Coagulación Flashcards
¿Qué significa ‘hemostasia’?
“Prevención de la pérdida de sangre”
¿Cuál es el significado de hemostasia?
a. Flujo sanguíneo
b. Prevención de la pérdida de sangre
c. Circulación sanguínea
d. Producción de plaquetas
b. Prevención de la pérdida de sangre
¿Cómo se puede llegar a la hemostasia?
Por medio de 4 fases.
¿Qué tipo de músculo tienen los vasos sanguíneos en su capa media?
a) músculo esquelético
b) músculo liso
c) músculo pericárdico
d) músculo circulatorio
b) músculo liso
El estímulo de una herida en un vaso sanguíneo genera un ______, también llamado ‘vasoconstricción.
Espasmo.
¿Para qué nos sirve el espasmo vascular cuando tenemos heridas de vasos?
a) reducción de FC
b) reducción de fuerza y dolor en la zona
c) reducción del sangrado
d) reducción en el tañamos de la herida
c) reducción del sangrado
¿Qué es el espasmo vascular en el contexto de la hemostasia?
a. Un aumento en el flujo sanguíneo
b. Una expansión del vaso sanguíneo
c. Contracción del músculo liso para reducir el flujo sanguíneo
d. Formación de coágulos sanguíneos
c. Contracción del músculo liso para reducir el flujo sanguíneo
¿Qué sustancia liberan las plaquetas que contribuye al espasmo vascular y a la agregación plaquetaria?
a. Serotonina
b. Tromboxano A2
c. Fibrina
d. Heparina
b. Tromboxano A2
¿Cuál es la función principal del tapón plaquetario?
a. Promover la vasoconstricción
b. Formar coágulos sanguíneos
c. Sellarse en cortes pequeños de vasos sanguíneos
d. Iniciar la proliferación de tejido fibroso
c. Sellarse en cortes pequeños de vasos sanguíneos
¿De dónde provienen las plaquetas en la hemostasia?
a. Células endoteliales
b. Megacariocitos
c. Linfocitos
d. Eritrocitos
b. Megacariocitos
Explica el papel del tromboxano A2 en la hemostasia.
Vasoconstrictor, contribuyendo al espasmo vascular.
Promueve la agregación plaquetaria.
¿Cómo se forman las plaquetas y cuál es su función en la hemostasia?
A partir de megacariocitos en la médula ósea.
Adherirse a epitelios dañados, formando tapones plaquetarios en cortes pequeños de vasos sanguíneos para prevenir la pérdida de sangre.
Describe el proceso de eliminación de plaquetas y su vida media.
Eliminadas de la circulación por macrófagos tisulares, especialmente en el bazo.
Vida media de 8 a 12 días
¿Para qué se produce el espasmo vascular y cuáles son sus factores desencadenantes?
Para reducir el flujo sanguíneo en un vaso roto.
Sus factores incluyen el vascular, factores autacoides (biomol) locales y plaquetas, así como reflejos nerviosos inducidos por el dolor u otros estímulos sensoriales.
¿Cuál es la diferencia entre el tapón plaquetario y la formación de un coágulo sanguíneo en la hemostasia?
El tapón plaquetario -> se forma en cortes pequeños de vasos sanguíneos, principalmente con la participación de plaquetas.
El coágulo sanguíneo implica la cascada de coagulación y la creación de fibrina, siendo más extenso y duradero para reparar daños más significativos en los vasos.
Menciona las etapas de la hemostasia:
- fase vascular (espasmo vascular)
- fase plaquetaria
- fase fluida (o de los factores)
- fibrinólisis
¿Quién activa la fibrinólisis? (4)
Antitrombina 3
Plasminógeno
Prot C.
Prot S.
¿Qué es la fibrinólisis?
Degradación de las redes de fibrina y otras proteínas coagulantes como el factor V, factor VIII, protrombina y factor XII.
¿Qué es el líquido o plasma de color azul?
a) Anti-A
b) Anti-B
c) Anti-Rh
a) Anti-A
¿Qué es el líquido o plasma de color amarillo?
a) Anti-A
b) Anti-B
c) Anti-Rh
b) Anti-B
¿Qué es el líquido o plasma transparente?
a) Anti-A
b) Anti-B
c) Anti-Rh
c) Anti-Rh
¿Qué hay en el citoplasma de las plaquetas?
*Actina y miosina
*restos de retículo endoplásmico > aparato Golgi
*mitocondrias y sistemas enzimáticos
*proteínas de Factor estabilizados de fibrina
*factor de crecimiento
¿Cuál es la función de los restos del aparato de Golgi en las plaquetas?
Almacenamiento de Calcio.
¿Qué pasa cuando una plaqueta entra en contacto con la superficie dañada (fibras de colágeno)?
La plaqueta cambia su forma hinchándose tomando forma de estrella irregular, las proteínas contráctiles se contraen y liberan los factores activos de sus gránulos.
Se adhieren al colágeno y al factor Von Willebrand