HIPOKALEMIA Flashcards
Sustancias que promueven el ingreso de potasio a la célula?
Insulina.
Agonistas beta 2.
Antagonistas alfa.
Alcalosis.
Sustancias que promueven la salida de potasio de la célula?
Acidosis.
Hiperglicemia.
Antagonistas beta 2.
Agonistas alfa.
Incremento de la osmolaridad.
Ejercicio.
Asa de Henle hay reabsorción por:
Na-K-2Cl
Asa de Henle hay secreción por:
Canales apicales de potasio.
Principal sitio de excreción urinaria de potasio:
Túbulo distal y túbulo colector.
Dónde actúa el NKCC2?
Rama gruesa ascendente de Henle.
Qué canal da el reciclaje de potasio?
ROMK.
Dónde actúa el canal ENaC?
Conducto colector.
A través de qué se da la excresión de potasio en el conducto colector?
Cotransportador KCl.
Canal apical de K.
Verdadero o Falso.
Cuando la entrega de Na luminal disminuye la excresión de K disminuye.
Verdadero.
Qué induce la actividad del Antiportador H-K ATPasa para la reabsorción de K? (mete k a la célula)
Depleción de K sanguíneo.
Aldosterona.
Acidosis metabólica.
Factores que influyen en la secreción de k:
Tasa de flujo luminal.
Entrega distal de Na.
Aldosterona.
Aporte extracelular de K.
pH extracelular.
Cómo provoca la excreción de K la Aldosterona?
Incrementando ENaC y el canal apical de K.
Aumento de ROMK.
Verdadero o Falso. (en TCD)
Hipokalemia inhibe WNK e Hiperkalemia activa WNK.
Falso, son al revés.
Hipo –> activa.
Hiper –> inhibe.
Función de WNK: (en TCD)
Reabsorción de Na e inhiben excresión de K.
EKG en Hiperkalemia:
Onda T picuda.
Onda P aplanada.
PR prolongado.
QRS ensanchado.
EKG en Hipocalemia:
Onda T aplanada.
Onda U prominente
ST deprimido.
Causa más común de pseudohipokalemia:
Leucemia aguda.
Causa más común de Hipokalemia:
Pérdidas renales de K.
Alteración en Sx de Bartter:
Disminución de NaKCl2.
Alteración en Sx de Gitelman:
Disminución de NaCl.
Alteración en Sx de Liddle:
Aumento de ENaC.
Potasio en orina para considerarlo pérdida renal:
Mayor a 20 mEq/24hrs.
Relación K/CrU para considerarlo pérdida renal:
K mayor a 30 mEq/día.
Micción –> K/Cr mayor a 13mEq/g.
Relación KCrU para considerarlo pérdida extrarrenal o redistribución:
K menor a 25 mEq/día.
Micción –> K/Cr menor a 13mEq/g.
Cuánto se debe corregir en situaciones urgentes?
5 a 10 mEq en 15 a 20 minutos.
Tratamiento VO:
40mEq CADA 4 a 6hrs.
Tratamiento IV:
10mEq de KCl por hora. Sin dextrosa.
Cuánto disminuye el K cuando se incrementa 0.1 al pH?
0.6 mEq.