Histología de Sistema Endocrino Flashcards
Origen de la glandula tiroides
eutiroideo: produce hormonas tiroideas normalmente
Epitelio de la lengua
Función de las glandulas suprarrenales
Importantes para manejar el estres agudo, cronico y controlar el sistema inmunologico.
¿Cómo se originan las glándulas endocrinas?
- Se originan de los epitelios del embrión.
- Hay proliferaci.n de células del epitelio.
- Rompen la membrana basal y se meten al tejido conectivo.
- Pierden el conducto excretor y les salen vasos sanguíneos para convertirse en glandulas endocrinas.
¿Cómo es el sistema endocrino?
Sistema neuroendocrino
Es una prolongación del sistema nervioso que funcionan como coordinador de todo el organismo.
Pancreas
Componente endocrino mixto
El higado tambien es una glándula mixta.
-Exocrina: enzimas pancreaticas que van a la digestión como la trixina, la quimiotrixina, las carboxipeptidasas, RNAsas, DNAsas, amilasas, etc
-Endocrina: producee hormonas.
¿Qué produce el timo?
Glandula endocrina que produce timosinas
timosinas y otras hormonas
¿Cómo es el sistema neuroendocrino?
- El sistema nervioso es rápido.
- El sistema endocrino es rápido al estimularlo en un momento dado (lo roban) y es lento para reponerse desde el punto de vista emocional.
¿Quién es el homonimo de los ovarios?
Los testiculos con la diferencia de que los ovarios se quedan en el abdomen y los testiculos bajan a las bolsas escrotales.
¿Quiénes regulan las secreciones de todas las glándulas del sistema endocrino?
La hipofisis (direccionada por el hipotálamo) y la epifisis(pineal)
La glandula paratiroides y el pancreas trabajan independiente .
Ejes
-hipotalamo: organo que comanda
-Adenohipofis
- El hipotalamo produce la hormona 1, llamada factores liberadores para la adenohipofisis.
- La adenohipofisis produce la hormona 2. Si hay mucha hormona 2 hace RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA (le dice al hipotalamo que ya no produzca más hormona.
- La hormona 2 sale de la hipofisis y va a la glandula endocrina(tiroides, ovarios, testiculos , suprarrenales).
- La glanula endocrina produce la hormona 3:
-Tiroides: t3, T4
-Suprarrenal: aldosterona, glucocorticoides.
-androgenos sexules, progesterona y esteroides. - La hormona 3 llega a la célula diana.
¿Qué hace la glándula tiroides?
Controla la velocidad del metabolismo, llega a todas las células del organismo.
¿Cómo actúa la célula diana?
- Receptores de membrana que desencadena un proceso de cascada de señalización.
- La hormona es lipídica como los corticoides, dando ingreso por la membrana dando accionamiento directamente en el núcleo para la proucción de dicha hormona.
¿Las células en reposo dejan de producir hormonas?
“Todas las células productoras de hormonas siempre van a conservar un nivel basal de producción previo a su
estimulación”.
¿Cuáles son los órganos de producción endocrina?
- Corazón: cardiodilatina, cardiopontina, factor diurético atrial, para proteger al corazón de la presión arterial alta.
- Riñon: produce la eritropoyetina, renina-geotensina que da control de la presión arterial y es precursor de la vitamina D3 (sol para activarla y facilita la absoción de calcio)
- Timo
Glándula pineal
- Forma de semilla de pino.
- Posee unas manchas negras llamadas acérvulos cerebrales que son formados por las arenillas cerebrales (pinealocitos clacificados).
- Las células son los pinealocitos que producen melatonia (estado de ánimo, ciclos circadianos, se produce en la oscuridad) y serotonina.
- Tiene células intersticiales que dan sostén.
¿Cómo funciona el ciclo circadiano
glándula pineal
- En las celulas ganglionares de la retína está la melanopsina.
- A las células ganglionares llegan a unas fibras que forman el fasciculo retino-hipotalamico.
- LLega al nucleo supraquiasmático y este le dice a la glandula pineal si es de día o de noche.
La melatonina se estimula de noche.
¿Cómo se produce la melatonina?
**TRIPTOFANO
triptofanohidroxilasa**
5-HIDROXITRIPTOFANO
descarboxilasa de aa aromáticos
*SEROTONINA
seratonina N-acetiltransferasa
N-ACETILSEROTONIN-
Acetilserotonina O-metiltransferasa
MELATONINA
Hipófisis
glandula pituitaria
- Tiene unas células llamadas pituicitos
- Se encuentra en el seno esfenoidal
¿Cómo se oriina lahipofisis?
