Histologia 2do Parcial Flashcards

1
Q

Cuales son los tipos de cartílago

A

Cartílago hialino
Cartílago elástico
Fibrocartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es lo que contiene el tejido cartilaginoso

A

Condrocitos
Colágeno ll
Gags y proteoglucanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del tejido cartilaginoso

A

Se nutre por difusión
Es avascular
Tiene una matriz hidratada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la función del cartílago hialino

A

Resiste compresión
Distribuye fuerzas y lubrica articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde se ubica el cartílago hialino

A

Tejido esquelético fetal
Discos epífisiarios
Cartílagos costales
Cartílago nasal
Anillos traqueales
Articulaciones
Laringe(cartílago cricoides, tiroides y aritenoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que contiene la MEC del cartílago hialino

A

Colágeno ll-80%
Colágeno IX y Xl - 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el GAG más importante en el cartílago hialino

A

Agrecano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las proteínas multiadhesivas del cartílago hialino

A

Tenascina, ancorina, y fibronectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que contiene la matriz capsular del tejido cartílaginoso

A

Muchos GAGs
Colágeno VI y lX
Es el que rodea a los condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que contiene la matriz territorial del tejido cartilaginoso

A

Es el que rodea al grupo isogeno
Colágeno II y IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que contiene la matriz interterritorial

A

Es todo el resto de la matriz
Colágeno ll

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las capas del precondrio

A

La capa externa o fibrosa
La capa interna o celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que se encuentra en la capa externa o fibrosa del pericondrio

A

Tejido conjuntivo denso
Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se encuentra en la capa interna o celular del pericondrio

A

Celulas condroprogenitoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del condrocito

A

Mantener la matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quien forma los grupos isogenos

A

Los condrocitos que les permite el crecimiento intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El cartílago hialino se calcifica y tiene pericondrio?

A

Si se calcifica
Si tiene perocondrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué ubicaciones el perocondrio del cartílago hialino está ausente

A

En articulaciones y discos epifisiarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la función del cartílago elástico

A

Sostén flexible para tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En donde se ubica el cartílago elástico

A

Pabellón auricular, conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, alas de la nariz, epiglotis, cartílagos corniculados y cuneiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que fibras contiene el cartílago elástico

A

Fibras de colágeno II y elásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que macromoléculas contiene el cartílago elástico

A

Fibrilina, elastina, emilina y lisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El cartílago elástico se calcifica y tiene perocondrio?

A

No se calcifica y si tiene perocondrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la función del fibrocartílago

