Herencia Y Enfermedad Flashcards
Herencia que se transmite en genes que se encuentran en cromosomas no sexuales
Herencia autosomica
Que significa diploide
Que para cada gen en específico 🧬, existe uno de herencia del padre y uno de herencia de la madre .
Es dominante cuando se necesita la expresión de solo un alelo .
Es recesiva cuando se necesita la expresión de 2 alelos enfermos del mismo gen
Mecanismos de producción de enfermedades genéticas
➖Gen mutante único
➖Alteraciones multifactoriales o poligenicas
➖Anomalías cromosómicas
➖Defectos de DNA mitochondrial
➖Sistema de reparación de DNA defectuoso
Enfermedad autosomica dominante más frecuente
Hipercolesterolemia familiar
Enfermedades con herencia autosomica dominante
Corea de Huntington
Distrofia miotonica
Enfermedad de Alzheimer
Esclerosis tuberosa
Esferocitosis hereditaria
Neurofibromatosis 1 y 2
Osteogenesis imperfecta
Síndrome de Marfan
Poliposis colonics familiar
Patrón hereditario de alelos dominantes
Todo individuo afectado tiene un progenitor afectado .
Afecta a ambos sexos
Enfermo tendrá 50% de hijos sanos y 50% de hijos enfermos
Hijos sanos de un afectado sólo tendrán hijos sanos .
Patron de herencia en alelos recesivos
Padres sanos pueden tener hijos enfermos .
Progenitor enfermo tiene hijos sanos a menos que el otro progenitor también esté enfermo .
Progenitores portadores : 25% hijos enfermos , 25% sanos , 50% portadores
♦️ Consanguineidad favorece la reunión de genes recesivos .
Enfermedad monogenica autosomica recesiva más frecuente
Anemia drepanocitica
Enfermedades con herencia autosomica recesiva
Enfermedad de Wilson
Fibrosis quistica
Hemacromatosis
Poliquistosis renal
Talásemia alfa y beta
Xeroderma pigmentosum
Déficit alfa 1 antitripsina
Cuadros que se transmiten por herencia mitochondrial
➖Sindrome MELAS ( encefalopatia, acidosis láctica y episodios de EVC )
➖Síndromes MERRF ( epilepsia mioclonica asociada a fibras rojas rotas )
Enfermedades de herencia recesiva ligada al X .
Solo afecta a hombres ( pueden tener padres sanos pero tíos o abuelos afectados )
Hemofilias A y B
Daltonismo
Distrofia muscular de Duchenne
Déficit de G6PD
Síndrome de bruton
Riesgo de recurrencia de hijo con alteraciones cromosómicas en madres con un hijo de la misma manera
1%
Microdeleciones asociadas a enfermedades
13q14 ➡️Retinoblastoma
22q11 ➡️Sindrome de Di george
5p15 ➡️ síndrome del maullido del gato 🐱
Anomalía cromosómica que produce el síndrome de Down
Traslocación robertsoniana
Situación en la que una célula tiene un número de cromosomas distintos del euploide ( 46 ) pero no es múltiplo de 23
Aneuploidia
Las trisomias son las más frecuentes
Trisomia más frecuente en humanos
16 , solo se observa en abortos
Trisomias que se observan en clínica
🟢 Trisomia 21 ( síndrome de Down ) :
Más frecuente , 1/700 , 95% cariotipo 47 +21 por falta de disyunción meiotica .
3-4 % por traslocación robertsoniana t (14:21) .
🟢Trisomia 18 ( síndrome de Edwards) :
90% muere el primer año .
Origen no disyunción
🟢 Trisomia 13 ( Síndrome de Patau) :
90% muere el primer año .
Origen no disyunción meiotica. 20% uno de los padres es portador de t ( 13:14 )
Genes causantes de síndrome de DOWN
➖Superoxido dismutasa ➡️ enzima que cataboliza El Paso de radicales libres a pero dudo de hidrógeno , la sobrexposición genera envejecimiento prematuro .
➖GART ➡️ codifica enzimas de purinas, cuyos niveles están aumentados permanentemente en el síndrome de down .
Única monosomia compatible con la vida
Síndrome de Turner 45 X0
Aneuploidia más habitual 99% produce abortos .
Alteraciones de los cromosomas sexuales
🟢 síndrome de turner 45X0
🟢Síndrome de la súper hembra 47XXX o triple X : retraso mental leve y psicosis .
🟢Síndrome de Klinfelter 47XXY : en varones microorquidia, azoospermia y ginecomastia .
🟢Síndrome del súper macho 47XYY : problemas conductuales .