- Tiene origen embriológico ectodermico
- Del suelo del diencefefalo y del techo de la cavidad bucal o estomodeo (los epitelios empiezan a invaginarse):
-El techo de la cavidad bucal hace mitosis y se estrangula formando la bolsa de Rathke que se desprende.
-El diencefalo se invagina y forma el tallo del infundibulo que se pega con la bolsa de Rathke y forma la hipofisis.
¿Cuáles son las partes de la hipofisis?
Adenohipofisis: Está adelante y es la más distal que produce hormonas (7).
Neurohipofisis: Es la parte nerviosa de la hipofisis.
Hipofisis intermedia: Se forma de la unión de la adenohipofisis y la neurohipofisis. Tiene unos coloides que no tienen ninguna función.
¿Quién forma la hipofisis tuberalis?
Las células de la bolsa de Rathke que migran y rodean al infundibulo.
¿Cómo es la comunicación con los lóbulos de la hipofisis?
La corteza tiene control sobre el hipotálamo en cuanto a aspectos sexual
Lobulo posterior: El hipotálamo se comunica directamente con el lóbulo posterior a través de unas neuronas llamadas células neurosecretoras que van a producir oxcitocina y ADH (hormona antidiuretica).
Lóbulo anterior: Las neuronas del hipotalamo producen factores liberadors para comunicarsen con la adenohipofisis, viajan por transporte anterogrado y se depositan ahi.
¿Qué produce la adenohipofisis?
- Prolactina: glandula mamaria.
- Gonadotropina (FSH, LH, HCG): Gónadas.
- Tirotropina: Tiroides
- Adenocorticotropa: glandula suprarrenal.
- Somatotropina: Tejidos. Estimula los sitios de crecimiento de los huesos, los músculos, el tejido adiposi, entre otras.
¿Qué se almacena en la neurohipófisi?
- oxitocina: Produce la extracción dela leche por contracción de celulas mioepiteliales y permite la contracción del útero.
- ADH (hormona antidiurética): recupera agua.
¿Qué hay en el hipotálamo?
- GHIH: hormona inhibidora de gonadotropina.
- FSH: foliculo estimulante. Tiene factor liberador y factor inhibidor.
- TSHRH O TRH: hormona liberadora de tirotropina, estimula la producción de TSH de la hipófisis.
- PRLRH: Hormona liberadora de prolactina.
- CRH: hormona liberadora de corticotropina
- PRLIH: hormona inhibidora de prolactina que es la dopamina
¿La neurohipofisis libera ADH y oxcitocina mediante factor liberador?
No tiene factores liberadores. Libera por otros estimulos que no son del hipotálamo.
¿cuáles son los analogos de la oxcitocina?
pitocin y cytocec que son prostaglandinas.
¿Cómo es el quiste de Rathke?
- Epitelio cubico simple
- Produce hormona estimulante de melanocitos (algunas especies pueden cambiar de color y los que producen camadas).
¿Qué hay en la adenohipofisis?
cubierta por una cápsula que es de las meninges.
- Es glandular
- Tiene muchos capilares sanguineos llamados sinusoides del sistema portahipofisiario.
- Hay capilares pequeños tipo II que son todos los que se encuetran en las glandulas endocrinas. Son conocidos como capilares fenestrados porque se necesita un recambio rápido entre las células y las materias primas del capilar, NO se puede tener un capilar continuo acá porque está sellado.
- Hay células acidofilas, basofilas y cromofobas
- Hay céluas foliculo estrelladas que son alargadas y no producen hormona
¿Qué hacen las células foliculo estrelladas?
Tienen prolongaciones que comunica unas con otras formando uniones de intersticio que forman la red tridimensional que sostiene las células acidofilas y basofilas.
Es un sistema muy quimico y de mucha comunicación para que pueda funcionar bien.
Reemplaza la función de loporte y andamiaje de laas fibras reticulares.
¿Cómo surge el sistema portahipofisiario?
Los axones de los factores liberadores son demasiado cortos. Por ello:
1. La carótida interna me da la arteria hipofisiaria superior.
2. La arteria hipofisiaria superior me da capilares muy pequeños: sistema porta.
3. Los capilares pequeños se unen a las partes venosas formando el plexo primarios.
4. Los capilares más grandes forman el plexo secundario.
5. Se forma el SISTEMA PORTAHIPOFISIARIO.
¿Para qué sirve el sistema portahipofisiario?
¿Qué tipo de secreción es?
Para que los neurotransmisores, los factore liberadores sean excretados y entren al plexo primario, plexo secundario.
