Histologia Flashcards
Que es célula?
Unidad básica funcional y estructural de los organismos.
Que es la membrana celular?
Es una bicada fosfolipidica, modelo de mosaico fluido, con proteínas.
Ayuda a mantener su integridad funcional y estructural.
Es semipermeable.
Que son lípidos?
Biomoleculas insolubles en agua
Que es citosol?
Líquido fluido, transparente, homogêneo, que ocupa el espacio entre la MP y el núcleo.
Que es citoplasma?
Todo que encontramos entre lá membrana plasmática y el núcleo. Inclui el citosol, el citoesqueleto y los organoides.
Que son y para que sirve el citoesqueleto?
Red de filamentos proteicos que dan fijación para los organoides de la célula.
Que son y para que sirve los microtubulos?
Son tubos huecos formados por tubulina y tienen función de soporte estructural y participan de la división celular.
Que son organoides?
Componentes celulares con estructura, composición química y funciones definidas.
Como se clasifican los organoides?
Membranosos y no membranosos
Cuales son los organoides membranosos? (6)
Aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas, RER, REL, y mitocondrias.
Cuales son los organoides NO membranosos? (4)
Ribosomas, centriolos, microtubulos y filamentos intracelulares.
Mitocôndrias
Es un organoide membranoso con función de obtención de energía (transformando glucosa en ATP)
Retículo endoplasmico liso
Son túbulos en red con función de sintetizar lípidos y almacenar calcio.
Retículo endoplasmico rugoso
Saculos o cisternas aplanadas paralelas con ribosomas adheridos. Su función es la síntesis proteica de exportación.
Peroxisomas
Constituido por enzimas peroxidas, catalasas y otras que están relacionadas con diversas vías metabólicas oxidativas.
Lisosomas
Constituido por enzimas líticas que hacen la digestión intra y extracelular. Autofagia (eliminación de organoides envejecidos.
Aparato de Golgi
Sacos aplanados apilados que exportam y secretan proteínas.
Ribossoma
NO membranoso, presentan subunidades (40S y 60S). Función de sintetizar proteínas de consumo interno.
Los ribosomas del RER sintetizan proteínas de exportación.
Centríolos
Tienen tendencia de ocupar un centro, conjunto de tubos huecos con función de migración de cromosomas y formación de cilios y flagelos.
Microtúbulos
Huecos, formados por tubulina. Función: sostén celular ya que actúan como esqueleto de la célula.
Filamentos intracelulares
Gruesos: miosina, contracciones muscular
Intermedios: varias proteínas (queratina, vimetina), funciones mecánicas de soporte
Finos: actina, contracion muscular, mov de microvellosidades y citocinesis.
Cuales tipos de células tenemos?
Procariotas y eucariotas
Como es una célula procariota?
Poseen las bacterias, cianobacterias y arqueas.
Núcleo ausente, el material genetico se encuentra en el citoplasma.
Poseen pared celular de peptidoglicano.
Miden 1-10 micrómetros.
ADN plasmidico, circular en forma de anillo.
No tienen citoesqueleto.
No hay núcleolo.
Los únicos organulos son los ribossomas (de menor tamaño que en eucariotas)
No hay organulos membranosos.
Como es una célula eucariota?
Presente en animales, plantas, hongos, protozoarios y algas.
Núcleo presente. El material genético se encuentra encerrado por la membrana nuclear.
Poseen pared celular la célula vegetal de celulosa y célula fúngica de quitina. Animal NO posee pared celular.
Miden entre 10-100 micrómetros.
ADN nuclear, forma de cromosomas.
Si tienen citoesqueleto.
Uno o más nucléolos formados por ARN y proteínas.
Hay ribosomas de mayor tamaño y organulos membranosos.
Que es la división celular?
Proceso que ocurre en los seres vivos, en que una célula madre da origen a 4 células hijas.
Que son células indiferenciadas? Ejemplo
Células que se dividen para regenerar a otras células. Ej.: célula madre
Que son células diferenciadas? Ejemplo
Células que nunca se dividen, estando en periodo de G0 del ciclo celular. Ej.: neuronas
Que son células estables? Ejemplo
Células que habitualmente no se dividen, pero pueden hacerlo antes casos de injuria o lesión celular. Ej.: células hepaticas tras una hepatites
Para que sirve el ciclo celular?
Crecimiento y reparación de tejidos.