A

Resiste fuerzas por deformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A que resiste el fibrocartílago
A las modificaciones nutricionales, hormonales y factores de crecimiento
26
En donde se ubica el fibrocartílago
En los discos intervertebrales Sinfisis del pubis Articulación esternoclavicular Meniscos Complejo fibrocartilaginoso triangular
27
Que fibras contiene el fibrocartílago
Colágeno tipo ll y l
28
Cual es el proteoglucano más importante en el fibrocartílago
Versican
29
El fibrocartílago tiene pericondrio y se calcifica?
No tiene perocondrio Si se calcifica
30
Cuales son los tipos de hueso maduro
Compacto (laminar) Esponjoso (trabecular)
31
Cuales son los tipos de hueso inmaduro
Osteoide que está presente en tejido fetal, fracturas y osteoblastos
32
Que se encuentra en la MEC del hueso
Matriz mineralizada
33
En qué componentes se divide el hueso
Orgánico e inorgánica divididas por el carbono
34
El componente orgánico que fibras lo constituyen
Fibras de colágeno I y V
35
El componente orgánico que proteoglucanos y gags los constituyen
Hialuronato, condrotin sulfato, y queratan sulfato
36
Cuales son las glucoproteinas adhesivas del hueso
Osteonectina Osteopontina Podoplanina Proteína de la matriz dentina
37
Para que sirve la osteonectina
Unen al componente orgánico (colágeno) con el componente inorganico (hidroxiapatita)
38
Para que sirve la osteopontina en el hueso
Unen células con la matriz ósea
39
Quién produce la podoplanina en el hueso
Es la que es liberada por osteocitos en mecanotransduccion.
40
Cuales son las proteínas dependientes de vitamina K
La osteocalcina que atrapa calcio en sangre
41
Cual es el componente inorganico en el hueso
Los cristales de hidroxiapatita calcica con un 60%
42
Cuales son los factores de crecimiento y citosinas
BMP IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina)
43
Cual es el marcador de la actividad de osteoblastos que se tiñe con PAS
La fosfatasa alcalina que se encuentran en vesículas matriciales
44
Cual es la función del osteoblasto
Madura al osteocito Sintesis osteoide Es un material orgánico
45
Cual es la función del osteoclasto
La resorcion ósea
46
Características del osteoclasto
Es un macrófago Deriva del monocito Tiene borde libre y festoneado
47
Cual es la función del osteocito
Mantenimiento de la matriz ósea Mecanotransduccion
48
Características de los osteocitos
Están atrapados en lagunas Están comunicados por canaliculos Tiene uniones de hendidura
49
Si se disminuye el calcio que hormona es la que sube
La hormona paratiroidea para unirse a la PTHr en el osteoblasto
50
Quién tiene el RANK-L y a quién se unirá
El osteoblasto tiene el RANK-ligando que se unirá al osteoclasto y lo activa
51
Como degrada al hueso el osteoclasto con HCl
Lo hace por HCl degradando la porción inorganica (cristales de hidroxiapatita) interactuando sobre el H2CO3
52
Como degrada el osteoclasto al hueso por MMP
Degrada la porción orgánica (osteoide) por la captesina K
53
Quien libera la hormona para inactivas al RANK-L
El osteoblasto libera la osteoprotegenina
54
Quienes sintetizan RANK-L
Los linfocitos T muy activados
55
Quién inhibe la osteoprotegenina
Los estrógenos bajos
56
Que es la osteoporosis
Hueso delgado
57
Que es la osteopetrosis
Hueso más grande
58
Que conductos se encuentran en el hueso compacto
Conductos volkman Conductos de havers
59
Por cual técnica está hecho el frotis sanguíneo
Por la técnica de wright
60
Cual es la composición del tejido sanguíneo
45% hematocrito 55% plasma
61
Que celulas hay en el tejido sanguíneo
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
62
De que está compuesto el plasma
Agua (91-92%) y proteínas (7-8%)
63
Cuales son las proteínas del plasma
Albumina, globulinas, y fibrinógeno
64
Cual es la función de la albumina
Es el principal componente proteico Mantiene l a presión coloidosmotica Transporte de hormonas y fármacos
65
Que son las globulinas
Inmunoglobulinas (anticuerpos) Hemoglobina
66
Función del fibrinógeno en plasma
Procesos de coagulación
67
El suero tiene factores de coagulación Verdadero o falso
Falso
68
Características de los eritrocitos
Son anucleares, bicóncavos, tienen vida de 120 días y se degradan en el bazo
69
Cuales son las proteínas integrales del eritrocito
Banda C3 Glucoforina C
70
Cuales son las proteínas periféricas del eritrocito
