Histo Parcial 1 Flashcards

1
Q

Características del RER y de que color se tiñe

A

Morado

Contiene cisternas anastomosadas
Modificacion post-traduccionales
Basofilo
Traducción de polipéptidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Golgi características y de que color se tiñe

A

No se tiñe

Son independientes
Modifica,empaqueta, clasifica y envía proteínas a su destino
Proteínas integradas de memb - glucoproteinas
Proteínas lisosomales-enzimas hidrolisas ácidas
Proteínas de secreción -(insulina,colagena, elastina, fibrinogeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características campo claro

A

Muestra teñidos
Fondo claro
Muestras fijadas 😵

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características campo oscuro

A

No teñidas
No fijadas (vivas)
Observan motilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraste de fases características

A

Presenta halo de luz
Fondo neutro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fluorescencia características

A

Fluorocromos asociados (luz)
Colores neón con fondo negro
(Inmofloresencia)

LASER CON FOCAL = se ven más colores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Polarización Características

A

Identifica estructura birrefrigentes

Muestra músculo estriado
Hueso compacto
Cristales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Interferencia diferencial en que se divide y características

A

NOMARSKI- pseudorelieve

JAMIN- LEBEDEFF. pseudocolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microscopia electrónica de transmisión MET características

A

Rebanas ultra delgadas
Ve la estructura celular
SE VE EN ESCALA DE GRISES
podemos ver detalles a fondo

5ųm-20ųm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microscopia de barrido MEB

A

Nos permite ver la textura, superficie, volumen

Hace volúmenes, 3D moldes de la muestra
Se puede ver a color

NO SE VE POR DENTRO
10nm 20nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Límite de resolución definición

A

Distancia mínima necesaria que debe haber entre 2 estructuras para que el óptico las muestre como separados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Poder de resolución definición

A

Capacidad de sistema óptico para mostrar 2 estructuras muy cercanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos para la técnica histologica ordinaria

A

1- obtención
2 - fijación- formol 10%
3- deshidratación - alcohol en creciente
4- aclaración- solventes orgánicos-Xileno, benceno o tolou
5-infiltración - parafina líquida
6- inclusion
7- Corte- 5nm-10nm
8- desparafinizacion- calentar agentes orgánicos
9-rehidratacion- alcohol decreciente
10- tincion
11- montaje - resina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Monocromía tinciones y para que se usa

A

Azul de toluidina
Azul de metielino
Violeta de esencia

Para tinciones rápidas= biopsia transoperatoria - congelacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Biocromica tinciones y que tiñe

A

Hematoxilina - tiñe ácidos nucleicos = basofilo
eosina= tiñe básicos (proteínas, actina, tu última y citoesqueleto) = acidofilo

Identifica núcleos y citoplasma
Tiñe componentes ácidos y bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que tipo de tinciones se utiliza para sangre y médula ósea roja

A

Wright - sangre
Giemsa- médula ósea roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función del RNAm con secuencia señal

A

Determina si se sintetiza en cito/rer para continuar la traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde comienza la síntesis proteica

A

Transcripción = ADN-RNAm
Traducción= ribosomas asociados a RE/ LIBRES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Elementos del citoesqueleto
Filamentos delgados
Intermedios
Microtubulos

Características de cada uno

A

Filamentos delgados- son de actina, microfilamentos, mantiene la forma celular

Intermedios- depende del tipo celular
Células mesenquimatica- queratina, vimentina y ácido finials glial (PAFG)

Microtubulos- tubular - asociados a proteínas motoras:
CINESINA (exocitosis). DINEINA (endocitosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que conforma la vimentina

A

Fibroblasto
Adipocito
Osteocito
Condrocito

21
Q

Que conforma la proteína ácido fibrilar glial

A

Astrocitos

22
Q

Que conforma la queratina

A

Epiteliales

23
Q

Como se puede ver el DNA (compactado)

A

Laxa- eucromatina - basofila pálida
(Act. Transcripcional)- metabolismo

Compactada- Heterocromatina (no act. Transcripcional)- facultativa- expresa genes
Constitutiva- no expresa genes.

.