El ciclo celular posee variabilidad genética?
NO
El ciclo celular es E o R?
Es ecuacional porque mantiene el número cromosómico.
Como es dividida la interfase?
G1, S y G2
Qué pasa en G1?
La célula reúne sustancias nutritivas, sintetiza ARN y proteínas necesarias para síntesis del ADN y la duplicación cromosómica.
La mayoría de las cromatinas se encuentran descondensadas.
Qué pasa en S?
Duplicación de los centriolos y del ADN.
- és asincrónica (distinto tiempo en las hebras)
- és bidirecional
- comienza en sitios múltiples
- comienza en la eucromatina, sigue heterocromatina facultativa y termina en heterocromatina constitutiva
- es semiconservativa, cada ADN hijo conserva la mitad del ADN que sirvió de molde
Qué pasa en G2?
Se corrigen los errores surgidos en la duplicación del ADN
Se inicia el armado de los microtúbulos del aparato mitótico y además
Que es la mitosis?
Proceso de división del ciclo celular
Características de la mitosis
Proceso exclusivo de células eucariotas
Produce dos células hijas con la misma cantidad de cromosomas y el mismo contenido de ADN que la célula progenitora
Presenta varias fases
Qué pasa en la prófase?
En el núcleo se comienzan a condensar las hebras de cromatina
El nucléolo desaparece progresivamente por cese de ARNr y también abandonan el nucleo
En el citoplasma se produce la migración de un par de centríolos
Qué pasa en la prometáfase?
Desaparece la envoltura nuclear
Los cromosomas que están condensados son liberados al citoplasma
Aparecen los microtubulos que desplazan los cromosomas formando el huso mitótico o acromático
Qué pasa en la metáfase?
Cromosomas alcanzan su máxima condensación
Se ubican en la línea ecuatorial del huso mitótico o acromático, formando la placa ecuatorial
Se visualiza el aparato mitotico formado por los 3 tipos de microtubulos (polares, cinetocoricos y el aster)
Qué pasa en anafase?
Comienza con la separación inicial de las cromátidas hermanas a nivel del centrômero
Se originan dos cromosomas hijos con cantidad normal de ADN
Las cromátidas entonces, comienzan a separarse y son arrastadas hacia los polos del huso mitotico o acromático
Al final se encuentra 2n2c en cada polo
Que pasa en telófase?
Se reconstituye la envoltura nuclear alrededor de los cromosomas de cada polo
Los núcleolos reaparecen y el citoplasma se divide (citocinesis) para formar dos células hijas
La citocinesis comienza con la formación de un sueco en la membrana (de segmentación) plasmática equidistante entre los polos del huso mitotico
Que es el ciclo celular MEIÓTICO?
Proceso por el cual una célula madre diploide (2n) genera 4 células hijas haploides (1n) que cuando maduran se convierten en los gametos.
Como se divide la meiosis?
Meiosis I y Meiosis II
Características de lá meiosis
Presenta variabilidade genética, en los procesos de CROSSING-OVER y MIGRACIÓN AL AZAR DE CROMOSOMAS (ocurre en Anafase I)
La meiosis es R o E?
Reduccional, porque reduce los cromosomas a la mitad
Como es la interfase I de la meiosis?
Similar a mitosis (períodos G1, S y G2). Pero la duplicación ADN es más lenta (comienza en S y termina en Prófase II)
Como es la meiosis 1?
Proceso reduccional, dividido em 5 fases: Prófase I Prometáfase I Matafase I Anafase I Telófase I
Que pasa en Prófase I?
Fase mas larga de lá meiosis. Se caracteriza por las diferentes posiciones que toman los cromosomas.
Qué pasa en Prometáfase I?
Similar a mitotica
Desaparece la envoltura nuclear
Los cromosomas que están condensados son liberados al citoplasma
Aparecen los microtubulos que desplazan los cromosomas formando el huso mitótico o acromático
Qué pasa en metáfase I?
Similar a mitotica, pero la placa ecuatorial se da mediante cromosomas unidos por quiasmas (X cruzamiento)
Cromosomas alcanzan su máxima condensación
Se ubican en la línea ecuatorial del huso mitótico o acromático, formando la placa ecuatorial
Se visualiza el aparato mitotico formado por los 3 tipos de microtubulos (polares, cinetocoricos y el aster)
Qué pasa en Anafase I?
