Historia y examen físico Flashcards
Palpación de la región auricular
- Mastoides
- Pabellón auricular
- Ganglios linfáticos pre y retro
- Tracción del pabellón
Cómo se traza la línea imaginaria vertical de la otoscopía
Atravesando la apófisis larga o mango del martillo
Cómo saber a qué oído corresponde la otoscopía
- Triángulo luminoso
2. Apófisis corta del martillo
En qué cuadrante se ubica el triángulo luminoso
Anteroinferior
En qué cuadrante se ubica la articulación del yunque con el martillo
Posterosuperior
Qué perforación timpánica tiene más riesgo de lesionar la cadena de huesecillos
La del cuadrante posterosuperior
Cómo se deriva una perforación timpánica
Localizando la lesión en los cuadrantes
Cuáles son las pruebas objetivas
- Acumetría
- Audiometría
- Prueba de potenciales evocados
- Ex otoneurológico
- Prueba del VIII par
Qué pruebas objetivas evalúan la función vestibular
Ex otoneurológico
Prueba del VIII par
Cuáles son las pruebas subjetivas
Conversación
Cuchicheo
Cuáles son los componentes de la acumetría o test de diapasones
- Test de Rinne
2. Test de Weber
Qué evalúa el test de Rinne
La mejor vía auditiva comparando la aérea y la ósea
Cómo se aplica el test de Rinne
Aplicando vibración del diapasón sobre la mastoides y cuando se deja de escuchar, se acerca al pabellón auditivo
Cuándo se obtiene un test de Rinne positivo
Cuando la mejor vía es la aérea, es decir, aún lo escucha
En qué consiste el test de Weber
Aplicar vibración sobre la línea media de la frente o en los dientes
Cuáles son los tres resultados del test de Weber
- Lateraliza al lado sano
- Lateraliza al lado enfermo
- Es igual en ambos lados
Qué significa que el test de Weber lateralize al lado sano
Hay que sospechar hipoacusia neurosensorial
Qué significa que el test de Weber lateralize al lado enfermo
Hay que sospechar hipoacusia de conducción
Para qué sirve el test de Weber
Para orientar la sospecha clínica: si la hipoacusia es neurosensorial o de conducción
En dónde se localiza el 85% de las epistaxis
En algún punto sangrante del plexo de Kiesselbach
Cómo se introduce y saca el espéculo de la rinoscopía anterior
Se introduce perpendicular y cerrado y se saca abierto, evitando traccionar las vibrisas
Qué es el trismus
Dificultad en la apertura de la mandíbula
Por qué se produce el trismus
Infiltración de la musculatura masticatoria
Por qué se puede producir la xerostomía
Sd. de Sjögren
Una de las principales causas de otalgia
Disfunción de la ATM
Disfunciones de la ATM
Cierre asimétrico
Alguna mandíbula muy anterior a la otra
Qué se busca en la palpación de la boca
Las glándulas parótida y submaxilar
Conductos de Stenon y Wharton
Cómo se hace la palpación de glándulas
Bimanualmente por dentro y por fuera
A qué conducto desemboca la parótida
Al conducto de Stenon
Donde sale el conducto de Stenon
A la altura del 2 molar superior
A qué conducto desemboca la submaxilar
Al conducto de Wharton
Dónde sale el conducto de Warton
Sublingual anterior al frenillo
Otro nombre para la mucosa bucal
Yugal
En qué estructura anatómica está la base de la lengua (1/3 posterior)
En la orofaringe
Cómo se realiza la inspección de la orofaringe
Con bajalengua y sin sacar la lengua
De dónde viene la descarga posterior que se puede observar en la orofaringe
De la nasofaringue u orofaringe de un paciente con sinusitis
Odinofagia + pus + rinorrea + tos
Probablemente infección viral
Cuando se produce la voz soplada (se escucha cansado)
Paresia cordal
Cómo hacer aparecer masas ocultas en el cuello
Evaluando su movilidad