Historia Universal UNAM Flashcards
¿Qué acontecimiento marca el inicio de la edad media?
La Caída del imperio Romano de Occidente, 476 d.C
¿Quiénes son los padres del historicismo?
Leopold van Ranke, Benedetto Croce, y José Ortega y Gasset.
Periodos en los que el positivismo clasifica la historia:
Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Principales enciclopedistas:
Montesquieu, Rosseau y Voltaire.
Causa de la Independencia de las 13 colonias:
Impuestos al té, guerra de los 7 años y el pensamiento ilustrado.
Consecuencia de la independencia de las 13 colonias:
Francia le declara la guerra a Inglaterra.
¿Qué tratado reconoce la independencia de las 13 colonias?
El Tratado de París.
Cuando se dió la revolución francesa, ¿Qué rey estaba al mando?
Luis XVI.
¿Cómo se dividía la sociedad en el absolutismo?
- Primer Estado (Clero).
- Segundo Estado (Nobleza).
- Tercer estado (Estado llano).
¿En qué siglo surge la ilustración?
Siglo XVIII (18/1700’s).
Características de la ilustración:
- Uso de la razón.
- Soberanía popular.
- División de poderes.
- Igualdad y libertad.
- Creación de monarquías constitucionales.
¿En qué periodos se divide la Primera República Francesa (1792/1804)?
- La Convención Nacional (El Terror, 1792-1795).
- El Directorio (Moderado, 1795-1799).
- El Consulado (Napoleón Bonaparte, 1799-1804).
¿En qué periodos se divide la era de Napoleón Bonaparte?
- Consulado Vitalicio (se ponía fin a la revolución francesa, 1799-1804).
- Imperio Napoleónico (Primer imperio francés y batalla de las Naciones, 1804-1814).
- Primera Restauración Francesa (El Congreso de Viena imponía a Francia la Primera Restauración con Luis XVIII de rey, 1814-1815).
- Gobierno de los 100 días de Napoleón (derrota de Napoleón en batalla de Waterloo, marzo-junio 1815).
Causas internas de las Independencias Hispanoamericanas:
- Desigualdad social.
- Abusos de poder de los españoles.
- Desigualdad entre criollos y españoles.
Causas externas de las Independencias Hispanoamericanas:
- Ilustración.
- Revolución Industrial.
- Independencia de las 13 colonias.
- Revolución Francesa.
- Invasión Napoleónica en 1808.
Primera revolución industrial:
Siglo XVIII con la máquina de vapor.
Segunda revolución industrial:
Siglo XIX con el petróleo y electricidad.
Tercera revolución industrial:
Siglo XX con la energía nuclear y la informática.
Causas de la consolidación del capitalismo:
- Revoluciones burguesas y liberales del siglo XVIII.
- Revoluciones industriales.
¿Qué es el anarquismo?
Una ideología o movimiento que niega cualquier tipo de autoridad o control, ya sea político o religioso.
Personaje importante en la unificación alemana:
Otto Von Bismark “canciller de hierro”.
- Unidad Italiana: Garibaldi-Austria.
- Unidad Alemana: Guerra de los ducados-Zollverein.
.
Justificación del imperialismo o colonialismo:
Misión civilizadora.
Zona de conflicto en la Primera Guerra Mundial:
Península de los Balcanes/Polvorín de Europa.
Orden cronológico de la Primera Guerra Mundial:
- Alemania invade Bélgica.
- Guerra de las trincheras.
- Hundimiento del trasatlántico Lusitania.
- Telegrama Zimmerman.
- Revolución Bolchevique.
- Firma Tratado Brest-Litovsk.
- Catorce puntos de Wilson.
- Tratado de Versalles.
.
Tratados de la Primera Guerra Mundial:
Versalles—->Alemania Saint German—->Austria Neuilly—->Bulgaria Trianon—->Hungría Sévres—->Turquía
.
¿Quién tomó el poder de Rusia después del zar Nicolás II?
Alexander Kerensky.
¿Quién encabezó la revolución bolchevique?
Lenin, mismo que fue líder de los bolcheviques.
¿Qué consecuencia dejó la Revolución Rusa?
La integración de la URSS.
¿Quién gobernó Rusia después de Lenin?
Stalin, aplicando un sistema totalitario.
