Hipersensibilidad Flashcards
Hipersensiblidad Inmediata
Provoca síntomas que se manifiestan en periodos cortos después del estímulo inmune.
Las reacciones de Hipersensibilidad Inmediata son resultado de…
Reacciones antígeno-anticuerpo
Hipersensibilidad de Tipo Retardado (DTH)
Tarda de 1 a 3 días en manifestarse
Las reacciones de Hipersensiblidad de Tipo Retardado son el resultado de…
Reacciones de las células T
La IgE media las reacciones de…
Hipersensibilidad Tipo I
Hipersensibilidad Tipo II
Resultado del enlace de IgG o IgM a la superficie de células hospederas
Hipersensibilidad Tipo III
Es el resultado de como los complejos antígeno-anticuerpo activan el complemento o la liberación de los mediadores de los granulocitos, con resultado en una respuesta inflamatoria.
Hipersensibilidad Tipo IV
Resultado de la activación excesiva de Linfocitos T
La respuesta al contacto con hiedra venenosa es de tipo…
Hipersensibilidad Tipo IV
La mayoría de las alergias respiratorias y alimentarias familiares son de tipo…
Hipersensibilidad Tipo I
Hipersensibilidad mediada por anticuerpos
Tipo II
¿De qué tipo de hipersensibilidad son las alergias?
Tipo I
Causa reacciones alérgicas
IgE
La mayoría de los alérgenos son…
Proteínas o Glucoproteínas altamente solubles con múltiples epítopos
¿Qué produce la respuesta Th2?
Cambio de clase de cadena pesada a IgE
¿Cómo ocasiona alergia la IgE?
Al unirse a los receptores Fc expresados en las células inmunes innatas.
Receptor específico que causa reacciones de hipersensibilidad tipo I
FcERI
La señalización de FcERI induce…
1.Desgranulación de mastocitos y eosinófilos
2.Producción de citocinas inflamatorias
3.Conversión del ácido araquidónico en prostaglandinas y leucotrienos
FcERII (CD23)
Receptor de baja afinidad para IgE, se encarga de regular las respuestas de IgE. Si se une a CD21 aumenta la síntesis de IgE, pero si se une a IgE se inhibe.
Tipos de mediadores que liberan los mastocitos y basófilos
-Mediadores primarios: Preformados y almacenados en gránulos.
-Mediadores secundarios: Se sintetizan al momento de la activación
Mediadores primarios
-Histamina
-Heparina
-Proteasas
-Factor quimiotáctico de eosinófilos y neutrófilos
Mediadores secundarios
-Leucotrienos
-Prostaglandinas
-Factor activador de plaquetas
-Bradiquinina
-Citocinas y Quimiocinas
Efecto de los Leucotrienos
Causan una broncoconstricción más potente y prolongada a comparación de la causada por la histamina. Aumentan la permeabilidad vascular y la secreción de moco.
Función de la IL-9
Aumenta el número y la activación de los mastocitos