Histología del Ojo Flashcards
Qué se distribuye por la córnea al parpadear
Película lacrimal
Compartimentos del ojo
Anterior
Posterior
Líquido presente en el compartimento anterior del ojo
Humor acuoso
Líquido presente en el compartimento posterior del ojo
Humor vitreo
Cámaras en que el iris divide el compartimento anterior del ojo
Anterior
Posterior
Túnicas del ojo
Fibrosa
Vascular
Nerviosa
Cómo está conformada la túnica fibrosa del ojo
Película lacrimal
Córnea
Limbo esclerocorneano
Esclera
Partes de la película lacrimal
Capa lipídica hidrofóbica
Capa lipídica hidrofílica
Sustancia que está en la capa lipídica hidrofóbica
Colesterol
Sustancia que está en la capa lipídica hidrofílica
Fosfolípidos
Capa más anterior del ojo que es transparente y representa 1/6 del total
Córnea
Función de la córnea
Ser el mayor medio de refracción del ojo
Capas de la córnea
Epitelio anterior de la córnea
Membrana basal de Bowman
Estroma
Membrana de Descemet
Endotelio corneano
Tejido del epitelio anterior de la córnea
Plano estratificado no queratinizado
Tejido del estroma de la córnea
Denso irregular predominio colágeno con queratocitos
Qué es queratitis
Inflamación de la córnea
Tejido del endotelio corneano
Epitelio plano simple avascular
Función del endotelio corneano
Mantener la hidratación del ojo equilibrada
Qué es el ángulo irido corneal
Parte que se forma entre el iris y la córnea en la cámara anterior
Fibras de la membrana basal de Bowman y membrana de Descemet
Fibras de colágeno
Capa anterior del ojo que es avascular y representa 5/6 del total
Esclera
Tejido de la esclera
Denso regular predominio colágeno
Nombre del anexo que hay en la esclera
Conjuntiva
Tejido de la conjuntiva
Cúbico estratificado con células caliciformes
Capas de la esclera
Epiesclera
Estroma
Lámina fusca
Tejido del estroma de la esclera
Denso regular
Con qué se mezcla la lámina fusca de la esclera
Pigmento del coroides
Cómo está conformada la túnica vascular
Iris
Cuerpo ciliar
Coroides
Capas del iris
Membrana limitante anterior del iris
Estroma
Epitelio pigmentado
Capa células mioepiteliales
Cómo está conformada la membrana limitante anterior del iris
Fibroblastos
Tejido del estroma del iris
Areolar laxo vascularizado con melanocitos
Nombre del músculo liso alrededor de la pupila
Constrictor de la pupila
Cómo es la acción del músculo constrictor de la pupila
Parasimpática
Músculo que forman las células mioepiteliales del iris
Dilatador de la pupila
Cómo es la acción del músculo dilatador de la pupila
Simpática
Cómo está conformado el cuerpo ciliar de la túnica vascular
Pars plica
Pars plana
Nombre de los pliegues que hay en el pars plica del cuerpo ciliar
Procesos ciliares
Función de los procesos ciliares
Producir humor acuoso
Función del humor acuoso
Determinar la presión intraocular
Qué pasa cuando se pierde el control de la presión intraocular
Glaucoma
Recorrido del humor acuoso
Sale a cámara anterior por la pupila
Se dirige al ángulo irido corneal
Pasa por la pared trabecular
Va al canal de Schlemm
Drena en el sistema venoso
Nombre de las fibras que sostienenal cristalino
Ligamentos suspensores
Función del músculo ciliar
Acomodar el cristalino
Epitelio de la pars plica del cuerpo ciliar
Pigmentado
No pigmentado
Tejido del coroides
Areolar laxo pigmentado
Para qué es el pigmento de la coroides
Absorber luz
Capas del coroides
Epicoroides
Estroma
Capa coreocapilar
Membrana presente en la capa coreocapilar del coroides
Membrana de Bruch
Cómo es el epitelio de la membrana de Bruch
Epitelio pigmentario con fibras de colágeno y elásticas
Cómo está conformada la túnica nerviosa del ojo
Retina
Capas de la retina
Epitelio pigmentario de la retina
Capa de conos y bastones
Membrana limitante externa
Capa nuclear externa
Capa plexiforme externa
Capa nuclear interna
Capa plexiforme interna
Capa de células ganglionares
Capa de fibras del nervio óptico
Membrana limitante interna
Qué hay en la capa de conos y bastones de la retina
Porciones externas de los fotorreceptores
Células que están en la membrana limitante externa de la retina
Células de la glía Müller para
Función de las células de la glía de Müller
Dar soporte estructural
Qué sucede en la capa plexiforme externa de la retina
Sinapsis de fotorreceptores con neuronas bipolares, amacrinas y horizontales
Capa de la retina que es el origen real del nervio óptico
Capa de fibras del nervio óptico
Qué es la papila
Punto ciego de la retina por ausencia de fotorreceptores
Qué es la mácula
Centro con fóvea de la retina que es el punto focal por la gran concentración de conos
Cómo está conformado el cristalino
Fibras con células aplanadas
Qué pasa cuando se osifican las fibras del cristalino
Cataratas