24
Q

Como es la clasificación nuclear

A

Por número
Morfología
Tipo de cromatina

25
Clasificación nuclear por número
0- ancleada 1- monoanclada 2- binucleada- 20% hepatocitos 3- polianclada- cel. Musculares y estriadas
26
Clasificación nuclear por morfológica
Esférica- linfocitos Longitudinal- cel musculares Lobulado- polimero nuclear
27
Límite de resolución del ojo humano y de un microscopio
Ojo- 2 mm Microscopio- 2 nm
28
Como se clasifican las inclusiones citoplasmáticas
Endogenas Exógenas Pigmentos Función
29
Ejemplos de inclusiones citoplasmáticas
Melanina ( es endogena, pigmenta y protege de rayos UV) = querantocitos Neuromelanina (endogena, pigmento proteico contra radicales libres) neuronas, sustancia nigra Carbón-atrancosis ( exógena= resultado de act. Fagocitica)- macrofagos Lipofucsina (endogena- células con actividad G0) Neuronas, miocardiocitos, rabdomiocitos
30
Organelos membramosos
Mitocondria Golgi RER lisosomas Núcleo RL peroxisomas
31
De que está conformada la bicapa lipidica
Fosfolipidos Colesterol- disminuye la fluidez Glucolipidos
32
Tipo de proteínas en la membrana y cuál es su función
Integrales Periferias Dan identidad a la membrana
33
De que está conformada la cromatina
DNA+proteinas
34
Definición de metacromasia
Capacidad de un componente tisusal/ celular para cambiar el color original de un componente
35
Para la identificación de proteínas específicas se usa inmunomarcaje, descríbelo
Es para antígenos Inmunohistoquimica- se utiliza un cromogeno y es para campo claro Inmunoflorescencia- lleva floro rojo, es para florescencia o láser con focal Nos permite ver cantidad, presencia/ ausencia o ubicación
36
Describe las funciones de la tincion de fuelguen
Nos permite ver el DNA- (es color azul/rojo) Nos permite ver la mitosis, división celular y neoplasias malignas
37
Para identificar la actividad de proteínas enzimaticas que usamos
Tincion de histoquimica enzimatica Enzima+sustrato= producto Ej: galleta saladosa+ galleta salada= migajas de gallega salada Nos permite ver la ubicación Presencia/ ausencia ACTIVIDAD Cantidad
38
Tincion que nos ayudan a ver los lípidos, descríbelas
OSMIO- los tiñe de negro Rojo sudan- tiñe de rojo Rojo/ negro oleoso- tiñe rojo/ negro Nos ayuda a separar lípidos de membrana y acumulados
39
Tinciones que utilizamos para ver carbohidratos
PAS mucicarmin de Mayer Carmín de best Tiñen glucocaliz, mucinas y glucógeno de rojo (Menos mucicarmin de best que a las mucinas las riñe de rosa)
40
Que tincion se utiliza para tejidos específicos (nervioso)
Nissl Luxol Klubel Su característica es que pintan a la mielina de color azul
41
Tinciones que usamos para fibras elásticas
Reyes mota Orceina Verchoeff
42
Que nos permite ver la técnica de fibras reticulares Y tincion
T. Nervioso M. Basal Fibras reticulares Wilder
43
Que proteínas actúan en la vía ribosomas libres
Proteínas de secreción Insulina Colagena Elastina Fibrinogeno
44
Si no hay secuencia señal que sucede
Ribosomas libres, estos hacen la maduración co-traduccional- proteínas chaperoninas ( en re y golgi) que son citosolicas estructurales como la actina y la miosina (y se ven de color morado/azul)
45
Cuáles son los cromosomas acrocentricos
13,14,15,21,22
46
Cuáles son los cromosomas acrocentricos
13,14,15,21,22
47
Que sustancias son basofilas y de que color se tiñen
Ácidos nucleicos (ADN, ARNm), ribosomas, núcleo, RER Moradas/ azules
48
Que sustancias son ácidofilas y como se tiñen
Citoplasma, citoesqueleto, proteínas (actina y tubulina)
49
El tricomico de gallego identifica 3 de los 4 tejidos fundamentales, cuáles son?
Epitelial Conectivo Múscular