Historia. Medicina en la Ilustración. Flashcards
Ilustración.
Mov. cultural e intelectual europeo (Francia, Inglaterra y Alemania), tras la Rev. Francesa.
Tiempo de la ilustración.
Siglos XVIII a XIX.
Revolución Francesa.
Fue la revocación de la monarquía absolutista.
Su finalidad era disipar las tinieblas y la ignorancia mediante las luces del conocimiento.
Siglo de las luces.
Una de las maneras de llamar a la Ilustración.
Bernardino Ramazzini.
Fundador de la medicina profesional.
“De morbis artificum diatriba” (tratado de las enfermedades de los artistas y artesanos).
Inicios de la epidemiología.
Hermannus Boerhaave.
Fundadodr de la enseñanza clínica.
Observación hipocrática.
Rector de la universidad de Leiden.
Lazzaro Spallanzani.
Inicio con la fecundación artificial.
Implemento el término de jugos gástricos.
Prodesor de Historia Natural de Pavia.
Albert Von Haller.
“Elementos Fisiológicos del Cuerpo Humano”
Enciclopedias y tratados de embriología.
Xavier Bitchat.
Dio inicio a la histología.
Creía que la enfermedad provenía de cambios histologicos.
Lorenz Heister.
La cirugía se convierte en ciencia.
“Chirurgie”
Instrumentos, vendajes, métodos y técnicas quirúrgicas, ligamiento de los vasos.
Fundación de la Academie Royale de Chirugie.
A partir del antiguo College St. Come.
18 de diciembre de 1731.
División entre los cirujanos.
Academicos: De la Academie Royale de Chirugie.
Artesanos : Prácticos y barberos.
Medicantrosos.
Sanitarios ambulantes no autorizados.
Nicholas Andry.
Nacimiento de la ortopedia.
“La ortopedia o el arte de prevenir y corregir las deformidades corporales en los niños”
Jean André Venel.
Padre de la ortopedia.
Primera clínica ortopédica.
Símbolo de la ortopedia.
Árbol chueco atado a un palo de madera.
Jacques Daviel.
Primera operación de cataratas (extracción del cristalino), 8 de abril de 1745.
Comienzo de la cirugía oftalmica moderna.
James Lind.
Vence el escorbuto con jugo de limón, 1757.
Gaspar Casal.
Descubrimiento de la pelagra (deficiencia de Vit B, modificaciones de la piel expuesta al sol).
Kaspar Friedrich Wolff.
Theoria Generations (teoría epigenetica de la embriología).
Embrión.
Giovanni Battista Morgagni.
Patología orgánica.
“Sobre la sede y las causas de las enfermedades…”
Causas de la enfermedad determinadas por la disección.
Wiliam Herberden.
Descripción de la angina de pecho.
Leopold Auenbrugger.
Invención del método explorativo: Percursión.
Golpes y ruidos.
Rene Theophile Hyacinthe.
Invención de la auscultación.
Sonidos pulmonares y cardíacos.
Percival Pott.
Describió el cáncer escrotal, 117.
Describió la deformación por inflamación de los cuerpos vertebrales, 1799.
Jenner.
Primera vacuna: Contra la viruela, 14 de mayo del 1796.
Etimología de vacuna.
Del latín <vacca> "vaca"</vacca>
Sucesos importantes de la ilustración.
Derechos del hombre y del ciudadano.
Separación de la religión y la ciencia.
La cirugía se convierte en ciencia.
Bases en alemania.