Hígado Flashcards

1
Q

Caras del hígado (2).

A

Diafragmática y visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cara del hígado que es convexa.

A

Diafragmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadrante en que se encuentra el hígado.

A

Superior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nonantes que ocupa el hígado (3).

A
  • Hipocondrio derecho
  • Epigastrio superior
  • Hipocondrio izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cápsula que rodea al hígado.

A

Cápsula de Glisson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ligamento que une al hígado con el diafragma.

A

Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ligamento del hígado que proviene de un vestigio embrionario.

A

Ligamento redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lóbulo del hígado del que forman parte los lóbulos caudado y cuadrado.

A

Lóbulo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisura del hígado que divide al lóbulo izquierdo del caudado y cuadrado.

A

Fisura sagital izquierda / umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisura del hígado que divide al lóbulo caudado del cuadrado.

A

Fisura porta hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vaso sanguíneo que lleva del 75 al 80% de sangre al hígado.

A

Vena porta hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vaso sanguíneo que aporta el 25% de la sangre que entra al hígado.

A

Arteria hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organización estructural del hígado formada por cordones bien organizados de hepatocitos.

A

Parénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura del hígado que se continúa con la cápsula fibrosa de Glisson. Contiene vasos, nervios y conductos biliares.

A

Estroma de tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructuras del hígado que forman el conducto vascular entre los cordones de hepatocitos.

A

Capilares sinusoidales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Espacios entre el tejido sinusoidal y los hepatocitos.

A

Espacios de Disse / perinusoidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células epiteliales que integran el revestimiento del árbol biliar.

A

Coliangiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componente de la secreción biliar que se encargan de emulsificar las grasas.

A

Sales biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de sales biliares que se reciclan.

A

94%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Precursor de las sales biliares.

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se encargan de mantener la bilis isotópica.

A

Electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principal componente de la bilis encargado de la emuslificación de las grasas.

A

Lecitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Efecto de la colecistocinina en el esfínter de oddi.

A

La relaja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Forma más grande en que se pueden absorber las proteínas en el intestino delgado.

A

Tripéptido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Moléculas que rodean a los ácidos grasos, se encargan de transportarlos al borde en cepillo.
Micelas
26
Transportadores necesarios para la absorción de ácidos grasos por los vasos quilíferos.
Quilomicrones
27
Partes del intestino grueso.
Ciego, colon y recto.
28
Parte del intestino en que se ubica el apéndice vermiforme.
Ciego
29
Arterias que irrigan el ciego, el colon ascendente y 2/3 partes del transverso.
Arteria Mesentérica Superior
30
Arteria que irriga la última tercera parte del colon transverso y el colon descendente.
Arteria Mesentérica Inferior
31
Flexura que hace el colon a la altura del hígado.
Flexura hepática
32
Partes del intestino grueso que son retroperitoneales.
Colon ascendente, colon descendente y recto.
33
A esta parte del colon se le conoce así por su forma de "S"
Sigmoideo
34
Bandas formadas por la capa gruesa de la muscular externa del intestino grueso.
Tenias
35
Sáculas visibles entre las tenias del colon.
Haustras
36
Bolsas de peritoneo visceral que se insertan en las tenias, son de grasa.
Apéndices epiploicos
37
V/F. La mucosa del intestino grueso posee vellosidades.
Falso
38
Capa del intestino grueso donde se encuentran las glándulas de brunner.
Submucosa
39
Pliegues longitudinales en la porción superior del conducto anal.
Columnas anales
40
Depresiones entre las columnas anales.
Senos anales
41
Capas en que se encuentran las glándulas anales.
Submucosa y muscular externa.
42
Contracción que se da por las tenias del colon, estimulada por la distensió de las austras, tiene un efecto de mezclado y absorción.
Contracciones segmentarias
43
Efecto de la Ach sobre las contracciones segmentarias del intestino grueso.
Las impulsa
44
Movimientos que se dan en la segunda mitad del intestino grueso, empujan el contenido hasta el recto, suceden 3 o 4 veces al día.
Movimientos en masa
45
Frecuencia de los movimientos en masa.
3 o 4 veces al día
46
Reflejo provocado por la entrada de alimentos al estómago, evacúa los contenidos el colon.
Reflejo gastrocólico
47
Reflejo que procede del colon e íleon, inhibe la motilidad y secreción gástrica.
Reflejo enterogástrico
48
Válvula que impide el reflujo de los contenidos del intestino grueso
Válvula ileocecal
49
Esfínteres del ano.
Interno y externo
50
Esfínter del ano que es involuntario.
Esfínter interno
51
V/F. Es posible controlar el esfínter anal externo.
Verdadero
52
La microbiota del intestino grueso convierte la celulosa a...
Ácidos grasos
53
V/F. La microbiota intestinal lucha contra bacterias que no son propias del tubo digestivo.
Verdadero
54
Parte del colon que se conoce como colon absorbente.
Mitad proximal
55
Parte del colon conocida como colon de depósito.
Colon distal
56
Efecto de la aldosterona sobre el transporte de sodio en el intestino grueso.
Lo estimula
57
V/F. El intestino grueso puede absorber carbohidratos.
Falso
58
Principales vitaminas formadas por el colon.
Vitamina K, B12, tiamina, riblofabina.
59
Función del plexo celíaco sobre la el tubo digestivo inferior.
Estimulación simpática.
60
Fibras que da el tronco vagal posterior al intestino grueso.
Fibras parasimpáticas y posganglionares.