Qué pasa en Telófase I?
Como es la Interfase II de la meiosis?
Muy corta. No existe duplicación de ADN
Como es la meiosis 2?
Es ecuacional, similar a mitosis
Qué pasa en Prófase II?
Muy corta, desaparece el núcleolo
Qué pasa en Prometafase II?
Desaparece envoltura nuclear
Que pase en Metáfase II?
Cromosomas forman la placa ecuacional
Qué pasa en Anafase II?
Se da la separación de las cromátidas y migración de cada una a polos diferentes
Qué pasa en Telófase II?
Ocurre la citocinesis y formación de gametas
Que es la cubierta celular o glucocaliz?
Es un revestimiento continuo de renovación constante.
Es producto de secreción de la misma célula
Función de vinculación de la célula con matriz extracelular
Para que sirve las proteínas adheridas a la MP?
Proteínas intrínsecas internas: funcionan como receptoras, transportadoras, poros, etc.
Proteínas extrínsecas o periféricas: se localizan en la cara interna de la membrana, actúan como enzimas
Cuales son los tipos de transporte a través de membrana?
Ellos pueden ser ACTIVOS O PASIVOS.
Activos: Primario/Contratransporte, Secundario/Cotransporte, Transporte en Masa (grueso) que son la Exocitosis y Endocitosis (fagocitosis y pinocitosis)
Pasivos: Difusión Simple, Difusión facilitada
Como es el transporte activo?
Es contra el gradiente de concentración
Del medio menos concentrado para el más concentrado
Requiere energía (ATP)
Como es el transporte pasivo?
A favor del gradiente de concentración. O sea, del medio más concentrado para el menos concentrado.
NO requiere energía, ATP.
Como es el Contratransporte? (Transporte activo primario)
Es la entrada de una sustancia y salida de otra.
Requiere energía (ATP)
Produce un cambio conformacional.
Como es la bomba Na/K ATPasa?
Contra el gradiente (transp activo)
Sale 3 Na y entra 2 K
Genera + en el exterior y - en el interior
Como es el Cotransporte/transporte activo secundario?
Sirve para sustancias que generalmente no atraviesan la membrana (glucosa) y (células)
Energia derivada del gradiente de concentración
Entrada de una sustancia se asocia a otra (glucosa-sodio)
Como es la difusión simple?
No usa transportadores (carriles)
Sirve pasaje de agua (osmosis) y soluto (diálisis)
Pasaje de gases se disuelven en capa
Pasaje de iones por canales iónicos
Como es la difusión facilitada?
No altera la estructura de la membrana
Usa transportadores o carriers
Sirve para el pasaje de micromoleculas como glucosa y AA
Como es la exocitosis?
Comprende la salida de sustancia de la célula, produce secreciones (hormonas) o desechos.
Como es la endocitosis?
Entrada de sustancias sólidas o líquidas
Como es la fagocitosis?
Incorporación de partículas sólidas
Membranas reconocen por receptor la partícula a fagocitar
Se gasta energía (ATP)
Como es na pinocitosis?
Incorporación de sustancias líquidas, membrana rodea un fluido (forma vacuola)
Características del núcleo
Generalmente redondo, se adapta a la célula (núcleo plano en células planas)
Ocupa 1/3 del citoplasma
Generalmente 1 por célula
Siempre basófilo (se tiñe azul con hematoxilina)
Envoltura nuclear
Doble membrana, compuesta por dos membranas lipidicas
Que es lá cromatina?
ADN + proteínas
Hétero cromatina
ADN unido a proteínas básicas (Histonas)
Núcleos de cromatina densa
Eucromatina
Presenta ADN unido a proteínas ácidas
Nucléolo
Es un órganoide intracelular no membranoso, constituido por ARN + proteínas
Presenta heterocromatina asociada
Como es la heterocromatina asociada nucléolo en la periferia?
Es granular
Constituída por subunidades mayor y menor del ribossoma
Como es la heterocromatina asociada nucléolo en morfológica?
Es fibrilar
Constituída por ADN y ARN
Jugo nuclear
Es una solución en continuo cambio con el citosol, formado por H20, nucleotídeos, ADN y ARN, enzimas…
Como es la concentración de Na en el LEC y en el LIC?
LEC 142
LIC 10
Como es la concentración de K en el LEC y en el LIC?
LEC 4
LIC 140