La Banda 4.1 y 4.2 Anquirina
71
Cual es la proteína de membrana de citoesqueleto del eritrocito
Espectrina
72
Que contiene el antígeno A
N-acetilgalactosamina
73
Que contiene el antígeno B
Galactosa
74
Que contiene el antígeno AB
N-acetilgalactosamina y galactosa
75
Que contiene el antígeno O
Nada
76
Que se ve afectado en la esferocitosis
La anquirina
77
Que se ve afectado en la anemia drepanocitica
La HbS con un cambio de glutamato por valina
78
Que se ve afectado en la diabetes mellitus respecto al tejido sanguíneo
La HbA1c
79
En qué se dividen los leucocitos
En granulocitos Neutrofilo, eosinofilo y basofilo Agranulocitos Linfocito y monocito
80
Características del neutrofilo
En mujeres presenta el corpúsculo de bar Es polimorfonuclear
81
Cual es la función del neutrofilo
Es bactericida Diapedecis y fagocitosis
82
Cuales son los gránulos primarios del neutrofilo
La mieloperoxidasa y las defensinas
83
Cuales son los gránulos secundarios del neutrofilo
Metaloproteasas
84
Cuales son los gránulos terciarios del neutrofilo
Las fosfatasas
85
En qué consiste la diapedecis a grandes rasgos
Proceso de rodamiento y penetracion del endotelio del neutrofilo
86
Forma del núcleo del eosinofilo
Núcleo bilobulado
87
Función del eosinofilo
Parasticida Regula reacciones alérgicas
88
Cuales son los gránulos primarios del eosinofilo
Las hidrolasas ácidas
89
Cuales son los granulosa secundarios antiparasitarios
Proteína básica mayor Proteína catiónica del eosinofilo Peroxidasa del eosinofilo Neurotoxina derivada del eosinofilo
90
Que gránulos secundarios del eosinofilo regulan las reacciones alérgicas del mastocito
Histaminasas y arisulfatasas
91
Cual es la función del basofilo
Procesos de hipersensibilidad y anafilaxia (alergia exacerbada)
92
Cuales son los granulos secundarios del basofilo
Heparina- anticoagulante Histamina- vasodilatador Leucotrienos- broncoconstrictor Heparán sulfato IL-4 IL-13
93
Cual es la función del linfocito
Inmunidad humoral y celular
94
Cuales son los tipos de linfocitos
Linfocitos T Linfocitos B Natural killer
95
Cual es la función del monocito
Se convierte en macrófago
96
Quién origina las células escamosas de la ateroesclerosis
Los macrófagos que fagocitan LDL
97
Cual es el origen de las plaquetas
De la fragmentación del megacariocito
98
Cuales son los gránulos alfa (tapón hemostatico) de las plaquetas
Fibrinógeno Plasminogeno Factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF) Factor tromboblastico plaquetario (PF3)
99
Cuales son los gránulos delta (moléculas vasosctivas) de las plaquetas
ADP ATP Serotonina e histamina
100
Para que sirve el fibrinógeno
Fibrina- forms coágulos
101
Cual es la función del plasminogeno
Plasmina- degrada el coágulo
102
Cual es la función de la serotonina
Es un vasoconstrictor
103
Cual es la función de la histamina
Es un vasodilatador
104
Cual es la función de la médula ósea
Hematopoyesis
105
Por cuales hormonas son es influida la hematopoyesis
Eritropoyetina
106
Por cuales hormonas son es influida la producción de plaquetas
Tromboyetina
107
Cual es la nemotecnia de los leucocitos para saber su frecuencia en el estudio
N (40-70%) L (20-30%) M (5-10%) E (2-3%) B (<1%)
108
Que libera el macrófago
Captesina k
109
De que está compuesto el músculo
Miofilamentos delgados de actina Miofilamentos gruesos de miosina
110
Cual es el orden jerárquico del musculo respecto a sus fibras
Miofilamentos Miofibrillas Fibra/miofibra/miocito Fascículo Músculo
111
Donde se encuentra el músculo estriado
En el esqueleto, visceras, lengua, esófago y esfínter anal
112
Como se le conoce al REL en el músculo
Retículo sarcoplasmico
113
Como se le conoce a la membrana plasmática en el músculo
Sarcolema
114
Por quienes está compuesta la tríada del músculo esquelético
Está compuesta de 2 cisternas de retículo sarcoplasmico y un tubulo T
115
Que es un tubulo T
Una invaginación del sarcolema
116
Cual es el almacén de calcio y metabolismo de glucógeno en el músculo
El Retículo sarcoplasmico
117
Que recubre el endomisio y que contiene
Rodea al miocito y contiene: Colágeno III Tejido conjuntivo laxo Fibras reticulares
118
Que recubre el perimisio y que contiene
Recubre al fascículo muscular y contiene: Tejido conjuntivo denso Colágeno I
119
Que recubre el epimisio y que contiene
