Historia. Modernización Flashcards
La guerra de mil días
1899-1902
La separación de Panamá
En 1903
El tratado Averbury-Holguín se firmó
En 1905 y a través de él se consiguió un crédito internacional para sanear la deuda externa de Colombia
La escuela militar de cadetes y la escuela naval de Cartagena se fundaron
En 1907 y el 1909 la escuela superior de guerra
La republica liberal fue
Entre 1930 y 1946
El segundo gobierno de la republica liberal se llamó
La revolución en marcha del presidente Alfonso López Pumarejo
La reforma educativa de la revolución en marcha bajo la ley
68 de 1935 inició la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNAL
La junta militar liderada por
El general Gustavo Rojas Pinilla fue establecida el 13 de junio de 1953 y finalizó el 10 de mayo de 1957
La primera vez que mujeres pudieron votar en Colombia
El 1 de diciembre de 1957 en el plebiscito con 95% a favor del Frente Nacional
La junta militar implementó reformas
Agrarias, la nacionalización de industria petrolera y la construcción del aeropuerto El Dorado y de trajo la televisión al país
El frente nacional fue formado
En 1958 con el acuerdo de partidos tradicionales de tornarse en el poder
Durante del frente nacional surgieron
Las guerrillas de la izquierda
La historia contemporánea empieza
En 1991 con la nueva constitución, la anterior fue en 1886.
La nueva constitución reconoció
Los derechos de indigenas, afro colombianos y mujeres
El gobierno de Virgilio Barco
1986-1990 con la apertura económica
El gobierno de César Gaviria
1990-1994
Durante el gobierno de César Gaviria
Fue capturado y murió Pablo Escobar
Durante el gobierno de Ernesto Samper Pizano
1994-1998 se promovieron procesos de paz con FARC y ELN
Samper sancionó ley
397 el 7 de agosto de 1997, conocida como la ley general de cultura
Carlos Lleras Restrepo
1966-1968
Andrés Pastrana fue elegido presidente
En 1998 y se destacó por el proceso de paz con las FARC y se estableció una zona desmilitarizada en Caquetá
Álvaro Uribe Vélez asumió la presidencia
En 2002 y tuvo dos mandatos hasta 2010, implementó la política de seguridad democrática
Un proceso de paz con AUC
Inició en 2005
Juan Manuel santos
Dos mandatos 2010-2018