primordialmente la
espermatogenia
cuando los tubulos seminiferos no producen epermatozoides hay un aumento de secrecion de
FSH
la inhibina tiene efecto de
inhibir secreción de FSH por la adenohipofisis
climaterio masculino
disminución de función sexual por la disminucion de secrecion de testosterona