Hormonas Flashcards
Características del sistema endocrino
Son mensajeros químicos, la respuesta tarda mas tiempo y los efectos son duraderos.
Características del sistema nervioso
Son señales eléctricas, la respuesta es inmediata y de corta duración.
Características del sistema neuroendocrino
Las neuronas secretan neurohormonas hacia la sangre y regulan la homeostasis.
¿Qué es una hormona?
Es un compuesto que actúa como mensajero químico.
¿Qué son las células endocrinas?
Son las células que secretan hormonas.
¿Qué son las hormonas circulantes?
Hormonas que salen desde la célula al liquido intersticial y luego a la sangre.
¿Qué son las hormonas locales?
Hormonas que influyen sobre células vecinas o la misma.
¿Qué son las glándulas endocrinas?
Son el conjunto de células endocrinas que forman órganos endocrinos.
¿Qué son las glándulas exocrinas?
Son glándulas que liberan secreciones no hormonales a través de conductos.
¿Qué son las glándulas endocrinas?
Son glándulas que secretan productos directamente al conducto sanguíneo.
¿Qué son las glándulas anficrinas?
Son glándulas que liberan secreciones a través de conductos y luego van a la sangre.
¿Qué es una hormona proteica?
Son de naturaleza proteica e hidrosolubles por lo que se unen a receptores específicos de la membrana plasmática , un ej es la insulina
¿Qué es una hormona esteroidal?
Son lipídicas, derivan del colesterol, liposolubles por lo que atraviesan la membrana por difusión simple o facilitada . ej: son hormonas sexuales , y de la corteza de las glándulas suprarrenales , y tiroideas
Características de las hormonas
Son secretadas por pulsos o de forma intermitente.
La secreción implica la síntesis, almacenamiento intracelular y luego liberación a la sangre.
¿Qué es el feedback negativo?
Es el mecanismo de control del cuerpo humano cuya finalidad es equilibrar el sistema.
¿Cómo funciona el feedback negativo?
Hay un estimulo que altera la homeostasis, luego la condición controlada es monitoreada, los receptores envían señales, el centro de control lo recibe y lo manda, los efectores producen cambios u luego hay una respuesta.
¿Qué es el efecto estimulante de una hormona?
Promueve la actividad de un tejido. Ej: prolactina.
¿Qué es el efecto inhibitorio de una hormona?
Disminuye la actividad de un tejido. Ej: somatostatina.
¿Qué es el efecto antagonista de una hormona?
Hormonas tienen el efecto opuesto entre si. Ej: insulina y glucagón.
¿Qué es el efecto sinergista de una hormona?
Hormonas que tienen efectos mas potentes cuando están separadas. Ej: T3 y T4
¿Qué es el efecto trópico de una hormona?
Alteran el metabolismo estimulando la producción de hormonas. Ej: gonadotropina.
¿Qué es el hipotálamo?
Es el principal centro de integración entre el sistema endocrino y nervioso.
¿Qué hace el hipotálamo?
El hipotálamo controla la liberación de hormonas de la hipófisis anterior mediante hormonas peptídicas liberadoras o inhibidoras.
¿Cómo funcionan las hormonas IH y RH?
Son sintetizadas y enviadas por el hipotálamo, viajan por la sangre para rodear las células endocrinas de la hipófisis anterior.
GRH
Hormona liberadora de la hormona del crecimiento.
GIH / SS
Hormona inhibidora de la hormona del crecimiento.
CRH
Hormona liberadora de corticotropina (hormona adenocorticotrofina)
TRH
Hormona liberadora de tirotropina (hormona tiroideo estimulante)
GnRH
Hormona liberadora de gonadotropina (FSH o LH)
PRH
Hormona liberadora de prolactina
PIH
Hormona inhibidora de prolactina
Oxitocina
Hormona que estimula la eyección láctea y contracciones durante el parto.
Vasopresina (ADH)
Hormona que aumenta la reabsorción de agua.
¿Qué es la hipófisis?
Principal glándula del sistema endocrino.
¿Qué hace la hipófisis?
Producir hormonas que estimulen y regulen otras glándulas endocrinas.
¿En qué se divide la hipófisis?
Hipófisis anterior, media y posterior.
FSH (hormona folículo estimulante)
gonadotropina. regula el desarrollo, crecimiento, maduración puberal y proceso reproductivo.
LH (hormona luteinizante)
Estimula la ovulación y la testosterona.
TSH (tirotrofina)
Promueve el desarrollo normal de la tiroides y producción de sus hormonas.
ACTH (adenocorticotrofina)
Estimula la producción y secreción de hormonas esteroidales.
Prolactina
Estimula el desarrollo de glándulas mamarias durante el embarazo y la síntesis de leche en el embarazo.
GH (hormona del crecimiento)
Incrementa la síntesis de proteínas para liberar efectores de crecimiento a la insulina y vaya por la sangre.
ADH (hormona antidiurética)
Incrementa la retención de agua y disminuye el volumen de la orina.
Hormonas tróficas
TSH, ACTH, LH, FSH
¿Qué es el pancreas?
Glándula mixta que produce enzimas digestivas y hormonas
¿Cuáles son las células alfa del páncreas?
Glucagón
¿Cuáles son las células beta del páncreas?
Insulina
¿Qué hace la insulina?
Provoca la disminución de los niveles de la glucosa en la sangre.
¿Qué hace el glucagón?
Aumenta los niveles de glucosa.
¿Cómo se almacena el exceso de glucosa?
Como glucógeno.
¿Qué es la diabetes tipo I?
Falta de secreción de insulina por las células beta del páncreas.
¿Por qué se produce la diabetes tipo I?
Lesión en las células beta, enfermedades o herencia.