Recubre a varios fascículos musculares y contiene: Tejido conjuntivo denso
120
A qué altura está la tríada del músculo esquelético
A la altura de la banda A e I
121
Que es el sarcomera
Unidad funcional del músculo estriado
122
Que contienen los discos Z de la sarcomera
Actinina para el anclaje de los filamentos de actina
123
Que contiene la Banda M de la sarcomera y donde se ubica
Se ubica al medio de la Banda H y contiene: Proteína M Miomesina Fosfocreaticinasa (cpk)
124
Que contiene la Banda A y donde se ubica
Esta entre los discos Z (electrodensa) Contiene: Filamentos de miosina
125
Que contiene y donde se ubica la Banda H del sarcomera
Se ubica al medio de la Banda A y contiene: Proteína C- la cual ancla a los filamentos de miosina
126
Donde se ubica y que contiene la Banda I del sarcomera
Esta medial al disco Z y contiene: filamentos de actina anclados al disco Z
127
Cual es la función de la titina
Regresa a la sarcomera a su tamaño original
128
Cual es el límite del filamento de actina en la sarcomera
La Banda H
129
Cual es la función de la nebulina en el sarcomera
Medir el tamaño de la actina
130
Cual es la función de la tropomodulina en el sarcomera
Es el capuchón de la actina que regula el tamaño del filamento
131
Función de la tropo miosina en la sarcomera
Estabilizar
132
Función de las troponinas T, I, y C
Son las proteínas reguladoras de la contracción Impiden que los filamentos de actina y miosina se crucen
133
Que cambios hay en la sarcomera en la contracción muscular
Desaparece la Banda H Disminuye la Banda I
134
Que proteína se encuentra anclada al sarcolema
La anquirina
135
Que proteína se encuentra anclada a la anquirina
La desmina
136
Que proteína se encuentra anclada a la desmina
La a-actinina
137
Cuales son las unidades motoras de contracción lenta resistentes a la fatiga
Las fibras tipo I o fibras oxidativas lentas (oscuras)
138
Características de las fibras oxidativas lentas de tipo I
Más mitocondrias Más mioglobina Más citocromo
139
Ubicación de las fibras oxidativas lentas de tipo I
Erectores de la columna Extremidades Torax Muy presentes en corredores de maratones
140
Cuales son las unidades motoras de contracción rápida y resistentes a fatiga
Fibras de tipo IIa o fibras glucoliticas oxidativas rápidas
141
Características de las fibras glucoliticas oxidativas rápidas de tipo IIa
Más mitocondrias Más hemoglobina Más glucógeno
142
Cuales son las unidades motoras de contracción rápida propensas a la fatiga
Fibras de tipo IIb o fibras glucoliticas y rápidas (claras)
143
Características de fibras glucoliticas de tipo IIb
Menos mioglobina y mitocondrias Más glucógeno Más actividad de la ATPasa Hay ácido láctico
144
Ubicaciones de las fibras glucoliticas de tipo IIb
Músculos extrínsecos de los dedos
145
Que es la unión neuromuscular
Es la región donde el nervio y el músculo de unen por la contracción
146
En la unión neuromuscular cual es el primer paso
La unión de las vesículas de Ach con su receptor (canal de sodio)
147
En la unión neuromuscular como se va dar la despolarización
Se dará por el SODIO que entra por los receptores de Ach el cual propaga su carga positiva por el tubulo T
148
La carga positiva del sodio que receptor activará en la unión neuromuscular
El DHSR- receptor de voltaje dihidropiridina
149
La activación de la DHSR que provocará
Que se abran los canales de rianodina 1 (RyR1)
150
Que libera los canales de RyR1
Calcio citoplasmático
151
El calcio liberado en la unión neuromoscular a donde se dirigirá
A las troponinas pars unirse a ellas y regular la contracción
152
Una vez dadá la contracción en la unión neuromuscular a donde se dirigirá el calcio
Hacia el retículo sarcoplasmico para almacenarse gracias a la calsecuestrina
153
Donde actúa la toxina butolinica
Actúan sobre los receptores de acetilcolina Impidiendo la contracción muscular
154
Para que sirven las células satélite en el músculo
Para la regeneración de tejidos dañados
155
Que moléculas se encargan de regenerar tejido dañado por células satélite
Pax7 y MyoD
156
El músculo esquelético hace hipertrofia y mitosis?
Hace hipertrofia No hace mitosis
157
A qué altura están las díadas del músculo cardiaco
A la altura del disco z
158
Que características se encuentran en el músculo cardiaco
Las células se ramifican y tienen discos intercalares
159
