Historia 2T Flashcards

1
Q

Menciona las principales expediciones portuguesas y españolas realizadas en América entre los siglos XV y XVI (especifica el nombre de la persona a cargo de la expedición y los lugares a los que llegó).

A

La expedición de Cristóbal Colón a la India, pero llegó a América. Partió del Puerto de Palos, Andalucía, y llegó a la isla Guanahaní, Bahamas, Cuba, República Dominicana, Haití y al norte de Venezuela.
Fernando de Magallanes. Fue la primera expedición que dió la vuelta al mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son y qué proponen las teorías del poblamiento de América?

A

Teoría autoctonista (Florentino Ameghino): el hombre aparece de las pampas argentinas en la Era Terciaria; de allí emigró al resto del mundo mediante puentes intercontinentales.
Inmigracionista Oceánica (Paul Rivet): El ser humano viene de las islas melanesias, macaronésicas y polinesias; viajaron a América mediante corrientes oceánicas en el pacífico.
Imigracionista Australiana (Antonio Méndez Correia): El ser humano proviene de Australia, por las islas del sur pacífico, pasando por la Antártida e ingresando por la patagonia y tierra de fuego.
Inmigracionista Asiática (Alex Hrdlicka) : El ser humano es procedente de Asia, y llegó a América a través del estrecho de Bering.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tres periodos en los que se clasifica la prehistoria americana y qué caracteriza a cada uno de ellos?

A

Paleoindio: herramientas de piedra, madera y hueso, descubrimiento de la agricultura, eran nómadas.
Arcaico: eran sedentarios, empiezan a desarrollar agricultura
formativo: crecimiento de la población, aumento de la agricultura, hubieron 3 áreas de desarrollo, olmeca, chavín, valdivia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se llaman y qué años comprende los periodos de estudio de la historia de Mesoamérica?

A

Preclásico extendiéndose desde 2500 a.C. - 200 d.C. (temprano, medio, tardío)
Clásico extendiéndose de 350 hasta 900 d.C. (temprano, tardío/epiclásico)
Posclásico que comprende desde 900 hasta 1521 d.C. (temprano, Tardío)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las características principales de cada periodo de estudio de la historia de Mesoamérica

A

Preclásico, Clásico y Posclásico
preclásico: desarrollo de agricultura, (al principio) no había organización jerárquica, surgimiento del calendario, establecimiento de rutas mercantiles.
Civilizaciones: Olmecas, Zapotecas, Mayas.
Ciudades: Cuicuilco, La Venta
clásico: crecen los centros urbanos con las ciudades, aumento del comercio, ya había jerarquías, gobiernos teocráticos,
Civilizaciones: Maya, Zapoteca.
postclásico: militarismo, migraciones del norte, inestabilidad política.
Civilizaciones: Azteca y Maya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los principales centros urbanos mesoamericanos de cada horizonte cultural o período?

A

Preclásico: La Venta, Cuicuilco, San Lorenzo, Tlatilco y Monte Albán
Clásico: Teotihuacán, Palenque, Tajín, Micla, Tikal y Chichén Itzá.
Posclásico: Tula, Cholula, Tenochtitlán, Tlaxcala y Texcoco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona tres características distintivas de los siguientes grupos étnicos mesoamericanos: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y mayas.

A

Olmecas: cultura madre, estructura política centralizada y escultura monumental. Su ciudad principal era la Venta.
Zapotecas: en Oaxaca, la deidad principal era el dios de la lluvia, la Ciudad principal era Monte Albán, eran sedentarios.
Teotihuacanos: arquitectura monumental (pirámides) pintura mural.
Mayas: inventaron el 0, sistema numérico, eran astrónomos, estaban en la península de Yucatán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las principales características de Aridoamérica?

A

Las sociedades vivieron en regiones áridas y semiáridas, en los territorios norte de México. Su economía tuvo como base la recolección de vegetales además de la cacería. Entre los grupos que allí habitaban estaban los janos, cocomes, sumas, jumanos, conchos, coahuiltecos, cacaxtles, tobosos, laguneros, guachichiles, zacatecos, guamares, pames, tobosos, guachichiles, laguneros, conchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las principales características de Oasisamérica?

A

Las precipitaciones son escasas y tenían pequeños oasis donde se encontrarán la mayoría de los grupos. Su área cultural abarcó Chihuahua, Sonora, Nuevo México y Arizona. Su economía se basaba en la agricultura y cerámica. LOs principales grupos fueron huicholes, coras, tepehuanes, rarámuris, anasazi y mogollón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los grupos indígenas con mayor número de habitantes en nuestro país y en qué estados de la República se concentran sus poblaciones?

A

El grupo indígena con mayor número de habitantes es el Nahua, sus poblaciones se concentran más en Durango, Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Durango y Nayarit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona diez aportaciones culturales de los grupos indígenas a la cultura mexicana.

A

chía, maguey, cacao, maíz, juego de pelota, sus sistemas lingüísticos permearon al español, hierbas medicinales, las cazuelas, de barro, metates y molcajetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly