HLA y presentación antigénica Flashcards
regiones q codifican a los HLA
clase I: A, B, C
clase II: DP, DQ, DR
clase III (complemento): C4, C2, FB, 21-a OH, TNFa
en q cromosoma se codifica el HLA?
6
en raton-17 rechazo transplantes
estructura del HLA de clase I
1 cadena alfa (3 dominios) + beta2 microglobulina
estructura del HLA clase II
1 cadena alfa (2 dominios) + 1 cadena beta (2 dominios)
sitio de union con Ag (hendidura de union) en clase I
dominios a1 y a2
hendidura de union con Ag en clase II
dominios a1 y B1
de donde viene la cadena B2 microglobulina?
cromosoma 15
en raton cromosoma 2
zona de interacción entre CD8 con MHC I
en dominio alfa 3
zona de interacción entre CD4 con MHC II
dominio Beta 2
tipo de celulas donde se encuentra HLA clase l
todas las células nucleadas
perteneciente a uno mismo
tipo de celulas donde se encuentra HLA de clase ll
celulas inmunologicas
celulas presentadoras de Ag
-Profesionales :
CPA (Mφ especializados)
Células de Langerhans
Células dendríticas
-Facultativas :
Linfocitos B
Mφ
Células epiteliales
tipos de celulas dendríticcas
DC Mieloides
DC epidérmicas inflamatorias
DC Plasmacitoides
Péptidos pequeños
Ag Endógenos :
Propios
Virales
Tumorales
forma de presentación de HLA de clase I
Espacio pequeño entre α1 y α2
No es específico para el péptido
Cada péptido con 1 HLA
péptidos pequeños de HLA clase l
Mayor espacio entre α1 y β1
No es específico para el péptido
Cada péptido con 1 HLA
peptidos más grandes en HLA clase ll
Péptidos más grandes
Ag Exógenos :
Endocitados
Cualquier Ag
formas de presentación de HLA clase ll
antigenos de origen tumoral o viral, cuando existe alguna mutacion o cambio en superficies de celulas propias va a ser reconocido como ag externo a traves de:
MHC I
componentes de la presentación de clase ll
-MHC clase II
-TCR específico
-CD4
-Linfocitos Th……B
respuesta a bacteruas, toxinas, parasitos
HLA se produce a partir de información de DNA
Se integra cadena alfa con beta 2 microglobulina
Se une Ag propio o viral fragmentado por proteosoma
Expresa en superficie celular
presentación calse I
cuáles son los componentes que hay en la presentación de clase l?
-MHC clase I + B2mcgb
-TCR específico
-CD8 (coestimuladora)
-Linfocitos Tc
respuesta a virus y tumores
-HLA se produce a partir de información de DNA
-Cadena invariante tapa sitio de reconocimiento para que no se “pegue” cualquier Ag antes de tiempo
-Se mantiene en lisosomas
-Al formarse fagolisosoma las enzimas digestivas disuelven cadena invariante
-Se une fragmento Ag a HLA
-Se expresa en la superficie
presentación clase ll
en q organulo se va a inactivar y q proteina inactiva MHC II para q no se active hasta q lleve ag q va transportar
golgi
proteina CLIP
permite q se forme mhc ll pero q no se active
funciones de moleculas chaperonas
Moldeado
Ensamble
Transporte
Ayudan a que las proteínas tomen su forma tridimensional
Se unan solo a las moléculas adecuadas
Las transportan al sitio en donde deben realizar su función
moleculas chaperonas
q hace la molecula acarreadora cadena li
en HLA II ya esta formado y lo que hace es q no se vaya a activar hasta q no sea necesario
q hace TAP 1 y TAP 2
permite acceso a peptidos a reticulo endoplasmico y se puedan pegar a molecula de mhc l en presentacion clase l
en donde se detiene B2m?
TAP2
para q le de estabilidad a la molecula
qn es la acarreadora de HLA i
CALNEXINA
q hace ubiquitina?
proteina q marca para q pueda destruir
formado por varias subunidades a y B
Ag endógenos
Fragmentados en proteosoma
TAP 1 y 2 permiten acceso a retículo endoplásmico
Calnexina acompaña HLA I
β2m se detiene en TAP2
Acoplamiento HLA I / β2m
Fragmento Ag se une HLA I
Transporte a Ap. de Golgi
Expresión en la membrana
presentación clase I
Ag exógeno endocitado
Fragmentado por lisosomas
Cadena invariante tapa HLA II
Fusión de lisosoma tardío
Degradación de cadena invariante
Se mantiene CLIP
Proteína DM quita CLIP
Proteína DM coloca fragmento del Ag en HLA II
Presentación en membrana
presentación clase II
q hace proteina DM?
quita clip
coloca fragmento del ag en HLA II
diferentes puertas para q puedan ingresar los Ag
-pinocitosis
-fagocitosis
-receptores especificos de respuesta innata
-Ac para captar Ag extraños (pueden ser espcecificos como IgG o IgE)
-linfocito B (tmbn puede ser APC)
que señales ocurren para activacion de CD*?
-forma de ingreso
-activacion de señales dentro de las celulas
-activacion de nucleo
sisntesis de moleculas, ya sean inmediatas (IL) o de respuesta adaptativa (MHC)
APC por excelencia
celulas dendriticas
relacion estrecha entre APC y linfocito* T
sinapsis inmunologica
moleculas q participan en sinapsis inmunologica
APC Linfo Th
LFA-3 ———— CD2
B7 —————-CD28
MHCII ———–TCR y CD4
cd40 ————- CD40L
ICAM-1 ————LFA-1
el tiempo de union de estos aumenta y hace q linfo reciba toda la info para q se transforme en efectora
dónde ocurre la presentación antigenica
en organos linfoides secundarios