Hernias, cole-, ureterolitiasis Flashcards
Hernia
Protuberancia de órgano o tejido que sobresale por medio de una apertura
Clasificación general de las hernias
- Abdominales/ventrales
→ diferentes causas y ubicaciones - Hernias inguinales
Hernia encarcelada
- Intestino vivo
- Bulto no puede entrar o ser reducido (a diferencia de la estrangulada)
- Con flujo sanguíneo
No es una emergencia
Hernia estrangulada
- Sin flujo de sangre
- Hernia se vuelve roja, morada u oscura
- Gangrenarse en 6 horas
Urgencia
Hernia libre
Maniobra más utilizada para diagnóstico
- Forma más benigna de hernia
- Sin problemas graves
- Sale con la maniobra de Valsava
- Tejido no está atrapado ni compromete flujo sanguíneo
Tipos más comúnes de hernias abdominales
- Umbilical (< 3 años > 40 años)
- Hernia ventral/incisional (cicatriz quirúrgica)
- Hernia epigástrica/de la línea alba (protución en linea alba)
Tipos de hernias inguinales
- Directa (adquirida)
- Indirecta (congénita)
Hernia inguinal directa (adquirida)
- Debilidad en la región de la ingle
- 📍 unión de músculos con ligamentos inguinales
- Común en adultos mayores (envejecimiento y desgaste de tejidos)
Síntomas de la hernia inguinal directa (adquirida) o indirecta (congénita)
- Ardor o dolor en la zona
- Debilidad, incomodidad y sensación de pesadez en la ingle
- Dolor e hinchazón alrededor de los testículos
Hernia inguinal indirecta (congénita)
- Todas las edades (infancia-adultez)
- Sin cierre del proceso vaginal (a través del anillo inguinal superficial)
¿Qué son las úlceras pépticas?
- Llagas internas
- En regiones del tubo digestivo expuestas al ácido (estómago y duodeno)
Tipos de úlceras pépticas
- Úlcera gástrica: interior del estómago
- Úlcera duodenal: parte superior
Se confirma por endoscopia
Causas de las úlceras pépticas
- H pylori (duodenal y gástrica)
- Uso prolongado de AINES (gástrica)
Maniobre de Valsalva
Paciente debe hacer esfuerzo al exhalar (puja) mientras se palpa region inguinal para detectar hernia
Coledocolitiasis
- cálculos en el colédoco (conducto biliar común)
- cálculos pueden formarse en vesícula y migrar hacia colédoco o formarse directamente en el colédoco
Colelitiasis
- Cálculos biliares (litiasis) en la vesícula biliar
- no necesariamente tiene que haber inflamación en la vesícula
Colangitis
- inflamación de los conductos biliares
- puede ser causada por infecciones bacterianas graves → fiebre.
- relacionada con una obstrucción en los conductos biliares
Signos
- Vesícula palpable.
- Inestabilidad hemodinámica (PRESIÓN ARTERIAL ANORMAL).
Colecistitis
- Inflamación (dolor) de la vesícula biliar, la mayoría de las veces derivada de cálculos
- Puede ser secundaria a colelitiasis
Signo de Murphy
- Para detectar colecistitis aguda.
- Debajo del reborde costal derecho al hacer inspiracion profunda
- Sensibilidad: 50 – 65%
- Especificidad: 79 – 96%
Positivo: cuando se corta la inspiracion
¿De qué es la cicatriz de Mc Burney?
Apendisectomías
¿De qué es la cicatriz de Kocher?
Colecistectomías
¿De qué es la cicatriz de Pfannenstiel?
Cesáreas u y operación ginecológica
Síntomas de la apendicitis
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o hay movimientos bruscos
- heces duras/diarrea
- náuseas y vómitos
- pérdida del apetito
Síntomas iniciales de úlcera duodenal
- Ardor de estómago (2-3 hrs después de comer)
- Sensación de plenitud → pérdida de apetito → pérdida de peso inexplicable
Síntomas avanzados de úlcera duodenal
- Heces con sangre
- Vómito con sangre o “café molido”
Síntomas de úlcera gástrica
- Dolor inmediatamente después de comer
- Reflujo ácido
Sitios de estrechamiento de los uréteres
- Pielo ureteral (saliendo de la pelvis)
- Bifurcación de ilíaca común
- Entrada la vejiga
síntimas ureteloliatiasis
- cólico uretérico
- infecciones en VU
- pionefrosis
Tipos de cálculos renales
- Calcio (más comunes, hombre)
- Ácido úrico (orina con mucho ácido)
- Cistina (defecto recesivo que causa cistinuria, cisteína concentrada en orina)
- Estruvita (infección por organismo q producen amonia)
Consecuencias de cálculos renales
- Edema renal interstitial
- Nefromegalia
- Hematuria
causas colecistitis
- Colelitiasis
- Tumor
- Infección (SIDA y enfermedades virales graves)
- Embarazo (aumento estrógenos)
- Pérdida de peso abrupta