Hepato Flashcards
Patrón de citolisis
elevación tansaminasas ASAT (GOT) y ALAT (GPT)
Patrón de colestasis
elevación fosfatasa alcalina, GGT y 5’ nucleotidasa
Elevación SOLO de la fosf. alc.
Origen óseo
Elevación SOLO de GOT
Daño hepático o daño muscular, hay que evaluar al creatinina-kinasa
VN bilirubina en sangre
1’5 mg/dl
ictericia percebtible a partir de qué valores
<2’5 - 3 mg/dl
qué ezima transforma Bilirub. ind. en bilirub. directa
UDP Glucuronil transferasa
qué porcentaje de bilirubina se recicla?
95 %
qué tipo de colestasis es la colestasis recurrente del embarazo
intrahepática no obstructiva
componenetes ppales de la bilis
sales biliares, lecitina y colesterol
¿Qué alteración da lugar a la CIFP-1?
Alteración en el transportador FIC 1 (trasnporta aminofosfolípidos)
¿Qué alteración da lugar a la CIFP-2?
Alteración en el transportador BSEP (transporta sales biliares)
¿Qué alteración da lugar a la CIFP-3
Alteración en el transportador HDR3 (transporta fosfatidil colina)
¿Qué alteración da lugar a la CIRB?
Alteración en el transportador FIC 1 (trasnporta aminofosfolípidos)
Pasos de la formación de un cálculo
1) DEsequilibrio de los componentes
2) Supersaturación
3) Microcálculo
4) Cálculo vesicular
¿Qué enfermedad produce la alteracion del transportador MRP2
Enfermedad e Dublin Johnson
Fórmul de la presión
P=F x R
Fórmula resistenia
R=8nL/(πr^4 )
n=coeficiente de viscosidad
Porcentaje de HTP cirrótica
80-85 %
Clasificación de las cirrosis hepática como causa de HTP
Intra hepática sinusoidal
Fórmula de gradiente de presión venoso hepático
GPVH= PSE-PSL
VN de GPVH
2-5 mmHg
A partir de qué valor la HTP comienza a ser clínicamente significativa
10 mmHg
A partir de qué valor la HTP conlleva riesgo de hemorregia por varices
12 mmHg
Origen de la ascitis si el GASA>1’1
Hepático
Origen de la ascitis si el GASA<1’1
Peritoneal
Si el GASA>1’1 y las proteínas ascíticas < 2’5 el origen es…
HT sinusoidal (ej cirrosis)
Si el GASA>1’1 y las proteínas ascíticas > 2’5 el origen es…
HT post-sinusoidal
Criterios de hepatitis fulminante (Insuf hep. aguda grave)
- Fracaso función
- Encefalopatía hepática
- Período máximo de 12 semanas entre ictericia y EH
- Hígado previamente sano
Duración del fallo hiperagudo
menos de 1 semana
Duración del fallo agudo
entre 1 y 4 sem
Duración fallo subagudo
entre 4 y 12 sem
Virus que másfrecuentemente causa hepatitis fulminante
Hepatitis B
CTAS EH
- Edema cerebral
- ppal causa muerte
- mecanismos cititóxicos y vasogénicos
- NO responde a tto convencional
- Necesita registro continuo de l P intracraneal
Causas ppales de cirrosis
Alcohol y hepatitis vírica crónica
Criterio de diagnóstco de peritonitis bact espontánea
500 PMN/mL
200 PMN/mL
Tipo de soplo causado por la circulación hiperdinámica en la cirrosis
soplo aórtico sistólico
Con qué fármacos se trata la HTP
beta-bloq, diuréticos (xa ascitis) y vasoconstrictoras del músculo liso (xa sangrado varices)
Vasodilatadores en HTP
Propanolol, nadolol y carvediol
Vasocontsictores en HTP (xa varices)
- Análogos vasopresina (telsipresina)
- somatostatina y análogos (octeotrida)
MA somatostatina y análogos (octeotrida)
- Inhib hormonas y secreciones GI (mantienen HTP)
- Vasoconstrcción esplácnica selectiva (MUY SEGUROS)
Admins Telsipresinas
IV de forma continuada (hospitalaria)
Diana Telsipresinas
Receptores V1A
Admin Somatostatina y octetrida
Admin IV x perfusión continua a v cte (intrahospitalaria)