¿Qué consecuencias trae la diabetes tipo I?
Hiperglicemia, aumento de la utilización de grasa, reducción de proteínas orgánicas.
¿Cómo se trata la diabetes tipo I?
Inyección de insulina
¿Qué es la diabetes tipo II?
Se debe a una menor sensibilidad de los tejidos efectores de las acciones metabólicas de la insulina. Resistencia a la insulina.
¿Cómo se trata la diabetes tipo II?
Comiendo saludable y ejercicios.
¿En que niveles está la glicemia de una persona normal?
90mg/ml a 120/140 mg/ml
¿En que niveles está la glicemia de una persona diabética?
Sobre 110 mg/ml
¿Qué hace el cortisol en la regulación de la glicemia?
Estimula la glucogénesis
¿Qué hace la adrenalina en la regulación de la glicemia?
Transforma el glucógeno en glucosa.
¿Qué es la reproducción asexual?
Generación de descendientes cuyos genes provienen de un solo progenitor sin la función de un ovocito o espermatozoide.
Ventajas de la reproducción asexual
Es una reproducción rápida y de gran cantidad de descendientes. Tiene un genotipo particular.
Desventajas de la reproducción asexual
No hay variabilidad genética ni adaptación ambiental.
¿Qué es la reproducción sexual?
Descendencia mediante la fusión de gametos. Células haploides para formar diploides.
Ventajas de la reproducción sexual
Variabilidad genética y adaptación ambiental.
¿Qué ocurre en al regulación hormonal de la espermatogénesis?
El hipotálamo secreta la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) hacia la sangre y es transportada hacia la hipófisis anterior estimulando la liberación de FSH y LH.
Función de la FSH en la espermatogénesis
Estimula a las células Sertoli incrementando la espermatogénesis, libera una proteína que trasporta la testosterona.
Función de la LH en la espermatogénesis
Estimula las células Sertoli para que liberen testosterona, estimulando la producción de espermatozoides.
Función de la testosterona en la espermatogénesis
Promueve la diferenciación gonadal en el feto u la mantención de los caracteres sexuales. El desarrollo normal de la actividad sexual, la fecundación, la potencia sexual y tienen efecto anabólico en la síntesis de proteínas.
¿Qué es el ciclo ovárico?
Son eventos repetitivos que ocurren en el ovario regulados por las gonadotrofinas, FSH y LH.
¿Qué ocurre en la etapa pre-ovulatoria?
El hipotálamo secreta la hormona GnRH estimulando a la hipófisis a liberar LH y FSH.
Actúa la FSH.
Función de la LH en el ciclo ovárico
Estimula la finalización de la primera división meiótica y la acción de enzimas que rompen el folículo permitiendo la ovulación. Activa el desarrollo del cuerpo lúteo y estimula la secreción de estrógeno y progesterona.
Función de la FSH en el ciclo ovárico
Estimula el crecimiento de folículos y secreta estrógenos que estimulan el desarrollo del endometrio.
Función de la progesterona en el ciclo ovárico
Aumenta el grosor del endometrio y su secreción nutritiva para el embrión.
¿A qué se debe la menstruación?
Es causada por una concentración plasmática muy densa de progesterona.
¿Cuándo el endometrio alcanza su máximo grosor?
Luego de la ovulación.
¿Qué provoca el alza de niveles de progesterona?
Provocan l a inhibición de LH causando la degeneración del cuerpo lúteo y el desgarro del endometrio.
¿En que consiste la fecundación?
Consiste en la penetración a un ovocito secundario por un espermio, resultando un cigoto o huevo.
¿Dónde ocurre la fecundación?
En el oviducto.
¿Qué puede ocurrir cuando el espermio tiene contacto con el ovulo?
- El ovocito puede liberar compuestos químicos que lo refuercen evitando que entren mas espermios.
- El ovocito reanuda y termina meiosis II.
¿Cuál es la función de la hormona HGC?
Estimula el cuerpo lúteo para que produzca progesterona y sostenga el embarazo.
¿Cuál es la función de la progesterona y estrógeno durante el embarazo?
Son encargados de la mantención de la gestación y prevención de un aborto espontaneo y un parto prematuro.
¿Qué es la infertilidad?
Incapacidad de una pareja de conseguir el embarazo después de un año de tener relaciones regulares sin protección.
¿En qué consiste la reproducción asistida de inseminación intrauterina?
El semen es inoculado directamente en el útero y se estimula la ovulación.
¿En qué consiste la reproducción asistida de trasferencia intrafalopina de gametos?
Los espermatozoide y ovocitos son mezclados fuera del cuerpo e introducidos en la trompa de Falopio.
¿En qué consiste la reproducción asistida de transferencia intrafalopina de cigotos?
La fecundación es fuera del cuerpo y son luego introducidos en la trompa de Falopio.
¿En qué consiste la reproducción asistida de fertilización invitro?
La fecundación es fuera del cuerpo y el embrión resultante es colocado en el útero previamente estimulado por hormonas.
¿En qué consiste la reproducción asistida de inyección intracitoplasmática de espermatozoides en el óvulo?
Los espermatozoides son inyectados uno a uno en los ovocitos.
¿Cuáles son los beneficios de la lactancia?
Nutrición, recepción de anticuerpos, higiénica y genera relación afectiva.
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos naturales?
Método del calendario, método de Billings (moco cervical) y método de temperatura basal.
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos de barrera y químicos?
Preservativo, diafragma (copa que se introduce en al vagina), espermicidas (químicos que impiden el paso del esperma), DIU.
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos hormonales?
Píldora (detiene la ovulación), hormonas.
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos quirurjicos?
Ligadura de oviductos y vasectomía.