HOMEOSTASIS Flashcards
HOMEOSTASIS
capacidad de organismos de mantener condiciones de mi estables
principio de estabilidadd del medio interno
estabilidad de mi de celulas- fundamental para correcto funcionamiento
principio de la constancia del medio interno
Bernard, frances
condiciones deben mantenerse ctes
mecanismos compensadores encargados de regulación de mi
que se regula en mi
[] sales
agua
glucssa
ph
T
org unicelulares
células se relacionan directamente con medio externo (ambiente)
org. pluricelulaares
células intersctusl con liquido extracelular -> medio interno
que proporciona mi
ambiente mas estable y transporta sustancias desde y hacia celuals
LEC (medio interno, interactúa con medio externo)
Rodea células
plasma (v sanguíneos)
l intersticial
LIC
dentro de células
que es medio inerno
intermediario entre medio externo y medio intracelular
agua
60% peso corporal
LIC PORCENTAJE
2/3 de porcentaje de agua
LEC %
1/3
intersticial
80%
no tiene proteínas
plasma
20%
tiene proteínas
menores %
linfa y liquido transcelular (liquido cefaloraquid, liquido, sinovial, humor acuoso)
LIC Y LEC en condiciones homeostáticas
p osmotica = 300 mOsm/L
mov libre de agua
quien coordina homeostasis en mamiferos
sist nerviosos y endocrino
sist nerviosos
impulso nerviosos transmitió por nervios, hace contacto con efectores (músculos y glándulas)
sist endocrino
hormonas en sangre ejercen función en órgano blanco
estructuras interconectadas que forman sist homeostaticos
regulación hidrosalina
glucorregulacion
termorregulacion
regulación cardiorrespiratoria
homestoassi de liq corporales y regulación hidrosalina
expresión y osmorregulacion
participantes en osmorregulacion
sist excretoees, eliminan desechos metabólicos y h2o
principal sistema excretor
renal
tmb participan piel, respiratorio y digestivo
composición plasma
proteinas
urea
glucosa
iones
Cl-
Na+
HCO3
composición intersticial
urea
glucosa
iones
CL-
NA+
hco3
composición LIC
proteinas
fosfatos orgánicos
iones
Mg2+
K+
HCO3-
Cl- (poca cantidad)
Na+
osmoralidad
concentración partículas activas osmoticamente en disolución
(osmoles/litro disolvente)
mecanismos homestaticos
forma en la que organismo responde a ambiente (estimulo) y genera una respuesta para mantener estabilidad
estímulos estresantes
causan desequilibrio en medio interno
reflejos
nerviosos, endocrinos (no todos tienen via aferente, paratiroides las células secretoras son receptoras), neuroendocrinos
receptps-via aferente-c. elaborador-via eferente- efector
retroalimentación negativa
variable a direrccion opuesta
neutraliza el cambio
sist renal
principal
escresion de desechos metabólicos y formación de orina (contenido hidrosalino)
que se retiene en sist renal
aminoácidos y glucosa
q se mantiene en stist renal
concentración iones y pH (reabsorción de sales y agua según requerida)
nefron orientación
asa de denle hacia medulas
etapas de formación de orina
(comienza cuando sangre llega a nefronas)
filtración
reabsorción tubular
secreción tubular
filtracion
- articula aferente lleva sangre a glomérulo(colador, filtra residuos metabólicos, gluc y AA)
- sokutos disueltos en plasma atraviesan capilares
- solutos en capsula de Bowman – filtrado glomerular (similar a plasma)
reabsorción tubular
- filtrado avanza por tubo renales (sust útiles se absorben y van a sangre<9)
TCP CAPTA SOLUTOS (GLUCOS, aa y sales) 80%aborscion agua
20% de agua es absorbida por asa, TCD y tubulo colector- depende de req. de organismos
asa de henle. contracorriente
secreción tubular
- a lo largo de tubulo renal se transportan sust de desecho 8capilares hasta lumen)
- sust eliminadas en orina provienen de fluido filtrado rn glorumro y ortras son secretas por células tubulares renales
excreción de orina