El músculo cardiaco se hipertrofia y hace mitosis?
Se hipertrofia No hace mitosis
160
Los discos intercalares del m cardiaco como se dividen
En transversales y longitudinales
161
Los discos intercalares transversales que contienen
Fascia adherens y desmosomas
162
Los discos intercalares transversales que contienen
Uniones comunicantes y desmosomas
163
Que función tienen las fibras de purkinje
Inervar al miocardio
164
Que canalés liberan calcio en las fibras de purkinje
Los canales de RyR2 liberan calcio citoplasmático
165
Que células se encontrarán elevadas en el infarto agudo al miocardio
La mioglobina Troponina CPK-MB
166
Ubicaciones del músculo liso
Tejido gastrointestinal, tejido genitourinario, músculos intrínsecos del ojo y vasos sanguíneos
167
Características del músculo liso
Morfología fusciforme No tienen sarcomera, tríadas ni tubulos T Es autónomo
168
Que contienen los cuerpos densos del músculo liso
A-actinina
169
Que otros filamentos contiene el músculo liso
Filamentos de miosina Filamentos intermedios de vimentina y desmina
170
El músculo liso responde a que hormona responde
Oxitocina
171
A que otras cosas responde el músculo liso
Estímulos eléctricos y mecánicos Calcio extra celular (en caveolas) Calcio intracelular (rel)
172
Como se da la contracción del músculo liso
El calcio se une a la calmodulina la cual activa al MLCK la cual activa a la miosina para que se produzca la contracción
173
El músculo liso hace hipertrofia y mitosis?
Si hace hipertrofia Si hace mitosis Si se regenera Se hace hiperplasia
174
Cuales son las proteínas reguladoras del músculo liso
Caldesmona Caponina
175
Respecto a su axón como son las neuronas motoras
Multipolares
176
Respecto a su axón como son las neuronas sensitivas
Pseudounipolares o bipolares
177
Respecto a su axón como son las neuronas de integración
Piramidales, de purkinje y las interneuronas
178
Que contiene la estructura neuronal
Soma (pericarion) Cosrpusculos de nissl Como axonico Citoesqueleto
179
Que contienen los corpusculos de nissl
RER y ribosomes libres para la síntesis de proteínas
180
Que contiene el cito esqueleto de la neurona
Actina, neurofilamentos, microtubulos
181
Que son los neurofilamentos de la neurona
Filamentos intermedios
182
de que están hechos los axones
Microtubulos
183
Cual es la función de los axones
Transmitir el pulso eléctrico
184
Verdadero o falso Las neuronas hacen mitosis
Falso
185
Gracias a quien se da el transporte axonal
Gracias a la dineina y la cinesina
186
Quien mata las células madre neuronales
La NESTINA
187
Cuantos tipos de sinapsis hay
2 Química y eléctrica
188
En la sinapsis axodendritica que neurotransmisores actúan
La dopamina Ach Noradrenalina GABA
189
Que complejos actúan en la presinapsis
Complejo SNARE sinaptotagmina
190
El complejo SNARE y la sinaptotagmina a qué ayudan
A la fusión de las vesículas de calcio
191
Que contiene la neurona postsinaptica
Proteína G Canales de Na+ Conductos activador+ transmisor
192
Que contiene el complejo SNARE
Snap-25 Sintaxina Sinaptobrevina
193
Como se da la sinapsis
1- Llega la carga eléctrica al terminal del axón 2- Los canales de calcio dependientes de voltaje se abren y entran al axón 3- se fusionan las vesículas para que suelten los neurotransmisores (SNARE y sinaptotagmina)
194
Quien regula la Ach
La AchE- acetilcolinaesterasa
195
Cuales son los neurotransmitters excitadores
La Ach Glutámina Catecolaminas Serotonina
196
Cuales son los neurotransmisores inhibidores
GABA y glicina
197
Que complejos regulan o destruyen las catecolaminas
COMT, MAO
198
Cual es el primer recubrimiento del axón
La mielina
199
Que recubre el endoneuro
Los axones
200
Que recubre el perineuro
Un fascículo de axones
201
Que contiene el perineuro y que forman
Células perineurales que forman la barrera hematoneural
202
Que recubre el epineuro
Muchos fasciculos, un nervio
203
Que contiene el endoneuro
Tejido conjuntivo laxo y colágeno III
204
Que contiene el perineuro
Tejido conjuntivo denso Colágeno I
205
Que contiene el epineuro
Tejido conjuntivo denso Colágeno I y III (predominantemente el I)
206
En una HyE de un fascículo de neuronas que se tiñe
Las neuronas son acidofilas La mielina no se tiñe (se ve blanca)
207
Las células de Schwann cuantos axones pueden mielinizar y que tipos de axones mieliniza
Mieliniza axones periféricos Mieliniza uno a la vez