¿Quién implementó un sistema totalitario mejor conocido como “fascismo” en Italia?
Benito Mussolini.
¿Qué es el fascismo?
Un sistema totalitario, con militarismo, sentimientos nacionalistas, imperialistas y racistas.
Causa del surgimiento del nazismo:
El resentimiento por las sanciones que tenía Alemania a causa del Tratado de Versalles de la Primera Guerra Mundial.
Predecesor de Hitler:
Hidenburg.
Características del nazismo:
- Supremacía de la raza Aria.
- Censura hacia culturas como la judía.
- Política expansionista y nacionalista.
- Desconocimiento del Tratado de Versalles que limitaba el desarrollo de Alemania.
Motivo que detonó el inicio de la Segunda Guerra Mundial:
Invasión de Alemania a Polonia.
¿Cómo se le conoció al primer periodo de la Segunda Guerra Mundial en el que no hubo enfrentamientos?
La Guerra Relámpago, septiembre 1939-abril 1940.
Orden cronológico de la Segunda Guerra Mundial:
- Invasión de Alemania a Polonia.
- Operación Barbarroja.
- Ataque japonés a Pearl Harbor.
- Batalla Midway.
- Conferencia de la Casa Blanca.
- Día D: Desembarco de Normandía.
- Conferencia de Yalta.
- Ataque nuclear Hiroshima y Nagasaki.
- Creación de la ONU.
.
¿Quiénes crearon un mundo bipolar?
Estados Unidos y la URSS después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo se le conoce a la división del bloque capitalista y socialista?
Como la creación de un mundo bipolar.
Causas que detonaron la Guerra Fría:
El enfrentamiento indirecto (sin guerra) del bloque socialista (URSS) y capitalista (EU).
¿Qué territorio ocupaba Estados Unidos en la Guerra Fría?
Europa occidental.
Plan ideológico de Estados Unidos en la Guerra Fría.
La Doctrina Truman
Estrategia económica de Estados Unidos en la Guerra Fría:
Plan Marshall.
Estrategia político-militar de Estados Unidos en la Guerra Fría:
OTAN.
¿Qué territorio ocupaba la URSS en la Guerra Fría?
Europa Oriental.
Plan ideológico de la URSS en la Guerra Fría:
KOMINFORM.
Estrategia económica de la URSS en la Guerra Fría:
COMECON.
Estrategia político-militar de la URSS en la Guerra Fría:
Pacto de Varsovia.
La crisis de Berlín, la guerra de Corea, la guerra de Vietnam y la crisis de los misiles son principales conflictos de:
La Guerra Fría.
Acontecimientos congruentes de la Guerra Fría:
- Revolución cubana.
- Independencia del Congo.
- Conquista del espacio.
Corresponden al bloque socialista:
- Creación del Pacto de Varsovia.
- Creación de un grupo de defensa contra el imperialismo de los Estados Unidos.
Corresponden al bloque capitalista:
- La ayuda económica de los Estados Unidos a Europa.
- El establecimiento de la Doctrina Truman.
Rasgos que distinguen al bloque socialista del capitalista:
La economía centralmente planificada.
Factor importante de la crisis político-militar en el Medio Oriente:
La creación del Estado de Israel.
A mitad del Siglo XX (60’s), ¿qué naciones africanas realizaron su independencia?
Congo y Argelia.
¿Qué era el apartheid?
Un sistema de separación racial.
Opositor del apartheid y primer presidente afroamericano de Sudáfrica:
Nelson Mandela.
Organización que tenía como objetivo la creación de un estado nacional y palestino, así como la lucha contra Israel:
La Organización Liberal Palestina (OLP), encabezada por Yasser Arafat.
Causas de la caída de la URSS:
- Estancamiento económico, iniciando una crisis.
- Implementación de Perestroika y Glasnost.
- Caída del muro de Berlín.
¿Qué es la globalización?
Es una interdependencia de economías mundiales e intercambios culturales, políticos y sociales.
Consecuencia de un mundo globalizado:
Neoliberalismo.
Organismos promotores de la globalización:
- Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Banco Mundial (BM).
- Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Principal desarrollo científico-tecnológico del siglo XX:
La industria armamentista de las guerras mundiales.
Principales desarrollos científico-tecnológico del siglo XXI:
- Estudio genético.
- Investigación astro-física.
- Informática.
- Industrial.