Hongos, bacterias y parásitos Flashcards
Datos de pitiriasis versicolor
Máculas hipercrómicas o hipocrómicas que se descaman al rascado (signo de la uñada). Recidiva pese al tratamiento.
Tx de pitiriasis versicolor
Azólicos tópicos
Diagnostico de dermatofitosis o tiñas
Clínico, cultivo o mediante luz de wood.
La diferencia entre las tiñas no inflamatorias y las inflamatorias es:
Las inflamatorias producen alopecia cicatrizal irreversible.
El pie de atleta se caracteriza por:
Descamación de los espacios interdigitales.
El Querión de Celso se caracteriza por:
Una placa eritematodescamativa y exhudativa, con pústulas. Deja alopecia cicatrizal.
Causa y características de Favus
Trichophyton schoenleinii. Pústulas foliculares que al secarse, se deprimen adoptando forma de cazoleta.
Las tiñas se tratan por medio de
Griseofulvina
A la candidiasis dar
Ketoconazol (antiandrogénico y hepatotóxico) o fluconazol (mucosas)
Si un paciente se pincha con un rosal y le sale un nódulo que se ulcera. Hay que pensar en ¿qué enfermedad por qué patógeno?
Esporotricosis por Sporothrix schenckii
Las lesiones de la tinea corporis son
Circinadas circulares
Que pasa si tratas una tiña con corticoides
La empeoras alv
Tx de esporotricosis
Imidazoles, terbinafina o yoduro potásico.
El intertrigo con pústulas satélite te hace pensar en
Candidiasis
Las infecciones de la dermis son más frecuentemente causas por
Streptococos
Las infecciones de los anejos cutáneos son más frecuentemente causadas por
Staphylococos
El impétigo contagioso es más frecuentemente causado por
S. aureus
La lesión típica del impétigo es
Costras melicéricas en cara y orificios naturales
El impétigo caracterizado por aparición de ampollas y erosiones en la piel afecta es causado por
Estafilococos
Causa más frecuente de erisipela
Estreptococos del grupo A
Celulitis que no flocula ( no purulenta) es más probable que sea causada por
GABHS, se trata con peni
La celulitis que flocula es más freucente que sea causada por.
Tx
S. aureus MARS
Tx con dicloxacilina o vancomicina
Las características de la erisipela son
Fiebre, malestar y leucocitosis.
Placa eritematosa, brillante y bien definida en cara o piernas.
Agente etiológico y tx de erisipeloide
Erysipelothrix rhusiopathiae
Penicilina