Hernia Hiatal Flashcards

1
Q

Hiato diafragma se vuelve más grande y el estómago se sale por un orificio.

A

Hernia Hiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la hernia:

A

Anillo (orificio)
Saco (sale el contenido que es recubierta por una tela)
Contenido (dentro del saco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del esófago

A

Cervical C6
Torácica T10
Intraabdominal mide 2 a 3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hay adelante del esófago?

A

Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En cual porción de encontrar el esfínter esofágico superior?

A

P. Cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de músculo de esfínter esofágico superior?

A

Estriado porque es voluntario al deglutir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos que ayudan a la deglución:

A

Constructor interior y cricofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes del diafragma que forman el hiato:

A

Pilar derecho( 2 ases) e izquierdo (1 as)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En cual sexo es más frecuente las hernias hiatales?

A

En mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rama que irriga la porción cervical del esófago?

A

Arterias tiroideas inferiores que son ramas de la subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Arterias que irrigan la porción torácica del esófago

A

Ramas aórticas y ramas bronquiales de la tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Arterias que irrigan la porción intraabdominal del esófago.

A

Arteria gástrica izquierda sube y da ramas, sale del tronco celíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vena en la que drena la porción cervical del esófago.

A

Drena en venas tiroideas inferiores, que drenarán en la subclavia y después en la cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vena que drena la parte torácica del esófago.

A

Drena en la hemiacigos y acigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vena que drena la porción intraabdominal del esófago.

A

Vena gastrica izquierda la cual drenará en la vena porta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quien inerva?

A

Vago.
Función: peristalsis por s. parasimpático

17
Q

Cómo se va a mover el vago conforme va bajando por la cavidad torácica y abdominal?

A

Izquierdo — Anterior
Derecha —— Posterior

18
Q

Síntomas de las hernias hiatales:

A

Pirosis: agruras (sensación de quemazón en el esófago).

Regurgitación: regresar el alimento.

ERGE: enfermedad por reflujo gastro esofágica (tiene episodios de pirosis y regurgitación)

Dolor retroesternal

19
Q

¿Por qué el ERGE puede suceder sin la aparición de la hernia hiatal?

A

Porque también puede ser ocasionado por la falla en la presión del esfínter gastro esofágico.

20
Q

Tipos de hernias hiatales:

A

I: deslizantes (entra y sale parte del fondo)

II: paraesofágica (puede estar dañado el esfínter esofágico inferior o hay una hernia hiatal)

III: mixto (una parte desliza y la otra forma la hernia hiatal).

21
Q

Factores de riesgo:

A

Presión en la cavidad abdominal.
Embarazo.
Fumar.

22
Q

¿Qué estudios se pueden utilizar?

A

Esofagograma (fluorescencia de bario)

Esófago de Barret: tomar muestra del esófago pues al tener contacto con el HCl su epitelio se daña y puede desencadenar cáncer.

Endoscopia: visualiza en directo y toma biopsia.

23
Q

Tratamiento:

A

La mayoría asintomática.
Terapia conservadora.
Cirugía.

24
Q

Características del Tipo I:

A

Deterioro y debilidad de unión GE
No hay saco herniario.
Presión intraabdominal
La fascia superficial y la transversalis pierden elasticidad.

25
Q

Características de la Tipo II:

A

Migración de cúpula gastrica y otras vísceras al mediastino.
Hay saco herniario.