Homeostasis y organización del cuerpo Flashcards
Homeostasis
Procesos por los que on organismo mantiene su ambiente interno dentro del margen de condiciones necesarias para el funcionamiento celular óptimo ante un ambiente externo cambiante.
Estado interno de un cuerpo
Constancia dinámica
Condiciones reguladas por homeostasis (5)
- temperatura
- concentración de sal y agua
- concentración glucosa
- ph
- concentración de oxígeno y dióxido de carbono
Las reacciones de dióxido de carbono y agua controlan:
Ph en la sangre
Y líquido extracelular
Animales endotermos
Producen la mayor parte de su calor por reacciones metabólicas (aves y mamíferos)
Únicos animales que mantienen condiciones internas benéficas y estables ante condiciones externas difíciles, que cambian con rapidez
Los humanos
Animales ectotermos
La mayor parte de su calor se obtiene del ambiente. (Insectos, reptiles)
Sistemas de retroalimentación negativa
Contrarrestan los efectos de los cambios en el ambiente interno y son los principales responsables de mantener la homeostasis
Ejemplo de los sistemas de retroalimentación negativa
Cuando nos da frío, el hipotálamo produce temblor en los músculos para volver a calentar el cuerpo (control de la temperatura corporal)
Sistemas de retroalimentación positivos
Producen cambios rápidos y autolimitantes
Ejemplos de sistemas de retroalimentación positivos
-cuando una madre da a luz
Mecanismo más importante que rige la homeostasis
La retroalimentación negativa
Componentes principales de los sistemas de retroalimentación negativa (3)
- Sensor (dicta condición actual)
- Centro de control (compara dicha condición con un estado deseado llamado punto de ajuste)
- Un efector (produce una salida que restablece la condición deseada)
En cambio produce la respuesta que intensifica el cambio inicial
Retroalimentación positiva
Compuesto de células que tienen una estructura semejante y realizar un pequeño número de funciones relacionadas
Tejido
Principales tipos de tejido (4)
- Epitelial
- Conectivo
- Muscular
- Nervioso
Tipos de tejido epitelial (3)
- Simple
- Estratificado
- Glándulas
Tipos de tejido conectivo/conjuntivo (2)
- Laxo
- Denso o fibroso
- tendones
- ligamentos
Tipos de tejido especializado (4)
- Cartílago
- Sangre
- Tejido diposo
- Tejido óseo
Tipos de tejido muscular (2)
- Estriado
- cardíaco
- esquelético
- Liso
Tipos de tejido nervioso (2)
- Neuronas
2. Células gliales
Tipo de tejido que cubre al cuerpo y revise cavidades, protege órganos de la fricción, crea barreras que resisten el movimiento de sustancias y regula el movimiento de sustancias fuera y dentro del cuerpo. Continuamente se pierde y se repone por mitosis
Tejido epitelial
Epitelio simple (1 sola línea de células)
Permite que pasen sustancias rápido de un espacio otro. (Pulmonares)
Epitelio estratificado (varias líneas de células)
Se encuentra principalmente en la piel y justo dentro de las aberturas corporales que llevan continuidad con la piel como boca y ano
Tipos de glándulas (células especializadas en secreción). (2)
- Exocrinas (sudoríparas, salivales, mamarias, hígado y páncreas)
- Endocrinas (hipotálamo, tiroides y páncreas)
Tipo de tejido conectivo que une células epiteliales a otros tejidos, y amortigua y sustenta órganos
Laxo
Tipo de tejido conectivo que sujeta músculos a huesos (tendón) y sujeta huesos a huesos (ligamentos)
Fibroso/denso
Tipo de tejido especializado que cubre extremos de los huesos en las articulaciones. Da armazón y sostén, y es amortiguador.
Cartílago
Tipo de tejido especializado que transporta oxígeno y nutrientes, CO2 y desechos celulares.
Sangre
Glóbulos que transportan oxígeno
Rojos
Glóbulos que combaten infecciones
Blancos
Ayudan a la coagulación sanguínea
Plaquetas
Tipo de tejido especializado que casi siempre está debajo de un epitelio y su función es almacenar grasa
Tejido diposo
Tipo de tejido especializado qué es todo lo sólido que tiene fosfato de calcio (médula ósea)
Tejido óseo
Tipo de tejido que da movimiento al cuerpo partes y a partes del cuerpo . Favorece el transporte interno de órganos y sustancias.
Tejido muscular
Tipo de tejido muscular que produce contracciones lentas y sostenidas que pueden ser estimuladas por el sistema nervioso, el estiramiento o las hormonas y otras sustancias
(Esófago, estómago, intestinos y venas. NO se controla)
Liso
Tipo de tejido muscular que su función es mover el esqueleto y lo podemos mover de manera voluntaria cuando queramos
Estriado esquelético
Tipo de tejido muscular que sólo se encuentra en el corazón se activa espontáneamente y es involuntario.
Estriado cardíaco
Tipo de tejido que su función es transmitir, producir y percibir señales eléctricas
Tejido nervioso
Tipo de tejido nervioso que envía y recibe señales eléctricas
Neuronas
Es un tipo de tejido nervioso.
Dan sostén a la neurona, nutren la neurona y regulan el balance hídrico de la neurona
Células gliales
Tipo de tejido que es la epidermis
Es un tejido epitelial estratificado especializado
Capa de tejido conectivo que se encuentra justo debajo de la epidermis
Dermis