Histologia 3er Parcial Flashcards

1
Q

Que es un antígeno (inmunogeno)

A

Todo aquello que despierte una respuesta inmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por quienes esta dada la inmunidad inespecífica

A

Piel, ph, macrófagos y natural killers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los tipos de inmunidad específica

A

Memoria, humoral y celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La inmunidad humoral por quien está dada

A

Linfocitos B
Plasmocitos
Anticuerpos
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los receptores del macrófago

A

MHC-ll (presentador de antígenos)
Receptor de tipo toll

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que receptores contiene el linfocito B

A

CD19, CD20, MHC-ll y BCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué se convierte el linfocito B

A

En plasmocitos y celulas de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por quién es activado el linfocito B

A

Por el linfocito T cooperador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los receptores que contiene el linfocito cooperador

A

CD4 y CD3 TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con quién interactúa CD4

A

Con el MHC-ll del macrófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que receptores contiene el linfocito citotóxico

A

CD3 y CD8 TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con quién interactúa CD8

A

Con el MHC-l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los plasmocitos

A

IgM
IgG
IgE
IgA
IgD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la IgM

A

Es la que está presente en la respuesta primaria y es inespecifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la IgG

A

Es la específica y está en la respuesta secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la IgE

A

Esta presente en las alergias e interactúa con el mastocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la IgA

A

Esta presente en secreciones y mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de la IgD

A

se encuentra en los linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que contiene el MALT

A

Macrófagos
Linfocitos
Plasmocitos
Mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En donde se encuentra el MALT

A

En la lámina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El MALT contiene vasos linfáticos eferentes?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Regiones del nódulo linfático

A

Centro germinativo y manto o corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que contiene el centro germinativo del nódulo linfático

A

Linfocitos B
Proliferación de linfoblastos y plasmó las tos
Producción de anticuerpos
Expansión clónal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que contiene el manto o corona