208
Quién protege los axones desnudos del SNP
Las células de Schwann
209
Cual es la función de la mielina del axón del SNP
Aislamiento eléctrico Conducción saltatoria y mejorada
210
Que función tiene los nódulos de ranvier de los axones
Recargar los canales de Na+
211
Cual es la función de las hendiduras de schmidt-lanterman
No tienen ninguna función Solo es un cambio morfológico
212
Que proteínas contiene la mielina periferica
La proteína 0 Proteína periférica de la mielina de 22 KDa (PMP22) Proteína básica de la mielina (MBP)
213
Quien regula el tamaño de la vaina de mielina de las células de Schwann
La Nrg1- neuregulina
214
Los Ganglios somáticos que características tienen en una HyE
Son pseudounipolares Sensitivos Parecen racimo de uvas
215
Los Ganglios autónomos que características tienen en una HyE
Parecen spaghetti con albóndigas Multipolares Son de la cadena simpática
216
Cual es la función de las células satélite en el tejido nervioso
Mantener un micorentorno controlado alrededor del soma neuronal Aislamiento eléctrico
217
Quién conforma la sustancia blanca
Los axones- por la mielina
218
Quién conforma la sustancia gris
Los somas
219
Cual es la macromolécula distintiva de los Astrocitos
La proteína ácida fibrilar glial (GFAP) Atrae filamentos intermedios
220
Quienes recubren los axones desnudos del SNC
Los astrocitos
221
Quien forma el limitante glial
Los astrocitos
222
Cual es la función de los astrocitos
Movimiento de metabolitos y desechos desde las neuronas hacia ellas Forma la barrera hematoencefalica Amortigua la concentración de K+ en el espacio extracelular del encéfalo
223
Los protoplasmaticos a que sustancia pertenecen
Sustancia gris
224
Los astrofitos fibrosos a que sustancia pertenecen
A la sustancia blanca
225
Quién mieleniza en el SNC y a cuantos mieleniza
Los oligodendrocitos mielenizan varios axones
226
Cuales son las macromoléculas del oligodendrocito
Proteína proteolipidica (PLP) Glucoproteina oligodendrocitica mielinica (MOG) Glucoproteina mielinica del oligodendrocito (OMgp)
227
Cual es la función de la microglia
Defensa contra organismos invasores y células neoplasicas Median reacciones inmunitarias
228
Quién elimina las bacterias, células lesionadas y los detritos de células que sufren apoptosis del SNC
La microglia
229
La microglia a que sustancia pertenece
A la sustancia gris
230
Que células se encuentran en los ventrículos que contiene LCR
Los ependimocitos
231
Que especializaciones del tejido tiene los ependimocitos
Las micro vellosidades y los cilios Que mueven LCR y regulan la concentración de iones
232
Que líquido es ultrafiltrado por plasma
El LCR
233
Cuales son las funciones más distintivas del cerebelo
El equilibrio y la coordinación
234
Quien integra las vías sensitivas y motoras
El cerebelo
235
Quién controla las órdenes que la corteza cerebral envía al aparato locomotor
El cerebelo
236
En un corte de HyE de cerebelo se observa una región molecular con la presencia de…
Dendritas de las células de purkinje
237
La zona granular del corte de cerebelo que contiene
Axones de las células de purkinje
238
En un corte de cerebelo con HyE que capas se observan y a qué sustancia pertenecen
La capa molecular - sustancia gris La capa granular - sustancia blanca
239
Los oligodendrocitos en que sustancia se encuentran
Sustancia blanca
240
De externo a interno cuales son las capas del corazón
Pericardio Espacio perocardico Epicardio Miocardio Endocardio
241
Cual es la función de las fibras simpáticas del corazón
Aumentar la contracción
242
Cual es la función de las fibras parasimpáticas del corazón
Discuten la contracción
243
Que contiene el endocardio
Endotelio Tejido conectivo y músculo liso Fibras de purkinje
244
Que son las fibras de purkinje
Miocardiocitos modificados
245
De donde vienen las válvulas del corazón
De endocardio
246
Que tipos de miocardiocitos hay
Los contráctiles (clásicos) Los de conducción (fibras de purkinje) Los endocrinos
247
Características del epicardio
Abundante en tejido adiposo Se encuentra anclado a las arterias coronarias
248
Que característica tiene las fibras de purkinje
Tiene glucógeno
249
Que característica tienen los miocardiocitos endocrinos
Tienen el peptido natnuretico auricular que estimula la diuresis
250
Que contiene el endotelio
Lámina basal
251
