Hipersensibilidad Flashcards

1
Q

Hipersensiblidad Inmediata

A

Provoca síntomas que se manifiestan en periodos cortos después del estímulo inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las reacciones de Hipersensibilidad Inmediata son resultado de…

A

Reacciones antígeno-anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hipersensibilidad de Tipo Retardado (DTH)

A

Tarda de 1 a 3 días en manifestarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las reacciones de Hipersensiblidad de Tipo Retardado son el resultado de…

A

Reacciones de las células T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La IgE media las reacciones de…

A

Hipersensibilidad Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipersensibilidad Tipo II

A

Resultado del enlace de IgG o IgM a la superficie de células hospederas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipersensibilidad Tipo III

A

Es el resultado de como los complejos antígeno-anticuerpo activan el complemento o la liberación de los mediadores de los granulocitos, con resultado en una respuesta inflamatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipersensibilidad Tipo IV

A

Resultado de la activación excesiva de Linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La respuesta al contacto con hiedra venenosa es de tipo…

A

Hipersensibilidad Tipo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La mayoría de las alergias respiratorias y alimentarias familiares son de tipo…

A

Hipersensibilidad Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipersensibilidad mediada por anticuerpos

A

Tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué tipo de hipersensibilidad son las alergias?

A

Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa reacciones alérgicas

A

IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La mayoría de los alérgenos son…

A

Proteínas o Glucoproteínas altamente solubles con múltiples epítopos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué produce la respuesta Th2?

A

Cambio de clase de cadena pesada a IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo ocasiona alergia la IgE?

A

Al unirse a los receptores Fc expresados en las células inmunes innatas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Receptor específico que causa reacciones de hipersensibilidad tipo I

A

FcERI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La señalización de FcERI induce…

A

1.Desgranulación de mastocitos y eosinófilos
2.Producción de citocinas inflamatorias
3.Conversión del ácido araquidónico en prostaglandinas y leucotrienos

19
Q

FcERII (CD23)

A

Receptor de baja afinidad para IgE, se encarga de regular las respuestas de IgE. Si se une a CD21 aumenta la síntesis de IgE, pero si se une a IgE se inhibe.

20
Q

Tipos de mediadores que liberan los mastocitos y basófilos

A

-Mediadores primarios: Preformados y almacenados en gránulos.
-Mediadores secundarios: Se sintetizan al momento de la activación

21
Q

Mediadores primarios

A

-Histamina
-Heparina
-Proteasas
-Factor quimiotáctico de eosinófilos y neutrófilos

22
Q

Mediadores secundarios

A

-Leucotrienos
-Prostaglandinas
-Factor activador de plaquetas
-Bradiquinina
-Citocinas y Quimiocinas

23
Q

Efecto de los Leucotrienos

A

Causan una broncoconstricción más potente y prolongada a comparación de la causada por la histamina. Aumentan la permeabilidad vascular y la secreción de moco.

24
Q

Función de la IL-9

A

Aumenta el número y la activación de los mastocitos

25
Fases de la Hipersensibilidad de Tipo I
-Fase temprana: Mediada por histamina, leucotrienos y prostaglandinas -Fase tardía:Mediada por citocinas y quimiocinas
26
Fármaco de elección para el tratamiento de reacciones anafilácticas sistémicas
Epinefrina
27
Anafilaxia Sistémica
Causada por alérgenos que han entrado directamente en la circulación sanguínea, causa una rápida disminución de la presión sanguínea y contricción del músculo liso de las vías aéreas.
28
Reacciones de hipersensibilidad localizadas
-Rinitis alérgica -Asma -Dermatitis atópica -Urticaria -Angioedema -Alergias alimentarias
29
Citocinas innatas de tipo 2 que sintetizan las células epiteliales intestinales
Linfopoyetina Tímico Estromal, IL-25 e IL-33
30
Desensibilización o Inmunoterapia
Consiste en la exposición repetida a dosis crecientes de alérgenos
31
Mecanismo por el cual funciona la inmunoterapia
Estimula la generación de anticuerpos IgG4 los cuales compiten con la IgE para unirse a los receptores FcERI
32
La reacción a las transfusiones de sangre son un ejemplo de...
Hipersensibilidad Tipo II
33
La anemia hemolítica es una manifestación clínica característica de...
Hipersensibilidad Tipo II
34
Relación de los complejos inmunes y las plaquetas
Los complejos inmunes inducen la formación de pequeños coágulos
35
La Vasculitis, Glomerulonefritis o Artritis son el resultado de...
Hipersensibilidad Tipo III
36
Reacciones de Arthus
Son reacciones localizadas de Hipersensibilidad Tipo III
37
Hipersensibilidad Tipo III por autoantígenos
Al no poderse eliminar completamente el autoantígeno, se lleva a una situación crónica
38
Características de las reacciones de Hipersensibilidad Tipo IV
Son las únicas mediadas por células, estimulan el reclutamiento de macrófagos y toman de 1-2 días en manifestarse
39
Células efectoras principales de la respuesta DTH
Macrófagos
40
Una respuesta de tipo DTH prolongada puede llevar a...
La formación de granulomas
41
¿Cómo pueden ser causadas las infección crónicas?
Por antígenos que no se eliminan, antígenos que tienen acceso continuo al cuerpo o que evaden con éxito la eliminación inmune.
42
Estas reacciones pueden originarse con antígenos solubles
Hipersensibilidad Tipo III
43
La enfermedad del suero es...
Una reacción de hipersensibilidad tipo III
44
Células que median las reacciones de hipersensibilidad tipo IV
Células Th1 y Linfocitos T CD8