Homeostasis Flashcards
Mecanismos para mantener constantes las propiedades del medio interno de un ser vivo.
Homeostasis
Elementos abundantes químicos
C, N, O, P, S K, Na, Fe, Ca
Elementos químicos tóxicos
As y Pb
A, T, G, C
ADN
A, U, G, C
ARN
ácidos nucleicos
ADN, ARN, P, PO4 (fosfato)
Ácidos grasos (saturados e insaturados),
triglicéridos, fosfolípidos, esteroides,
eicosanoides.
Lípidos
Aldosas y cetosas. Monosacáridos,
disacáridos, polisacáridos.
Carbohidratos
pH bajo
ácido
ph 7
neutro
ph alto
base
Compartimentos líquidos del organismo en adulto
60% agua y de ese, 40% líquido intracelular
(predomina K) y 20% extracelular (predomina Na), del
cual es 15% líquido intersticial y 5% plasma
Quiénes comforman el 96% de la masa corporal
O, C, H y N
diferentes átomos con número
igual de protones pero no de neutrones.
isotopos
masa promedio de todos los isótopos naturales del elemento
masa atómica
¿Qué rompe la homeostasis?
Estímulos externos o internos y estrés psicológico.
Alteración leve y transitoria= restablece con
rapidez el equilibrio; extrema= puede fracasar su
regulación.
Quiénes normalmente restablecen la homeostasis
Normalmente regulada por sistema nervioso y
endocrino:
Qué hacen normalmente el s nervioso y endocrino para regular el cuerpo
Detecta cambios y manda impulsos nerviosos
La regula secretando hormonas.
Sistemas de retroalimentación:
- Receptores
- Centro de control (CC)
- Efectores
detectan cambios y mandan señales de entrada al CC (vía aferente).
receptores
establece valor que se debe mantener, evalúa lo que recibe y genera señales de salida si se necesitan (vía eferente).
centro de control
reciben eferencias del CC y generan respuesta para modificar la condición
efectores
Retroalimentación negativa
respuesta revierte estímulo original.
Ej: presión arterial.
Retroalimentación positiva
respuesta aumenta estímulo original.
Ej: parto