EPISTAXIS Flashcards
1
Q
Qué es la Epistaxis
A
- Hemorragia aguda por los orificios nasales, nasofaringe
2
Q
Cual es la incidencia máxima para presentar Epistaxis
A
- Infancia
- Senectud
3
Q
Principal zona de Epistaxis
A
- Plexo de Kiesselbach
- Area se Little
- Región anterior de la nasofaringe
4
Q
En qué estaciones del año es más frecuente la Epistaxis
A
- Invierno y Primavera
5
Q
Causa más frecuente de Epistaxis
A
- Traumática (picarse la Nariz o por un golpe)
- Purpura Trombotica Trombocitopenica
6
Q
Como son las Epistaxis benignas o leves
A
- Son las más frecuentes
- Sangrado brusco, Unilateral
- Cede de forma rápida con Compresión
- Estado Hemodinamico Normal
7
Q
Como son las Epistaxis severas o graves
A
- Más abundantes y frecuentes
- Cuadros hemorragicos importantes
- bilaterales
- Sangrado Posterior
- No se controlan con métodos convencionales
- Estado general y Hemodinamico del Px está Alterado
8
Q
DX de Epistaxis
A
- Clinico
- Exploración
9
Q
Que se debe hacer si se sospecha de una Epistaxis secundaria a una neoplasia
A
- Exploración Endoscopica por especialista
10
Q
Tx de Epistaxis
A
- Compresión nasal por minimo 5 min…
- Irrigación con solución salina
- En Px sin HAS: Oximetazolina, Fenilefrina, NAFAZOLINA
- Cauterización química o Eléctrica
11
Q
Tx en caso de que el sangrado no ceda
A
- Taponamiento nasal posterior por 1-5 días
12
Q
Tx Qx en Epistaxis
A
- Ligadura de la arteria Esfenopalatina
- Ligadura transnasal de la arteria Maxilar