Hepatitis C Flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de Ribavirina?
Es un inhibidor de la ARN polimerasa viral y de la monofosfato de inosina deshidrogenasa- IMPDH
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Ribavirina?
Tratamiento de hepatitis B o C agudas (20 días) y hepatitis A (10 días)
¿Cuál es la farmacocinética relevante de Ribavirina?
A: se absorbe rápido en el tubo digestivo (45-65%)
D: amplia LCR, placenta, eritrocitos y NO UP
M: productos fosforilados se biotransforman en en hígado
E: renal y en heces
¿Cuáles son las reacciones adversas de Ribavirina?
-Anemia reversible
-Poco frecuente: náusea, vómito, cefalea, insomnio y fatiga
¿Cuáles son las interacciones relevantes de Ribavirina?
-Zidovudina: antagoniza sus efectos y no se debe administrar simultáneamente, mayor riesgo de anemia
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de Ribavirina?
- Precaución: insuficiencia hepática y renal
- Contraindicado: en antecedentes de enfermedad cardíaca
- FDA: X - Riesgo en el embarazo
(potencial teratogénico)
¿Cuál es el de mecanismo de acción del Interferón pegilado α-2A (y 2B)?
Interfieren con la transcripción, traducción y directamente en el material genético del virus, comprometiendo su replicación
¿Cuáles son las indicaciones clínicas del Interferón pegilado α-2A (y 2B)?
Para tratamiento de la hepatitis C crónica
¿Cuál es la famacocinética relevante del Interferón pegilado α-2A (y 2B)?
A: biodisponibilidad del 84%
D: amplia
M: IFN pegilado α-2A es metabolizado por vía hepática y el IFN pegilado α-2B es metabolizado por vía renal
E: renal
¿Cuáles son las reacciones adversas del Interferón pegilado α-2A (y 2B)?
- Náusea, vómito y diarrea
- Anorexia
- Sabor metálico
- Anemia
- Leucopenia
- Trombocitopenia
¿Cuáles son las interacciones relevantes del Interferón pegilado α-2A (y 2B)?
- Reguladores de SI: adalimumab, abciximab, etc.
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones relevantes del Interferón pegilado α-2A (y 2B)?
- Precaución: en insuficiencia hepática y renal, enfermedad depresiva y mielosupresión
- Contraindicado: en lactancia y embarazo, FDA: B
¿Cuál es el mecanismo de acción de Elbasvir?
Inhibidor de la NS5A (poliproteína) (genotipo 1 y 4) del VHC
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Elbasvir?
Tratamiento para hepatitis C en pacientes adultos, no recomendado en niños ni adolescentes
¿Cuál es la farmacocinética relevante de Elbasvir?
A: oral (32% de biodisponibilidad)
D: 608 L, UP=99%
M: sustrato de CYP3A4
E: heces (90%)
¿Cuáles son las reacciones adversas de Elbasvir?
-Hipersensibilidad
-Apetito disminuido
- Ansiedad
- Depresión
- Insomnio
¿Cuáles son las interacciones relevantes de Elbasvir?
- Inductores del CYP3A
- Inductores de la gp-P: efavirenz, fenitoína, carbamazepina, modafinilo, etc.
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de Elbasvir?
- Contraindicado: en insuficiencia hepática
- FDA: No hay estudios adecuados en mujeres embarazadas, o en lactancia
¿Cuál es el mecanismo de acción de Sofosbuvir?
Es un inhibidor competitivo específico de la ARN polimerasa
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Sofosbuvir?
Indicado en combinación con otros medicamentos (NO monoterapia) para el tratamiento de la hepatitis C crónica en adultos y en pacientes pediátricos de 3 o más años de edad
¿Cuál es la farmacocinética relevante de Sofosbuvir?
A: oral (32% de biodisponibilidad)
D: 608 L, UP=65%
M: hepático
E: renal
¿Cuáles son las reacciones adversas de Sofosbuvir?
- Hipersensibilidad
- Fatiga
- Prurito
-Dolor de cabeza y náuseas
-Insomnio
¿Cuáles son las interacciones relevantes de Sofosbuvir?
- Inductores potentes de la gp-P intestinal-disminuyen su concentración: fenitoína, carbamazepina, rifampicina, etc.
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de Sofosbuvir?
-Contraindicado en insuficiencia hepática
-FDA: B
¿Cuál es el mecanismo de acción de Simeprevir?
Es un inhibidor específico de la serina proteasa NS3/4A del VHC
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Simeprevir?
Tratamiento de la hepatitis C crónica en administración en combinación con otros medicamentos (NO monoterapia), no recomendado en menores de 18 años
¿Cuál es la farmacocinética relevante de Simeprevir?
A: oral (62% de biodisponibilidad)
D: UP 99%
M: hepático (CYP3A4, CYP2C8 Y CYP2C19)
E: en heces
¿Cuáles son las reacciones adversas de Simeprevir?
- Hipersensibilidad
- Reacción de fotosensibilidad
- Elevación de bilirrubina en sangre
- Estreñimiento
-Disnea
¿Cuáles son las interacciones relevantes de Simeprevir?
-Monitorear INR con: warfarina, antagonistas de la vitamina k
-Ajustar dosis y vigilancia con: rosuvastatina
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de Simeprevir?
- Contraindicado: en hipersensibilidad
- Precaución: en insuficiencia hepática y renal
-FDA: B