Cual es la función del endotelio
Mantenimiento de una barrera de permeabilidad selectiva Mantenimiento de una barrera no trombogenica
252
Cuales son los anticoagulantes sintetizados por el endotelio
La trombomodulina
253
Cuales son los antitrombogenicos sintetizados por el endotelio
Prostaciclina G12 Activador de plasminogeno
254
Cuales son los protrombogenicos sintetizados por el endotelio
Inhibidor del activador de plasminogeno Factor de willebrand
255
Los constrictores y dilatadores del endotelio sobre quién actúan
Sobre el músculo liso
256
Que constrictores sintetiza el endotelio
La endotelina Tromboxano A2 La prostaglandina H2
257
Que dilatadores sintetiza el endotelio
NO (óxido nitrico) por eNOs Prostaciclina PG12
258
Como será la perfusion y la rapidez de un vaso dilatado
- rapido + perfusion
259
Como será la perfusion y la rapidez de un vaso constriñido
+ rápido - perfusion
260
Como se le llama a la arteria grande elástica
De conducción
261
Que contiene la túnica íntima de la arteria grande elástica
Células endoteliales y lámina basal, membrana elástica interna bien delimitada
262
Que contiene la túnica media de la arteria grande elástica
Abundantes fibras elásticas y Músculo liso
263
Que contiene la túnica adventicia de la arteria grande elástica
Tejido conjuntivo denso Colágeno I Vasa vasorum Nervo nervorum
264
Como se le llama a la arteria muscular
Arteria de distribución
265
Que arterias son grandes y elásticas
La aorta y arterias pulmonares
266
Que contiene la túnica íntima de las arterias musculares
Lámina basal Membrana elástica interna Endotelio
267
Que contiene la túnica media de las arterias musculares
Membrana elástica externa Músculo liso
268
Que contiene la túnica adventicia de las arterias musculares
Fibroblastos Fibras de colágeno y elásticas
269
Cual es la función de las arteriolas
Son los vasos de resistencia Definen la tensión arterial (T/A) periférica
270
Verdadero o falso Las arteriolas tienen túnicas
Falso
271
De que están conformadas las arteriolas
De M.liso- con cuerpos densos de a-actinina Fibroblastos
272
Cuales son los tipos de capilares que tenemos
Capilar discontinuo Capilar fenestrado Capilar discontinuo
273
Cual es la composición del capilar continuo
Lámina basal integra Endotelio integro
274
Que tipo de uniones presenta el capilar continuo
Uniones ocluyentes
275
Cual es la vía celular del capilar continuo
Vía transcelular
276
Quien ayuda a la contracción de los capilares
El pericito
277
Cual es la composición del capilar fenestrado
Endotelio fenestrado Lámina basal integra
278
De que permiten El Paso los capilares fenestrados
De proteínas y no de células
279
En donde se encuentran los capilares continuos
Tejido conjuntivo Músculo cardiaco Músculo esquelético Músculo liso Piel Pulmones SNC
280
En donde se ubican los capilares fenestrados
Glándulas endocrinas Vesícula biliar Riñones Páncreas Tubo digestivo
281
Que otro nombre tiene el capilar discontinuo
Sinusoide
282
Características del capilar sinusoide
Endotelio fenestrado Lámina basal fenestrada Completamente fenestrado
283
Donde se ubican los capilares sinusoides
Hígado Bazo Médula ósea
284
Los trombos en que capa se insertan
En la túnica íntima
285
Características de las venulas
Tienen bordes de la Luz irregulares Son vasos de migración celular
286
Composición de las venulas
Túnica íntima con endotelio y lámina basal
287
Cuales son las características de las venas medianas
Adventicia mas grande que la túnica íntima Tienen valvulas
288
Que contienen la adventicia de las venas medianas
Células musculares lisas Tejido conjuntivo
289
Que patología se puede asociar a las venas medianas
Las varices
290
Características de las venas grandes
Tiene fasciculos longitudinales de músculo liso en la túnica adventicia
291
Cuales son las venas grandes
Las venas cavas y la vena porta
292
Que contiene los vasos linfáticos
Endotelio- epitelio plano simple Válvulas
293
Como es la lámina basal de los vasos linfáticos
Discontinua (muy permeable)
294
Cual es la función de los vasos linfáticos
Transportar líquido de los tejidos (intersticial) hacia el torrente sanguíneo
295
Como se encuentran los vasos linfáticos
En forma de capilares, vasos, ganglios, y conducto torácico
296
Que proteínas tienen los filamentos de anclaje de los vasos linfáticos
Emilina y Fibrilina