HIPOACUSIA Flashcards
1
Q
Qué es la Hipoacusia
A
- Perdida de la audición
- Unilateral o Bilateral
- aparición en periodo corto de tiempo (Breves instantes o pocos días)
2
Q
Tipo de herencia de la Hipoacusia
A
- Autosomica Recesiva
- Afectación al canal de cort
3
Q
Causas de Hipoacusia
A
- TORCH
- Ototoxicos
- Hipoxia Neonatal
- Hiperbilirrubinemia severa
- Meningitis
- Meningoencefalismo
- Parotiditis
- Sarampión
- CMV
- Otitis media aguda con efusión
- Ototoxicidad (Gentamicina)
- Otosifilis
- Hipoacusia súbita
- Schwannoma
4
Q
Como es la Hipoacusia de origen conductivo
A
- Disrupción de la onda de sonido por el conducto auditivo externo o interno
- Como: Otoesclerosis, Otitis Media crónica
5
Q
Como es la Hipoacusia Sensorial
A
- Trastorno en la conducción desde el oído medio hacia la corteza cerebral
- Como: Ototoxicidad, Schwannoma
6
Q
HIPOACUSIA EN EL NEONATO
- Que causa
A
- Dificulrades en el desarrollo de la comunicación verbal y no verbal
- Problemas Conductuales
7
Q
Cuando se deben someter los neonatos a prueba Auditiva y como es la prueba
A
- Antes del primer mes de vida
- Emisiones Otoacusticas
- Si el Px no pasa la prueba… evaluación médica y audiologica antes de los 3 meses
8
Q
Complicaciones de la Hipoacusia
A
- Retrasó del habla
- Bajo Desempeñó escolar
- Desadaotacion social
9
Q
Factores de riesgo para Hipoacusia
A
- Antecedentes familIares de Hipoacusia
- Infeccion intrauterina (TORCH)
- Anomalías del oído o craneofaciales
- Hiperbilirrubinemia severa
- Pesó <1500 Mg
- APGAR <3 a los 5 min o <6 a los 10
- Ventilación mecánica >10 días
10
Q
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL SÚBITA IDIOPATICA
¿Qué es?
A
- Es un trastorno de instalación súbita caracterizada por la pérdida auditiva Neurosensorial Unilateral o Bilateral
- > 30 dB afecta por lo menos 3 frecuencias audiometricas consecutivas
- Periodo <72 hrs
11
Q
Factores de riesgo para presentar Hipoacusia Neurosensorial Súbita Idiopatica
A
- Edad avanzada
- Cambios de altitud
- Prensión Atmosférica
- DM
- Ateroesclerosis
- Estrés Qx
- Anestesia general
12
Q
manifestaciones Clincias
A
- Plenitud Aural
- Acufenos
- Sintomas Vestibulares
13
Q
DX de Hipoacusia Neurosensorial Súbita Idiopatica
A
- Estudio Audiologico integral
- Otoscopia, Diapasones, Exploración vestibular
- Signo de Romberg, búsqueda de Nistagmo
- Electronistagmografia
14
Q
Tx de la Hipoacusia Neurosensorial Súbita Idiopatica
A
- Corticoides vía Intratecal
- Cinarizina
- Reposó relativo