🟢Síndrome del cromosoma X frágil : segunda en frecuencia de retraso mental , genera expansión de tripletes , retraso mental , Orejas y Nariz más grande .
🟢Molas hidatiformes : completa 46XX de origen paterno ( no feto ) y parcial ( restos de placenta ) son triploides .
De herencia autosomica dominante , se presenta con :
➖Angiofibromas faciales( Pringle)
➖Fibromas ungueales ( tumores de Koenen)
➖Angiomiolipomas renales bilaterales
➖Rabdomiomas cardiacos 💖
➖Manchas hipocromicas
➖Crisis convulsivas ( síndrome de West )
➖Retraso mental
Esclerosis tuberosa o enfermedad de Pringle Bourneville
Cromosoma 16 y 9
Tumor cerebral es el de astrocitomas subependimarios de células gigantes .
De herencia autosomica dominante por cromosoma 17 que se caracteriza por :
➖Manchas café con leche 🥛 (>6 )
➖Nódulos de Lisch (>2)
➖Neurofibromas (> 2) o 1 plexiforme
➖glioma óptico
➖Lesiones óseas del esfenoides o adelgazamiento de cortical de huesos largos
➖Familiar de primer grado
➖HTA secundaria a feocromocitoma
🔹Predisposición a tumor de Wilms , melanoma , leucemias , retinoblastoma .
Neurofibromatosis tipo I o enfermedad de Von Recklinghausen
De herencia autosomica dominante , en cromosoma 22 , se caracteriza por : ➖Neurofibromas bilaterales del VIII PC ➖Sordera neurosensorial retrococlear ➖Afectación del facial ➖Clinica de fosa posterior
Neurofibromatosis tipo II
De herencia autosomica dominante cromosoma 3 , se caracteriza por :
➖Angiomas de piel
➖Hemangiomas en retina que Dan desprendimientos de retina .
➖HTA secundaria a feocromocitoma
➖Tumores cerebelosos
Enfermedad de Von Hippel lindau
Presenta mancha en vino de oporto, angioma leptomeningeo con calcificaciones en vía de tren , produce crisis comisiales
Angiomatosis encefalo-trigeminal
Sindrome de Sturge-Weber
Características de la hemofilia
De herencia recesiva ligada a X
Si déficit de F VIII es hemofilia A
Si déficit se F IX es hemofilia B
Clasificación :
Leve : mayor al 5 %
Moderada :1-5 %
Severa : menor al 1%
De herencia recesiva ligada al X ( Xp21 ) , se caracteriza por ausencia de distrofina ( proteína que asegura bien funcionamiento de la contracción muscular ) , de inicio en preescolar , con transtornos de la marcha , debilidad progresiva de musculatura proximal de miembros ( inferiores más afectados ) y flexora de cuello , característica una pseudo hipertrofia de pantorrillas ( reemplazamiento de músculo por grasa ) , se asocia con deterioro intelectual no progresivo y escoliosis . Maniobra de Gowers + .
CPK muy elevada
Distrofia muscular de Duchenne
Paciente con enfermedad autosomica dominante , por mutación del gen de fibrilina 1 , talla alta , excesiva longitud de extremidades y dedos , pectus carinatum , anormalidades del sistema cardiovascular y ocular .
Cardiovascular : aneurisma aortico , disección aortica , prolapso de válvula mitral .
Ocular : posición anormal del cristalino
Síndrome de Marfan
Enfermedades con herencia ligada al X dominante
Síndrome de X frágil
Síndrome de Rett
Incontinencia pigmenti
Raquitismo hipofosfatemico vitaminoresistente
Hipoplasia ectodermica anhidrotica
Características de la herencia ligada al X dominante
Padre afectado heredará a sus hijas la enfermedad , a sus hijos no .
Madre afectada heredará la afectación al 50% de sus hijos independientemente de su Sexo
Segunda causa de retraso mental
Síndrome de X frágil
Características del síndrome de X frágil o síndrome de Martín Bell
Retraso mental
Hiperactividad
Transtornos del espectro Autista
Contacto visual escaso
Articulaciones híper extendibles
Macrorquidea
Orejas y mandíbula prominente
Características del síndrome de Prader Willi
🔹Solo se expresa la copia paterna
Delecion del cromosoma 15 .