Es una secreción paracrina para las células cercanas que son las acidófilas y basófilas. No puede ser endocrina porque los factores liberadores se diluyen en la sangre y no van a poder entrar a los receptores de las células acidófilas y basófilas.
¿Qué producen las células acidofilas?
- Lactotrofas: son cel. acidofilas que producen prolactina.
- Somatotropas: son cel. acidofilas que producen factor de crecimiento. Actua mucho en musculos, huesos y tejido adiposo
¿Qué pasa si se produce mucha hormona de crecimiento?
ácidofila
Gigantismo. Mueren porque el corazón les crece mucho y los anillos valvulares se dilatan demasiado.
¿Qué pasa si se produce poco factor de crecimiento?
acidófila
Enanismo
¿Qué es un adenoma?
gigantismo
Es un tumor que se produce porque las células ácidofilas o somatropodas producen mucha hormona de crecimiento.
¿Qué es el panhipopituitarismo?
enanismo
Es un tumor que causa reducción de la producción de hormonas.
Neurohipofisis o hipofisis posterior
- Sus células son los pituicitos.
- Es indispensable para la repoducción porque estimula las gónadas para que se alisten para la reprodución.
- Recibe irrigación de las arterias hipofisiarias inferiores.
- Recibe axones del núcleo supraóptico y paraventricular.
¿Qué producen las células basófilas?
Adenohipofisis
- Produce gonadotropinas: estimula las gónadas
- FSH
- LH
*Gonodatropina coriónica es la que se detecta en la prueba de embarazo porque cuando el embrión se implanta, el sincitiotrofoblasto produce
gonadotropina coriónica que va a la sangre y entonces ya se puede detectar por la prueba de embarazo. - Produce tirotropina (TSH) que estimula a la tiroides para que produzca hormonas tiroideas.
- Produce adrenocorticotrópa (ACTH) que estimula la glándula suprarrenal.
Función de los factores liberadores
Los factores liberadores que se producen en el hipotálamo van a estimular directamente a las células basófilas y acidófilas gracias al sist. portahipofisiario
¿Qué son los cuerpos de Herring?
neuohipofisis
- Los pituicitos dan soporte estructural y metabólico a los axones que vienen con la oxcitocina y ADH(propiedades contratiles sobre el musculo liso)
- El ADH y la oxtocina se acumula en los cuerpos de Herring
¿Cuál es el primer eje?
Hipotálamo, hipófisis y tiroides.
¿De dónde se origina la glándula tiroides?
- Se origina del foramen ciego que se encuentra en la parte de arriba de la base de la lengua.
- Se halla situada en la base del cuello. Tiene un Istmo, 2 lóbulos y un lóbulo piramidal.
- Esta sobre el cartilago tiroides.
¿Qué hace la mmebrna tirohioidea?
une el hioides con la tiroides y la epiglotis.
¿Cuál es el conducto que origina la tiroides?
El conducto tirogloso
¿De qué está hecha la tiroides
- De lobulillos que al cortarlos se ven los foliculos tiroideos.
- El coloide tiene tiroglobulina
- Las células foliculares producen la tiroglobulina
- Las células C están por fuerita y producen calcitonina
Función de la calcitonina
- pega el calcio a los huesos
- pega los cristales de hidroxiapatita a los huesos y que si hay exceso de calcio en la sangre lo coge para depositarlos en el hueso y equilibrar la calcemia.
¿Quién es el antagonico de las células c?
La paratohormona que es una glandula de la paratiroides. La paratohormona quiere quitar calcio para llevarlo a la sang.
Función de las cel. foliculares
tiroides
- Captan aminoácidos para que en el RE fabriquen la tiroglobulina.
- Tienen canales para que el yodo entre a yodar la tiroglobulina del coloide.
- La tiroglobulina es una proteína que cada 4 aminoácidos presenta la tirosina que tiene 4 puntos para el yodo.
Si se pega un yodo T1, 2 T2…
SI NO HAY YODO LE DA COTO.
¿Cómo la tiroides produce t3 y t4?
- La hipofisis produce la TSH (hormona estimulante de la tiroides)
- La TSH llega a las cel. basofilos
- y vienen a estimular las cl. tiroideas para producir t3 y t4
¿Qué hacen los filopodios?
coge pedazos de tiroglobulina que los lleva a los lisosomas de la célula y los desintegra para que quede la tirosina y se le pegue el yodo.
T3 es la forma activa que es expulsada a los capilares para que se unan a la albumina.
T4 puede pasar a t3 en el higado y visceversa
Función de las hormonas tiroides
- Metabolismo óptimo
- temparatura de 37° en el cuerpo