Hipo Flashcards

1
Q

¿De que otra forma se le conoce al hipo?

A

Singultus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el hipo?

A

El hipo o singultus es el SONIDO producido por la contracción espasmódica involuntaria del diafragma, causante de un movimiento inspiratorio súbitamente interrumpido por el cierre de la glotis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los músculos que están involucrados en la fisiopatología del hipo o singultus?

A

El diafragma (por lo general su mitad izquierda) y los musculos de la glotis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué se ocasiona el hipo?

(Fisiopatología)

A

Por la estimulación de cualquiera de los componentes del “arco reflejo del hipo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por cuales nervios está constituida la rama aferente de los miembros del arco reflejo del hipo?

A

Por los nervios frenico, vago y los segmentos T6 a T12 de la cadena simpatica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿La rama eferente de los componentes del arco reflejo del hipo por cuales nervios está constituida por cuales nervios?

A

El nervio frénico, las neuronas motoras de los músculos escalenos e intercostales externos, asi como el nervio laríngeo recurrente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La conexión central de las vías aferentes y eferentes de los miembros del arco reflejo del hipo donde se localizan?

A

A nivel de la medula, entre los segmentos cervicales 3 y 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que grupos se suele clasificar el hipo?

A

En hipo benigno, ocasional y autolimitado.

En hipo persistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Entre los dos tipos de hipo, cual es el que desaparece de forma espontánea?

A

El hipo benigno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales suelen ser las causas de un hipo benigno, mencione al menos 4

A

Distension gastrica.

Consumo excesivo de alimentos

Alcohol

Bebidas gaseosas.

Nota: También se relaciona con la temperatura de las bebidas, si son muy calientes o muy frías y también con el abuso del tabaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el tipo de hipo que suele llevar al paciente a consulta?

A

El hipo persistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se tiene que entre las causas del hipo persistente se encuentran las lesiones que estimulan los nervios frénico y vago, verdadero o falso.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las lesiones que estimulan los nervios frénico y vago se pueden localizar en:

A

Pueden ser del aparato digestivo o

a nivel de estructuras cervicales o toracicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mencione 5 afecciones del aparato digestivo que puedan provocar hipo

A

Una hernia hiatal.

Ulcera peptica.

Esofagitis

Tumores gastricos

Cancer de pancreas.

Nota: Casi cualquier afeccion del aparato digestivo puede producir hipo, peritonitis, colecistitis, etc etc, no importa cual menciones igual, seguramente te la contaran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mencione 5 afecciones a nivel de las estructuras cervicales o torácicas que puedan causar una lesión de los nervios frénico y vago y así ocasionar un hipo persistente

A

Infarto agudo de miocardio.

Tumor mediastínico.

Traumatismos del tórax.

Neumonía.

Edema pulmonar.

Nota: Aquí igual que en las afecciones digestivas, casi cualquier afección a nivel torácico, más que todo de los pulmones y el corazón o tumores puede causar una lesión del nervio frénico y vago y así manifestarse el hipo persistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione 3 alteraciones metabólicas que puedan causar un hipo persistente.

A

UREMIA, hipocalcemia e hiponatremia.

17
Q

Por qué a un paciente con un hipo persistente se le manda a hacer electrolitos séricos?

A

Porque el hipo persistente se puede presentar por uremia, por hiponatremia e hipocalcemia.

18
Q

¿Que preguntas semiológicas (características semiológicas) se le pueden preguntar a un paciente con hipo?

A

Aparicion, circunstancia, caracteristicas, intensidad, duracion, frecuencia, atenuantes, exacerbantes y concomitantes.

19
Q

¿De las características semiológicas, por razones obvias que no se le va a preguntar a un paciente con hipo?

A

La localización.