➖Retraso mental y alteración del comportamiento ( ataques de cólera , obsesivo )
➖Hipogonadismo , infertilidad
➖Obesidad Y urgencia de comer sin control
➖Dificultad en lenguaje
➖Movimientos torpes
Características del síndrome de Angelman
Alteración cromosoma 15 q
♦️Se expresa copia materna
➖Retraso mental ➖Microcefalia ➖Risa paroxistica ➖Crisis convulsiva ➖Capacidad se habla nula ➖Problemas motores y de equilibrio
Causa más frecuente de retraso mental
Síndrome de Down
Factores de riesgo para desarrollo de síndrome de Down
Edad materna avanzada
Progenitores portadores de una translocacion
Origen del síndrome de down más frecuente
No disyunción meiotica 95%
Características del síndrome de Down
➖Hipotonia al nacimiento , ausencia de reflejo de moro , displasia de pelvis .
➖Epicanto
➖Fisuras palpebrales oblicuas
➖Puente nasal deprimido
➖Manchas de Brusfield ( coloraciones blanquecinas alrededor del iris )
➖cuello corto con piel excesiva en nuca
➖Manos cortas y anchas , pliegue palmar único , espacio amplio de 1 y 2 dedo de los pies ( signo de la sandalia 👡) , híper laxitud de articulaciones .
Cardiopatía más frecuente en síndrome de down
Canal AV
Le sigue CIV y CIA
Enfermedad neurologica asociada a síndrome de down
Enfermedad de Alzheimer
Características de la Trisomia 18 o síndrome de Edwards
Microcefalia
Occipucio prominente
Orejas displasicas e implantación baja
Micrognatia Y boca 👄 pequeña
Uñas de manos y pies hipoplasicas
Talón prominente
CIV
♦️Porsicion de manos con tendencia a puño cerrado 👊🏻 , dificultad para abrirlos , segundo dedo montado sobre tercero y quinto sobre cuarto .
Se caracteriza por holoprosencefalia con fisura labial central , fisura palatina , frente en declive , microftalmia , coloboma, hipotelorismo , aplasia cutis , hemangiomas capilares , dextrocardia y pies en mesedora
Síndrome de Patau o trisomia 13
Características del síndrome de Klinfelter 47XXY
En hombres únicamente
➖Hipogonadismo hipogonadotrofico
➖Esterilidad por azoospermia , criptorquidia , micropene , escrito hipoplasico , escasea de vello , disminución de líbido .
➖Hipotonia al nacimiento
➖Talla elevada
➖Ginecomastia
➖retraso en lenguaje , lectura , compresión
➖Transtornos emocionales , ansiedad , depresión
♦️Mayor riesgo de CA de mama y osteoporosis
Enfermedad autosomica dominante , por cromosoma 19 que codifica una miotonina proteincinasa, debuta en la segunda década con debilidad de musculatura facial , voz nasal y disfagia , fenómeno miotonico ( dificultad para relajación muscular mejora con ejercicio y emperorq con el frío ) , asocia deterioro intelectual , calvicie frontal , cataratas su cápsulares , atrofia gonadal e insuficiencia respiratoria , resistencia a la insulina y bloqueos AV , CPK normal
Distrofia miotonica de Steiner
Se caracteriza por la tríada oftalmoplejia externa progresiva , degeneración pigmentaría de la retina y bloqueo cardiaco
Síndrome de Kearn Sayre
Es de herencia mitochondrial , presencia de fibras Ragged red
Miopatia mitochondrial que Cursa con crisis comiciales , mioclonias y deterioro intelectual
MEERF
Miopatia de comienzo en infancia Cursa con evc recurrentes , vomitos , crisis comiciales , epilepsia mioclonica y demencia
Sindrome MELAS
Sindrome de cancer familiar mejor conocido , debido a la herencia del gen P53 anómala situado en cromosoma 17 , donde las familias sufren de de tumores muy frecuentes como colon , mamá y piel
Síndrome de Li Fraumeni
A qué se le denomina oncogen
Gen que como consecuencia de una alteración en su regulación , codifica una proteína Dalias de desencadenar la transformación maligna en la célula portadora de ese gen 🧬
Clasificación de oncogenes
➖Control de la entrada al ciclo :
SRC , RAS , HER2 y MYC
➖Control de la salida del ciclo :
Rb y P53 ( oncogenes recesivos )
➖Control de la apoptosis :
BLC 2 y FAS
➖Sistema de reparación de ADN :
Que hace p53
Detiene el ciclo celular para que el sistema de reparación de ADN lo repare en caso de daño , y sino es capaz de repararla P53 activa la apoptosis
Que es el imprinting
Es la situación en que la expresión de un gen es diferente si se hereda del padre o de la madre
Enfermedades con imprinting
Paterno : ataxia espinoxerebelosa , corea de Huntington, neurofibromatosis tipo 1 y síndrome de prader Willi
Materno : distrofia miotonica , neurofibromatosis tipo 2 y síndrome de angelman