A

Contiene linfocitos pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
De que está compuesta la cápsula del timo
Colágeno 1
26
Que capas tiene el timo
Corteza y médula
27
Que contiene la corteza del timo
Selección positiva Timocitos doble negativos Timocitos doble positivos Células epitelio reticulares II
28
Que es la selección positiva
La eliminación de linfocitos mal hechos
29
Que son los Timocitos doble negativos
Los que no tienen ningún tipo de receptor (CD4 o CD8)
30
Que son los Timocitos positivos
Los que tienen los dos tipos de receptores
31
Cual es la función de las células epitelio reticulares II
Vigilan que los linfocitos tenga. CD4 y CD8
32
Que contiene la médula del timo
Selección negativa Linfocitos CD4 y CD8 Venulas de migración Celulas epitelio reticulares V
33
En donde se encontrará la célula epitelio reticular de tipo I y que hace
En la corteza y forma la barrera hematotimica
34
En donde se encontrará la célula epitelio reticular de tipo VI y que hace
Se encuentra en la médula y hace al corspusculo timico
35
Cuales son las tres distinciones de un corte de amígdala palatina
Un epitelio plano estratificado no queratinizado Criptas amigdalinas Abundantes nódulos linfáticos
36
Cual es el contenido de la médula ósea
Sinusoides, megacariocitos y celulas hematopoyecticas
37
En donde se encuentran las venulas de endotelio alto
En la paracorteza del ganglio linfático
38
Que componentes conforman el ganglio linfático
La cápsula Corteza Médula Hilio Celulas reticulares Sinusoides linfáticos
39
De que esta hecha la cápsula del ganglio linfático
TCD y colágeno I
40
Cual es el contenido del hilio del ganglio linfático
Arteria, vena y vaso linfático aferente
41
En qué se divide la corteza y cuáles son sus características
En nodular y paracorteza Nodular- presencia de nódulos linfáticos Paracorteza- es la profunda y contiene linfocitos CD4
42
Que representa la pulpa roja en el bazo
Todo aquello que no son nódulos, contiene sinusoides que filtran eritrocitos Hay circulación abierta
43
Que representa la pulpa blanca en el bazo
Los nódulos linfáticos
44
Que características tiene un nódulo linfático del bazo
Que tiene una arteria central rodeada de la vaina linfática periarterial
45
Que contiene la vaina linfática periarterial
Linfocitos T
46
Cual es el órgano mayor productor de anticuerpos
El bazo
47
El bazo se puede contraer Cierto o falso
Cierto Posee una cápsula de miofibroblastos que le dan capacidad contráctil
48
Que papel tienen las células reticulares en el bazo
Células de sostén Colágeno III
49
De que está conformada la epidermis
De epitelio
50
De que está conformada la dermis
Tejido conjuntivo
51
De que está conformada la hipodermis
De tejido subcutáneo
52
Características de la piel fina
Hay poca queratina en el estrato Corneo y no tiene estrato lúcido
53
Cuales son las características de la piel gruesa y donde se encuentra
Tiene un estrato corneo prominente y tiene un estrato lúcido Esta presente en palmas y suela del pie
54
En qué estrato están más prominentes los desmosomas
En el estrato espinoso
55
Cuales son los estratos presentes en la piel gruesa
Estrato corneo Estrato lúcido Estrato granuloso Estrato espinoso Estrato basal
56
En qué estrato existe una exfoliación continua
En el estrato corneo
57
Características del estrato granuloso
Granulosa de queratohialina con filagrina
58
Características del estrato espinoso
Desmosomas prominentes (macula adherens)
59
Características del estrato basal
Hace regeneración y hemidesmosomas
60
Cual es la función de los queratinocitos
Exfoliación continua
61
Que macromolécula está presente en el estrato corneo
KLK- Rompe desmosomas
62
Que proteína inhibe la KLK
La LEKTI cuando el ph baja
63
Porque se da una aglomeración de queratina
Por la filagrina
64
Quien forma la barrera epidermica contra el agua
Proteínas spr y locrina
65
En donde están los cuerpos laminares
Encima del estrato espinoso
66
Ubicación de los melanocitos
Estrato basal
67
Cual es la función de los melanocitos
Producción de melanina
68
A partir de quién se forma la melanina
Tirosina y Tirocinasa
69
Que secreta el melanocito
Citocrina
70
Los lunares de que están compuestos
De melanocitos
71
Cual es el sistema hormonal de la producción de melanocitos
En el hipotalamo se libera la hormona liberadora de corticotropina La hormona llega a la hipofisis y se crea la hormona estimulante de melanocitos la cual se dirige al receptor del melanocito