- liq de túmulos llega a tubulo colector - orina
- túmulos desembocan rn calices renales (van a vejiga)
regulación de volemia y previno sanguinea
por ADH y renina angiotensina aldosterona
regulación por adh
1.ADH es liberada por neurohipofisis en respuesta a reducción de volumen de plasma o aumento de osmolaridad (captado por osmoreceptores en casos de deshidratación)
IMPORTANTE: adh se forma en nucleo supraoptico deh ipotalamo y se almacena en neurohipofisis)
3. adh Reduce volumen de orina, aumenta retención de H20 en túmulos colectores – dsp retroalimentación negativa
4. aumenta reabsorción, + presión sanguínea (retroalimentación negativa)
Aque es adh
HORMONA
tubulo distal
aumenta reabsorciones NA
se hace mas permeable
TUBULO colectorn
aumenta permeabilidad d membrana al agua
como se activa regulación por sist renina agiotensina aldosterona
se activa en disminucion de presión arterial (hipovolema)
disminución e Na sérico
Na eds directamente proporcional a
volumen extracelular,
menos Na significa disminucion en volema)
proposito de sist RAA
elevar tension arterial
funcionamiento sist RAA
- células yuxtaglomerulares capta baja tensión
- se libera prorenina
- catepsina B identifica prorenina y forma renina activa
- renina entra a torrente sanguíneo
5.angiotensinogeno (formado por hígado) + renina -> angiotensina 1 - ECA+ angiotensina 1 -> angiotensina 2
- angiotensina aumenta producciond e ahd q hace mas permanente el tubulo colector y aumenta vasoconstricción
- adh produce mas aldosteron q aumenta la reabsorción de Na, entonces aumenta volema y secreta K
ECA
creada por pulmones
encima convertidor de angiotensina
c elaborador
monitora estado de variable corporal
receptor
enviar señales a c de control desde la alteración en estimulo
via aferente
encargado de llevar la información al receptor
efector
encargado de llevar a cabo la respuesta compensatoria al estimulo
via eferente
llevan info al efector, pueden ser señales nerviosas, endocrinas o mezcla
q oganos participan en la expresión de desechos
riñones
pulmón
glándulas sudoriparas
hígado
donde ocurre la principal reabsorción de agua
tubulo proximal
donde ocurre la principal reabsorción de nutrientes y sustancias útiles para el organismo
tubulo renal, capilares peritubulares
en q zona del riñoneras encontramos los corpúsculos renales (glomeriulo y capsula glomerula/bowman???)
corteza renal
en q zona de riñones hay túbulos
neurona
que son las pirámides de Malpighi
tejido del riñón q contiene glomerulo
en q zona del riñón se reúnen los túmulos colectores
cáliz mayor, hacia medula
q pasa si hay glucosa en la orina
glucosuria renal o sindrome de fanconi
proteinas en orina
enfermedad renal
fenomeno de contracorriente (asa de henle)
Para completar la reabsorción de sustancias, filtrado se concentra progresivamente a su paso por la porción descendente del asa de Henle y luego se diluye poco a poco al circular por la porción ascendente del asa de Henle.
efectos de alcohol y cafe en producción de adh
inhibe producción, se produce mucha orina
función de aparato yuxtaglomerular
regula funcionamiento de nefronas, liberada prorenina
|
donde se produce angiotensinogeno
hígado
donde se sintetiza ECA
PULMONES, snc y riñon
dnd se produce aldosterona y función
glándulas suprarrenales
causa reabsorción de sodio
cooomo funciona el enalapril (farmaco para ipertensione)
disminuye angiotensina 2 q contrae vasos sanguíneos, entonces sangre fluye más
excresion
eliminación de desechos metabólicos tóxicos plasma
osmorregulacion
regulación de [] sales y h2o plasma
sist respiratorio
elimina h2o co2 y regula ph
piel
termorregulacion y elimina desechos metabólicos
sist digestivo
solo materia k no se digirió
elkjnia colesterol y pigmentos