Histo 4 Flashcards
Tipo de tejido conectivo de la submucosa de la traquea
Denso
Función de la célula de clara del bronquiolo
Protegen el epitelio bronqueolar
Tipo de epitelio de la cavidad respiratoria
Cilíndrico pseudoestratificado
Tipo de cartílago presente en la epiglotis
Elástico
Epitelio que presenta la traquea
Cilíndrico pseudoestratificado
Estructura del sistema respiratorio que presenta células de clara
Bronquiolos
Célula del epitelio respiratorio encargada de percibir los olores
Sensorial
Epitelio de los senos para nasales
Respiratorio
Estructura que forma al neumocito tipo 1 la célula endotelial y la fusión de sus células basales
Barrera hematogaseosa
Función de las células cilíndricas ciliadas del epitelio respiratorio
Mover moco
Tipo de tejido conectivo de la lamina propia de la traquea
Laxo
Célula del tabique alveolar que presenta cuerpos multilaminados
Neumocito tipo 2
Estructura presente en la lamina propia del bronquio
Glándula seromucosa
Tipo de capilar que rodea a los alveolos
Continuo
Glándula salival mayor que produce el mayor porcentaje de saliva
Submaxilar
Enzima presente en la saliva
Amilasa
Tipo de tejido conectivo que presenta la pleura
Laxo
Célula encargada de producir la parte orgánica del esmalte dental
Ameoblasto
Epitelio del conducto estriado de la glándula salival mayor
Cilíndrico simple
Glándula salival mayor que produce el 5% de la saliva
Sublingual
Papila lingual con forma de pliegues y ubicada en el borde de la lengua
Foliada
Papila lingual con un surco que rodea a su base
Caliciforme
Glándula salival mayor con predominio en secreción cerosa
Parotida
Tejido conectivo de la submucosa del esófago
Denso irregular
Papila renal que carece de corpúsculos gustativos
Piriforme
Principal componente inorganico del esmalte dental
Cristales de hidroxiapatita
Capa que recubre al esófago hasta donde perfora el diafragma
Adventicia
Célula presentadora de antígeno que se encuentra en el epitelio del esófago
De langerhans
Epitelio presente en la cara externa del labio
Epitelio plano estratificado queratinizado
Epitelio del conducto intercalar de las glándulas salivares mayores
Cúbico simple
Tejido conectivo de la adventicia del esófago
Laxo
Capa del tubo digestivo que presenta el plexo de meiser
Submucosa
Epitelio que recubre la mucosa del intestino delgado
Cilíndrico simple
Región del intestino delgado que contiene las glándulas de brunner
Duodeno
Tipo de epitelio presente en el esófago
Plano estratificado no queratinizado
Epitelio presente en el tercio superior del conducto anal
Cilíndrico simple
Tejido conectivo que forma la submucosa del intestino delgado
Denso irregular
Célula de la glándula fundica del estomago que secreta ácido clorhidrico
Sindicas
Región del intestinal delgado que contienen placas de peyer
Hilio
Origen embriologico del tejido conectivo
Mesodermo
Característica del tejido conectivo
Ricamente vascularizado
Tipo de tejido que presenta la lamina propia
Mucoso
Tipo de tejido conectivo que presenta la dermis reticular
Denso irregular
Órganelo más abundante en el fibroblasto
Retículo endoplasmico rugoso
Función del macrofago
Fagocitosis
Tipo de crecimiento a partir del pericondrio
Aposicional
Tipo de colagena que presenta el pericondrio
II
Nombre con el que también se le conoce al mastocito
Cebada
Célula fija del tejido conectivo
Fibroblasto
Célula libre del tejido conectivo
Plasmatica
Tipo de tejido conectivo presente en el tendón
Denso regular
Ejemplo de localización del tejido reticular
Médula ósea amarilla
Las células endocrinas del yeyuno se encuentran en las
Glándulas de lieberkuhn
Estrato de la epidermis donde se lleva a cabo la mitosis
Basal
Los músculos erectores del pelo son de tipo
Liso
Las glándulas sudoríparas ecrinas son de tipo
Merocrina
Nombre de la region de las pirámides renales donde es perforada por las aberturas de los conductos de Bellini
Papila renal
Tubulo renal que no pertenece a la nefrona
Colector
Tipo de tejido que presenta la cápsula renal
Denso irregular
Región que se forma cuando la porción expandida del ureter perfora el riñón en su hilio
Pelvis renal
Región del ovario ricamente vascularizado con tejido conectivo laxo
Médula
Culminación de la meiosis II del ovocito secundario
Fecundación
Epitelio presente en la vagina
Plano estratificado no queratinizado
Capas de la vagina de adentro hacia afuera
Mucosa, muscular y adventicia
Célula testicular que sintetiza testosterona
Leydig