72
A donde se dirige la corticotropina
A la corteza suprarrenal
73
Cual es el receptor del melanocito
M1CR
74
En donde se ubica la célula de langerhans
Están distribuidos por el estrato espinoso
75
Cual es la función de la célula de langerhans
Macrófago y en reacciones de hipersensibilidad
76
Cuales son las macromoléculas e las células de langerhans
MHC-II, CD1a y receptor de tipo toll
77
Quién contiene los gránulos de birbeck
La célula de langerhans
78
De que está compuesta la dermis papilar (superficial)
Tejido conectivo laxo con colágeno II, contiene corpúsculos de meissner donde hay mecanoreceptores de tacto fino
79
De que está compuesta la dermis reticular
Tejido conectivo denso irregular con colágeno I
80
En donde se encuentran los corpúsculos de paccini
Presentes en hipodermis
81
En donde se ubican las células de Merkel
En el estrato basal
82
Que función tienen las células de Merkel
De mecanoreceptor (tacto)
83
Cuales son los componentes de la dermis
Dermis papilar y dermis reticular
84
Que contienen los folículos pilosos
Celulas pilosas matriciales, una glándula sebácea, y una protuberancia folicular
85
Quién produce las células en el folículo piloso
La protuberancia folicular
86
En donde están ausentes los folículos pilosos
En las palmas y plantas Labios Piel orificial genitourinario
87
Quien nutre al pelo
La papila dérmica
88
Que contiene la papila dérmica
Vasos y nervios y KAP (proteínas asociadas a queratina
89
Cuales son los tipos de glándulas presentes en la piel
La glándula sebácea Glándulas sudoríparas ecrinas Glándulas sudoríparas apócrinas
90
Que tiene una glándula sebácea en su región basal
Más proteínas y menos lípidos
91
Que tiene una glándula sebácea en su región apical
Más lípidos y menos proteínas
92
Cual es el tipo de secreción de la glándula sebácea
Sebosa
93
En donde está ausente la glándula sebácea
En donde no hay pelo
94
Cual es el tipo de mecanismo de la glándula sebácea
Holocrino (apoptosis)
95
Cual es la función de las glándulas sudoríparas ecrinas
Termorregulacion
96
En donde están ausentes las glándulas sudoríparas ecrinas
Labios y aparato genitourinario
97
Que hacen las células claras de las glándulas sudoríparas ecrinas
Secreción de líquido
98
Que hacen las células oscuras de las glándulas sudoríparas ecrinas
Secreción de proteínas
99
Con qué patología se asocian las glándulas sudoríparas ecrinas
Fibrosis quística y uremia
100
En donde se encuentran las glándulas sudoríparas apocrinas
Axila, areola, pezón, región perineal, genitales externos y la región de la ingle
101
Cual es el tipo de secreción de las glándulas sudoríparas apocrinas
Merocrina
102
Quién descompone la secreción en las glándulas sudoríparas apocrinas
Las bacterias
103
De que esta hecha la uña
Queratina aglomerada (corneocitos)
104
De donde sale la uña
De la raíz de la uña y la matriz ungular
105
Como se le llama a la región de arriba de la uña
Eponiquio
106
Cual es la región de abajo de la uña
Hiponiquio
107
Cuantas mucosas hay en la cavidad oral
Revestimiento Especializada Masticatoria
108
En donde está la mucosa de revestimiento y que epitelio tiene
Piso, Carrillo, posterior de labios, epitelio estratificado no queratinizado
109
En donde está la mucosa especializada y que contiene
En la lengua y tiene corpúsculos gustativos
110
Cuantas papilas hay
Foliadas, filiformes, calciformes y fungiformes
111
Cual es la función de las papilas foliadas y que contienen
Gustativas ya que contienen corpúsculos gustativos
112
En donde se encuentran las papilas foliadas
Región lateral de la lengua
113
Que tipo de glándulas tienen las papilas foliadas
Glándulas serosas de von ebner
114
De que forma tienen las papilas foliadas
De tridente
115
De que forma tienen las papilas filiformes
Son filosas
116
Cuales son las papilas más abundantes en la lengua
Las filiformes
117
Cual es la función de las papilas filiformes
Mecanica
118
En donde se encuentran las papilas filiformes
En toda la superficie de la lengua
119
Que forma tienen las papilas fungiformes y que función tienen
Tienen forma de hongo y tiene función gustativa
120
En donde se encuentran las papilas fungiformes
Se encuentran entre las papilas filiformes
121
Como se les llama a las papilas calciformes
Circunvaladas
122
Cual es la función de las papilas calciformes
Función gustativa por sus corpúsculos gustativos en la periferia
123
En donde están ubicados las papilas calciformes
