Histología de Médula ósea Flashcards
¿Qué estructuras podemos encontrar en un frotis de médula ósea roja?
Sinusoides,
megacariocitos,
islotes eriytoblásticos,
adipocitos.
Menciona las capas/partes del sinusoide:
Células endoteliales,
lámina basal,
células reticulares (adventicias).
Del sinusoide: ¿quién recibe las señales/citocinas de organismo para obtener información y proceder a los cambios necesarios?
Las células reticulares.
Leucocito más abundante:
Neutrófilo segmentado.
¿Qué proporciona el islote eritroblástico en la médula ósea roja?
Hierro para formar la hemoglobina.
¿Qué hace el megacariocito?
Produce plaquetas al fragmentarse, y las libera en la luz del sinusoide.
¿Qué información nos da una biopsia de hueso?
El tipo/cantidad de celularidad.
Las muestras de aspirado medular con ___________, muestran un aumento de adipocitos en contraste con una disminución del resto de células.
a) normocelularidad
b) hipercelularidad
c) hipocelularidad
c) hipocelularidad
Las muestras de aspirado medular con ___________, muestran una disminución de adipocitos en contraste con un aumento anormal del resto de células.
a) normocelularidad
b) hipercelularidad
c) hipocelularidad
b) hipercelularidad
Las muestras de aspirado medular de un px sano muestra una ___________, al tener un adecuado balance en la cantidad celular entre adipocitos y demás células.
a) normocelularidad
b) hipercelularidad
c) hipocelularidad
a) normocelularidad
“Tejido conjuntivo muy vascularizado y gelatinoso que contiene numerosas células, principalmente sanguíneas en desarrollo. Su función principal es la hematopoyesis.”
¿De qué tejido es esta definición?
Médula ósea.
Principal órgano linfohematopoyético:
Médula ósea.
La médula ósea ocupa las cavidades medulares de los huesos ______ y espacios intratabeculares de los huesos ______.
a) largos - cortos
b) cortos - esponjosos
c) largos - esponjosos
d) cortos - irregulares
c) largos - esponjosos
¿En qué px toda la médula ósea presente en el cuerpo es roja?
Recién nacidos.
¿Después de qué edad, la médula orea roja de los bebés se transforma en médula ósea amarilla?
5-6 años.
Parte de la médula ósea hematopoyética inactiva:
a) m.o. roja
b) m.o. amarilla
c) m.o. blanca
d) m.o. parda
b) m.o. amarilla
Tipo de médula ósea con potencial hematopoyético con capacidad de transformarse en la m.o. activa si es necesario.
a) m.o. roja
b) m.o. amarilla
c) m.o. blanca
d) m.o. parda
b) m.o. amarilla
Parte de la médula ósea hematopoyética activa:
a) m.o. roja
b) m.o. amarilla
c) m.o. blanca
d) m.o. parda
a) m.o. roja
Verdadero o falso.
La médula ósea amarilla contiene adipocitos en la zona de metafisis de huesos cortos.
Falso.
Contiene adipocitos en la zona de diáfisis de huesos largos.
Contenido principal de la médula ósea roja:
Células sanguíneas en desarrollo y megacariocitos.
¿Qué significan las siglas las UFC?
Unidad Formadoras de Colonias
¿Qué son las UFC?
Precursores de células mieloides y linfoides.
Son lugares en donde se desarrollan los eritrocitos; cuentan con un macrófago para destruir las células viejas o mal formadas:
Islotes eritroblásticos.
Porcentaje de médula ósea roja de la pelvis:
34%