Hígado Flashcards
- Infiltrado inflamatorio linfomonocítico y plasmocitario portal y parenquimatoso.
- Lesiones en forma de necrosis parcheada
- Escaso infiltrado mononuclear
- Degeneracion balonizante y colestasis
Son características de?
Hepatitis vírica aguda
- Ingurgitación sanguínea sinusoidal
- Necrosis Hepatocitaria
- Colapso de trama
- Proliferacion de ductos biliares
Son características de?
Hepatitis aguda fulminante con necrosis masiva o submasiva
La hepatitis crónica se define como la evidencia sintomatica, bioquimica o serologica de una hepatopatia durante cuanto tiempo?
Y está asociada histologicamente con…?
Más de 6 meses.
Asociada a inflamacion y necrosis.
Diagnostico de la hepatitis crónica.
Hepatocitos en vidrio esmerilado
La hepatitis crónica persistente desarrolla fibrosis o evoluciona a cirrosis?
No desarolla.
- Hepatocitos en vidrio esmerilado
- Tractos portales con linfocitos
- Infiltrado portal no se extiende al espacio periportal.
Son características de?
Hepatitis crónica persistente.
- Infiltrado linfoide portal
- Grados variables de fibrosis portal
- Necrosis en puente
- Formacion de puentes septales fibrosos.
- Hepatocitos en vidrio esmerilado
Son características de?
Hepatitis crónica activa
La dosis cirrogénica de etanol es:
160 gr o mas para varones durante 10-20 anos. Mujeres 3x menor.
- Infiltrado neutrofilico
- Degeneracion grasa
- Hialina de Mallory
- Fibrosis.
Son características de?
Hepatitis Alcoholica
Defina cirrosis.
El concepto es morfológico. Es la fibrosis hepática difusa, sistematizada. Representa el estado terminal de diversas afecciones hepáticas.
Principal etiologia de la cirrosis.
Alcohoolica.
Puentes fibrosos septales, nódulos de regeneración, alteraciones de la arquitectura. Son características de?
Cirrosis.
Celulas de mayor fuente de colágeno que se activan en la cirrosis.
Células estrelladas de ITO
- Hígado de tamano normal o ligeramente aumentado
- Nódulos de menos de 3mm distribuidos por todo el organo.
Son características macroscopicas de?
Cirrosis micronodular
- Nódulos de regeneración
- Sin vena central ni espacios portales
- Puentes fibrosos.
- Prolifereacion de ductos biliares
Son caracteristicas histologicas de?
Cirrosis micronodular
- Nódulos de mas de 3 mm con variaciones de tamano
- Hígado normal o reducido
Son características macroscopicas de?
Cirrosis macronodular
- Nódulos donde pueden observarse venas centrales y espacios portales es una caracterítica de ?
Cirrosis macronodular
Cite los tumores hepaticos benignos.
Adenomas y Hemangiomas cavernosos
Cite los tumores hepaticos malignos
Carcinoma Hepatocelular
Colangiocarcinoma
Hepatoblastoma
(CCH)
Derivan de los hepatocitos Mujeres que ingieren anticonceptivos Pueden a confundirse con hepatocarcinoma Tienden a romperse (hemorragia grave) Raramente pueden ransformarse en carcinomas Penso en?
Adenomas
Limite neto, encapsulado Ausencia de espacios portales y venas Atipia focal Ligero pleomorfismo Son características de?
Adenomas
Cite las características histológicas de los adenomas.
Limite neto, encapsulado
Ausencia de espacios portales y venas
Atipia focal
Ligero pleomorfismo
Cite las características histológicasde Hepatitis vírica aguda
- Infiltrado inflamatorio linfomonocítico y plasmocitario portal y parenquimatoso.
- Lesiones en forma de necrosis parcheada
- Escaso infiltrado mononuclear
- Degeneracion balonizante y colestasis
Cite las características histológicas de Hepatitis crónica activa
- Infiltrado linfoide portal
- Grados variables de fibrosis portal
- Necrosis en puente
- Formacion de puentes septales fibrosos.
- Hepatocitos en vidrio esmerilado
Cite las características histológicas de Cirrosis.
Puentes fibrosos septales, nódulos de regeneración, alteraciones de la arquitectura.
Tumor benigno mas común del hígado.
Hemangioma cavernoso
Tumor maligno primario mas frecuente del hígado?
Carcinoma hepatocelular.
El carcinoma hepatocelular es mas frecuente en ?
Hombres y negros y mas del 85% en paises con alta incidencia de hepatitis B.
Toxina asociada al carcinoma hepatocelular.
Aflatoxina
Mutaciones mas fecuentes identificadas en las personas con carcinoma hepatocelular.
Activacion B-catenina y inactivacion del p53
Macroscopia del carcinoma hepatocelular.
Masa unica - mas frecuente
multifocal
infiltrante difuso.
Masa unica, multifocal, infiltrativo difuso. Penso en?
Carcinoma hepatocelular.
Lesiones precursoras del carcinoma hepatocelular
Cambios de celulas grandes, cambios de celulas pequenas.
Tipo especial de carcinoma hepatocelular no asociado a cirrosis ni hepatitis B y con mejor pronostico.
Carcinoma fibrolaminar
Tumores grandes, unicos, firmes y escirroticos son característica de?
Carcinoma fibrolaminar
Macroscopia del carcinoma fibrolaminar?
Tumores grandes, unicos, firmes escirróticos
Nidos y cordones de células poligonales bien diferenciadas.
Bandas de colágeno denso.
Son características microscopicas de?
Carcinoma fibrolaminar.
Características microscopicas de carcinoma fibrolaminar.
Nidos y cordones de células poligonales bien diferenciadas.
Bandas de colágeno denso.
Marcador tumoral del hepatocarcinoma
Alfa feto proteina
Neoplasia maligna del árbol biliar extra o intrahepático y ductos peribiliares
Colangiocarcinoma
Los colangiocarcinomas por su ubicacion se dividen en:
- Intrahepático;
- Extrahepaticos -
- hiliares: conducto derecho e izquierdo o su union (Klatskin)
- conductos biliares distales al hilio hepatico
Patron macroscopico del colangiocarcinoma intrahepatico.
Masa tumoral
Periductal
Intraductal - progresion maligna
Los colangiocarcinomas y los carcinomas hepatocelulares metastizan:
Ganglios, huesos, hígado, pulmones, suprarenales, cerebro
Tumor maligno hepático mas frecuente en ninos:
Hepatoblastoma
Cite los tipos de hepatoblastoma segun su histologia.
Tipo epitelial
Tipo Mixto epitelial y mesenquimatoso
Via de senalizacion de los hepatoblastomas
WNT/BETA CATENINA, en sangre elevacion de AFP
Macroscopia del hepatoblastomas
Masas grandes
Unicas
Contienen áreas de necrosis y hemorragia
Histologia del hepatoblastoma:
tipo mixto: mesenquima osteoide y primitivo alternando con areas embrionarias epiteliales
Tipo epitelial: celulas fetales poligonales o celulas embrionarias pequenas
El tumor maligno mas frecuente del hígado es el:
Metastásico