En el surco terminal
124
Quienes transportan el sabor salado
Canales de Na+
125
Quienes transportan el sabor ácido
Canales de H+
126
Quienes transportan los sabores umami, amargo y dulce
T1R y T2R
127
Que canalés comparten todos los transportadores de sabores en el corpúsculo gustativo
Los canales de Ca+
128
Que celulas contiene el corpúsculo gustativo
Celulas basales y células sensoriales
129
Cuales son las partes del diente
Esmalte dentina y cemento
130
Por quién es sintetizado el esmalte
Por los ameloblastos
131
Cual es la composición orgánica e inorgánica del esmalte
95% inorganico 5 % orgánico (tufteinas, enamelinas y amelogeninas
132
Quién sintetiza la dentina
Los odontoblastos
133
Cual es la composición orgánica e inorganica de la dentina
70% inorganica 30% orgánica (sialoproteínas y fósfoproteinas)
134
Quién sintetiza el cemento
Los cementocitos
135
Cual es la composición orgánica e inorganica del cemento
65% inorganico 35% orgánica (colágeno I que forma el ligamento periodontal)
136
Cual es la unidad funcional de la glándula
La sialona
137
Que porciones conforman a la sialona
Secretora y conductora
138
Que tipos de células contiene la porción secretora de la sialona
Celulas serosas, mucosas y mioepiteliales
139
Que contienen las células serosas de la porción secretora
Granulos de zimogeno, amilasa lingual, muramidasa y lactoferrina
140
Que contienen las células mucosas de la porción secretora
Granulos de mucinogeno
141
Que contienen las células mioepiteliales de la porción secretora
Linfocitos con IgA
142
Que conductos contiene la porción conductora
Conducto intercalar y estriado
143
Que secreta el conducto intercalar
Secreta HCO3- y absorbe Cl-
144
Que secreta el conducto estriado
Reabsorbe Na+ y secreta K+ y HCO3-
145
Si no se hace una técnica de congelación para poder ver el acino qué pasa
Se observa una semiluna rosa
146
Que celulas están presentes en la parotida
100% serosas
147
Que Celulas están presentes en la glándula sublingual
10% serosa 90% mucosa
148
Que Celulas están presentes en la glándula submandibular
70% serosa 30% mucosa
149
Que capas están presentes en el intestino
Mucosa, submucosa, muscular externa y serosa
150
Que capas contiene la mucosa
Epitelio, lámina propia y muscular de la mucosa
151
Que capas contiene la submucosa
TCD irregular, vasos y plexo submucoso de meisser
152
Que capas contiene la muscular externa
Capa circular interna, plexo mienterico de auerbach y la capa longitudinal externa
153
Que contiene la mucosa del esófago
Epitelio plano estratificado no queratinizado GALT Muscular de la mucosa
154
Que contiene la submucosa del esófago
Plexo de meisser, TCD irregular y glándulas mucosas
155
Que contiene la muscular del esófago
Circular interno Plexo de auerbach Logitudinal externa
156
Como se le llama y que son los pliegues del estómago
Profusiones de la mucosa y submucosa llamados Ruga
157
Que epitelio tiene el estómago
Epitelio cilíndrico mucosecretor
158
El moco del estomago que contiene
Es alto en HCO3- y K+ (muy alcalino)
159
Por quién es producido el moco del estomago
Por las prostaglandinas PGE2
160
Como son las fositas y glándulas del cardias
Las fositas son cortas con células mucosas Las glándulas son acinares y cortas con células mucosas y moco soluble
161
Como son las fositas y las glándulas del fondo
Las fositas son largas y estrechas con moco turbio Más glandulas son largas y tubulares
162
Que partes componen a la glándula del fondo gástrico
Istmo, cuello y fondo
163
Que Celulas se encuentran en el istmo
Células madre
164
Que Celulas se encuentran en el cuello
Celulas parietales y mucosas
165
Que Celulas se encuentran en el fondo
Las células principales
166
Que secretan las células principales del fondo y cuál es su función
Secretan serosa y granulos de zimogeno y su función es sintetizar Pepsinogeno
167
Cual es la función de las células parietales
Síntesis de factor intrínseco y la liberación de H+ y Cl-
168
Quien estimula a la célula parietal
La gastrina, histamina y Ach
169
A qué sistema pertenecen las células enteroendocrinas
Pertenecen al SNED
170
Cual es la función de la célula enteroendocrina en el estómago
Secreta las células G Gastrina y grelina
171
Que hace la gastrina
Síntesis de ácido gástrico
172
Que hace la grelina
Es la hormona del hambre
173
Como son las fositas y las glándulas del piloro
Las fositas son largas y amplias Y las glándulas son cortas y con células mucosas
174
