Hongos Flashcards
Finalidad principal de los hongos.
Degradar materia orgánica
Subsisten de materia orgánica muerta o en descomposición.
Saprófitos
Microorganismos que viven conjuntamente y obtienen ventajas de su asociación.
Simbiontes
Microorganismos que se desarrollan en estrecha relación. Uno obtiene beneficios, el otro no.
Comensales
Se establecen en el anfitrión, se benefician de él y lo perjudican.
Parásitos
Todos los hongos son…
Patógenos
Número de hongos que producen enfermedades en humanos.
200
Reino al que pertenecen los hongos.
Fungi
Tipo de célula del hongo.
Eucariota
Componentes de la pared celular del hongo que le confieren rigidez.
Quitina y glucano
Componente de la membrana que sustituye al colesterol.
Ergosterol
Cantidad celular de los hongos.
Unicelulares o multicelulares
Clasificación de hongos según aspecto macroscópico.
Setas, acinomicetos, mohos y levaduras (SAML)
Clasificación de hongos según aspecto macro y microscópico.
Levaduras y mohos
Microorganismo que se reproduce mediante gemación. Madre->hija.
Levadura
Las células hijas de las levaduras se pueden elongar y producir…
Pseudohifas
Número celular de las levaduras.
Unicelular
Características de las colonias de levaduras.
Redondeadas, pálidas o mucoides
Microorganismos formados por estructuras tubulares filiformes.
Mohos
Número celular de los mohos.
Multicelular
Unidad estructural del moho. Tubular y filiforme.
Hifa
Las hifas se unen para formar…
Micelio
Tipo de hifa. Hueca y multinucleada.
Cenocítica
Tipo de hifa. Dividida por tabiques.
Tabicada
Tipo de ribosomas presente en los mohos.
80s
Características de las colonias de mohos.
Filamentosas, vellosas o lanosas
Tipo de micelio. Aspecto esponjoso. Porta las conidias o esporas. Función reproductora.
Micelio aéreo
Tipo de micelio. Recolector de nutrientes y humedad.
Micelio vegetativo
Tipo de hongo que cambia de forma por la temperatura.
Hongo dimórfico
Forma de hongo dimórfico a temperaturas de 35-37° y en presencia de muchos nutrientes.
Levadura
Forma de hongo dimórfico a temperaturas de 25° y en presencia de pocos nutrientes.
Moho
Tipo de metabolismo de los hongos.
Heterótrofo
Clasificación de mohos según oxígeno.
Aerobios estrictos
Clasificación de levaduras según oxígeno.
Anaerobias
Temperatura a la que crecen los hongos psicrófilos.
0-20°
Temperatura a la que crecen los hongos mesófilos.
0-50°
Temperatura a la que crecen los hongos termófilos.
20-50°
Tipo de reproducción. Requiere órganos sexuales, fusión de núcleos e intercambio de genes.
Reproducción sexual
Temperatura a la que crecen los hongos patógenos.
35-40°
pH en el que los hongos crecen.
Entre 5.6 y 6.8
Tipo de reproducción que pueden realizar los hongos imperfectos.
Reproducción asexual
Nombre alternativo de la reproducción sexual.
Teleomorfa
Tipo de hongo que se puede reproducir sexualmente por sí mismo.
Homotálico
Tipo de hongo que requiere de otro para reproducirse sexualmente.
Heterotálico
Nombre alternativo de la reproducción asexual.
Anamorfa
Forma que toman los gametos de los hongos que se reproducen sexualmente.
_____sporas
Espora producida por los conidióforos.
Conidios
Tipo de reproducción. Para mantenimiento de la especie. Requiere de conidióforos o esporangios.
Reproducción asexual
Esporas que se producen por fragmentación en la reproducción asexual.
Artrosporas
Espora producida por los esporangios.
Esporangioesporas
Grupos importantes de hongos.
Mucormicetos, basidiomicetos, pneumocistidiomicetos, sacaromicetos y ascomicetos
Infecciones causadas por hongos microscópicos.
Micosis
Micosis que se encuentran en mucosas.
Endógenas
Micosis que se encuentran en el exterior.
Exógenas
Tipo de micosis. Por contacto directo con el hongo. Afecta la capa queratinizada de la piel y el cabello. Ej: Pitiriasis versicolor y tiña negra.
Superficiales
Tipo de micosis. Se adquieren del ambiente. El hongo entra por un traumatismo. Son localizadas. Infectan piel, cabello y uñas. Ej: Tiña ungueal y onicomicosis.
Subcutáneas
Tipo de micosis. Se adquiere el hongo por inhalación. Puede extenderse a órganos profundos. Afectan capas profundas de la piel, córnea, músculo y tejido conjuntivo. Rara diseminación.
Sistémicas
Tipo de micosis. Por hongos saprobios. Causada por un desequilibrio entre huésped, ambiente y agente causal. Muy frecuentes. Infección por contacto, traumatismo o inhalación.
Oportunistas