Cual es la función del intestino delgado
Sitio de absorción y digestión
175
Que contiene la mucosa del intestino delgado
Tiene un epitelio (microvellosidades) Evaginaciones (vellosidades) Invaginaciones (glándula de liberkühn)
176
Que contiene la submucosa del intestino delgado
Evaginaciones (pliegues circulares de kerckring)
177
Cual es el epitelio del intestino delgado
Epitelio cilíndrico simple con microvellosidades alternado con células calciformes
178
En donde se encuentra el vaso quilifero central
La vellosidad intestinal
179
Que Celulas se encuentran en el intestino delgado
Enterocitos Celulas calciformes Células de paneth Celulas M
180
Que contienen los enterocitos
Microvellosidades Chapa estriada Absorción- arrastre de solventes Secreción- Enzimas
181
Quién protege a la célula intestinal de los patogenos
Las Ig que van al receptor PIgR polimerico
182
Que contienen las células calciformes
Granulos de mucinogeno
183
Cual es la función de las células M
Transportar antígenos hacia los nódulos linfáticos de Peyer
184
Cual es la función de las células de paneth
Tiene función inmune con granulos con a-defensina y lisozimas
185
Quién regula la microbiota de infecciones
Las células de paneth
186
Cual es la función del duodeno
Digestión de alimentos y absorción
187
Que contiene la mucosa del duodeno
Vellosidades y glandulas de liberkühn
188
Que contiene la submucosa del duodeno
Glandulas de brunner No tiene pliegues circulares
189
Que contiene la submucosa del yeyuno
Pliegues circulares (kerckring)
190
Que contiene la mucosa del yeyuno
Las glándulas de liberkühn
191
Que función tiene el íleon
Digestión terminal
192
En donde se encuentra la placa de peyer
En la mucosa del íleon
193
Cual es la función del Colon
Reabsorción de electrolitos y eliminación
194
Que bomba contiene el colon
Na/k
195
Cuales son las características del corte de Colin
Las vellosidades están juntas Glandulas de liberkühn Celulas calciformes
196
Que contiene la submucosa del apéndice
Abundantes nódulos linfáticos
197
Que contiene la muscular externa del apéndice
Solo tiene la capa circular interna
198
En la capa muscular externa del colon las fibras circulares internas que representan
Haustras
199
En la capa muscular externa del colon las fibras longitudinales externas que representan
Las tenías
200
Cual es el epitelio de la zona de colorectal
Epitelio cilíndrico
201
Que epitelio hay en la zona de transición de la zona colorectal a la escamosa
Epitelio cúbico estratificado
202
Que epitelio hay en la zona escamosa del recto
Epitelio plano estratificado
203
Qué pasa por la circulación hepatica
Nutrientes y tóxicos Eritrocitos Sustancias endocrinas
204
Cuales son algunas funciones del hígado
Degradación de fármacos y toxinas Almacenamiento de proteínas Metabolismo de nutrientes
205
Por quién está formada la tríada portal
Vena porta Arteria porta conducto biliar hepatico
206
En qué se organiza el hígado
En lobulillo clásico Lobulillo portal Acino hepatico
207
Cómo está compuesto el lobulillo clásico
Una Venula hepatica central y tríadas portales en esquinas Un hexagono
208
De que está compuesto el lobulillo portal
Una tríada portal al centro y venulas céntrales en esquinas (3)
209
De que está compuesto el acino hepatico
2 venulas céntrales y 2 tríadas portales
210
Características del acino hepatico
Contiene la zona 1,2,3
211
Características de la zona 3 del acino hepatico
Menos irrigada Mayor riesgo de necrosis Acumula lípidos
212
Características de la zona 1 del acino hepatico
La más irrigada Menos riesgo de isquemia Más estasis biliar La primera en recibir toxinas
213
Características de los hepatocitos
Son binucleados Están en cordones anastomosados Muchas mitocondrias
214
Características del espacio perisinusoidal de disse
Tiene TCL Fibras reticulares Es el espacio entre el sinusoids y el hepatocito
215
De que se compone la bilis
Agua, fosfolipidos, sales biliares, pigmentos biliares y electrolitos
216
Características de la célula kupffer
Macrófago del hígado Asociado al espacio de disse
217
Características de la célula de ito
Es la célula estrellada hepatica Almacena vitamina A Se convierte en miofibroblastos
218
Que contiene el árbol biliar
Canaliculos Conductos de hering Colangiolo
219
El colangiolo a traves de quién se comunica con el canaliculos
Por el conducto de hering
220
Función de la bilis
Almacena bilis y la concentra
221
Cuales son las capas de la bilis
Mucosa Muscular Adventicia
222
Tipo de epitelio de la vesícula biliar
Epitelio cilíndrico simple con microvellosidades
223
Que tipo de transporte tiene la vesícula
Transporte activo de Na, Cl y HCO3-
224
Que bombas y acuoporinas contiene la vesícula biliar
AQP 1 y 8 Bombas basales
225
Características de la capa muscular de la vesícula biliar
Tiene fascículos musculares con disposición aleatoria Responde a la CCK
226
Por qué se dice que el páncreas tiene función anficrina
Porque tiene una porción exocrina y una endocrina
227
Que produce la porción exocrina del páncreas
Enzimas (lipasa pancreatica)
228
Que produce la porción endocrina del páncreas
Insulina (hormonas)
229
En donde hay función endocrina del páncreas
En los islotes de langerhans
230
En donde está la función exocrina del páncreas
En los acianos pancreaticos
231
El conducto intercalar o de boll de quién tiene receptores
De secretina que producen HCO3-
232
Cuales son las enzimas que secreta el páncreas
Enzimas proteoliticas- tripsinogeno Enzimas amioliticas- a- amilasa Lipasas Enzimas nucleoliticas
233
Cual es el desecho de la insulina
El peptido C
234
En los islotes de langerhans que Celulas se encuentran y cual es su función
Las células a- producen glucagon B- producen insulina D- producen somatostatina
235
Que ocurre en el síndrome de zollinger Ellison
Mucha secreción de gastrina que estimula la secreción de HCl
236
Cuantas porciones hay en el sistema respiratorio
Porción conductora Porción respiratoria
237
Que epitelios hay en la cavidad nasal
Contiene epitelio respiratorio y 10% de epitelio olfatorio
238
Cual es el epitelio respiratorio
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado alternando con células calciformes
239
Cual es el epitelio olfatorio
Epitelio cilíndrico ALTO pseudoestratificado con cilios
240
Que Celulas hay en el epitelio olfatorio y cual es su función
Celulas basales- hacen mitosis (regeneran) Celulas olfatorias- neuronas olfatorias que son neuronas bipolares Celulas sutentaculares- secretan OBP
241
En donde se encuentran los receptores para sustancias odoriferas
En las neuronas bipolares
242
Cual es la función de la OBP
Lleva las partículas odoriferas al receptor de partículas odoriferas en las neuronas
243
La laringe contiene nódulos linfáticos Cierto o falso
Cierto
244
Que transición se puede observar en la epiglotis
Transición de epitelio plano estratificado no queratinizado a epitelio respiratorio
245
Capas de la tráquea
Mucosa Submucosa Cartílago (hialino) Adventicia
246
Que contiene la mucosa de la tráquea
Epitelio respiratorio Lamina propia
247
Que contiene la submucosa que la tráquea
TCD irregular con glandulas seromucosas
248
Que contiene el cartílago de la tráquea
Colágeno II y I
249
Cuales son algunas células de la tráquea
Células de granulos pequeños- producen hormonas Celulas en cepillo- son sensoriales
250
Que característica tiene la lámina basal de la tráquea
Es muy gruesa
251
Características de los bronquios
Presencia de tejido pulmonar y cartílago hialino
252
Características de los bronquiolos
No tienen cartílago hialino No tienen glándulas mucosas Poseen células de clara Se dividen en bronquiolo terminal y respiratorio
253
Características del bronquiolo terminal
Es un epitelio cilíndrico simple con células de clara Hay M.liso
254
Características del bronquiolo respiratorio
Tiene una pared discontinua Hay alveolos en la pared Hay intercambio gaseoso
255
Características de las células de clara
Presentes en bronquiolos Producen factor surfactante
256
Función del factor surfactante
Evita el colapso alveolar
257
Que contiene el factor surfactante
Lípidos (dipalmitoilfosfatidilcolina-dppc) y CC16
258
Cual es la función de los neumocitos I
Forman la barrera hematogaseosa Hacen intercambio gaseoso Forman la porción delgada del tabique
259
Función del neumocito II
Produce factor surfactante
260
Como se produce el factor surfactante
Por los neumocitos II en forma de cuerpo laminares
261
Que proteínas contiene el neumocito II
Proteínas SP y SPA
262
Los neumocitos I se regeneran Cierto o falso
Falso
263
Quienes regeneran a los neumocitos I
Los neumocitos II- hacen mitosis y hacen a los neumocitos I
264
Cuales son las células de polvo
Son los macrófagos alveolares y septales
265
Que fagocitan las células de polvo
Eritrocitos, carbón y M. Tuberculosis
266
Que partículas eliminan las células de polvo
Las partículas inhaladas de espacios aéreos y eritrocitos del tabique