Hemostasia y Coag. Flashcards

1
Q

Fases de la hemostasia (4)

A
  • Vascular: Mediada por endotelina
  • Plaquetaria: adhesión y agregación
  • Cascada de coagulación
  • Fibrinólisis: Mediada por plasminógeno y plasmina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adhesión plaquetaria:
La glucoproteína ______ de las plaquetas se adhiere al factor de VW.

A

Ib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agregación plaquetaria:
La glucoproteína (2) se adhieren al fibrinógeno

A

IIb y IIIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proteínas que intervienen en la adhesión plaquetaria.

A

Ib y VW factor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proteínas que intervienen en la agregación plaquetaria

A

IIb, IIIa y fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gránulos plaquetarios (4)

A
  • ADP
  • Tromboxano
  • Serotonina
  • Ca+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porqué el AAS es un antiagregante plaquetario?

A

Porque inhibe a COX1, por lo tanto a TXA2 y esto hace que no se expresen los receptores de IIb y IIIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El clooidogrel inhibe al receptor de …

A

Glucoproteínas IIb y IIIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba de la laboratorio que mide la via intrínseca.

A

TPT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prueba de laboratorio que mide la vía extrínseca.

A

TP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo de la vía intrínseca.

A

25-45 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiempo de la vía extrínseca.

A

11-15 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción de la warfarina.

A

Inhibe la reducción de vitamina K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un potenciador de antitrombina 3

A

Heparina fraccionada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son inhibidores del factor de coagulación 10. (2)

A

Rivaroxaban y Heparina de bajo peso molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco que inhibe la trombina directamente.

A

Dabigatrán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reversión de la anticoagulación urgente (2)

A
  • Administrar vitamina K
  • administrar PFC hasta obtener INR 1.0 - 1.2
18
Q

Cómo modificamos el INR?

A

Vit k + PFC

19
Q

Cómo se maneja un px anticoagulado con warfarina para cirugía programada?

A
  • Se suspende 5 días antes y se cambia por Heparina de bajo peso molecular, esta se suspende 24 horas antes y se reinicia 24hrs después de la cirugía
20
Q

El objetivo de la hemostasia primaria es formar _______.

A

Tapón plaquetario

21
Q

Un tapón plaquetario está formado por (2)

A

Fibrinógeno + plaquetas activadas

22
Q

El recuento de plaquetas debe ser de ____mil a _____mil.

A

150mil - 450mil

23
Q

Tiempo de vida de las plaquetas.

A

7-10 días

24
Q

Objetivo de la coagulación secundaria.

A

Pasar de tapón a coágulo

25
Q

Indicaciones para transfusión

A

….

26
Q

Cirugías de bajo riesgo hemorrágico (7)

A
  • periférica
  • plástica
  • otorrino
  • dermatológica
  • Endoscopía
  • Cámara anterior de ojo.
  • Dental
27
Q

Cirugía con riesgo moderado de hemorragia. (6)

A
  • Cardiovascular
  • Visceral
  • ortopédica mayor
  • amigdalectomía
  • plástica reconstructiva
  • uro-endoscópica
28
Q

Cx con riesgo alto de hemorragia (3)

A
  • Neurocirugía intracraneal.
  • Canal medular
  • Cámara posterior del ojo.
29
Q

Px de riesgo trombótico bajo.

A

Menos de 3 facirres de riesgo CV como:
- DM, HTAS, tabaquismo, obesidad, dislipidemia.

30
Q

Px con riesgo trombótico moderado.

A
  • 3 o más FR CV
  • Patología CV crónica estable hace más de 3 meses

. Cx revascularización
. Angioplastía percutánea
. Stent coronario
. EVC isquémico

31
Q

Px con riesgo trombótico alto

A

Px con patología crónica estable hace menos de 3 meses.
- IAM
- Revascularización coronaria
- Angioplastía coronaria.
- Stent coronario.
- EVC isquémico.

32
Q

Manejo de antiplaquetario en px con riesgo trombótico bajo.

A

No suspender aspirina ni clopidogrel

33
Q

Manejo de antiplaquetario en px con riesgo trombótico moderado.

A

Suspender ASA 7 días antes
Clopidogrel 5 días antes

reinicia AAS 6 hrs PO y clopidogrel en las orimeras 24 hrs

34
Q

Manejo de antiplaquetario en px con riesgo trombótico alto.

A

Mantiene ASA
Suspende clopidogrel 5 días antes.

reinicia AAS 6 hrs PO y clopidogrel en las orimeras 24 hrs

35
Q

Hemostasia en Cx:
Procedimientos mecánicos.(4)

A
  • Presión directa
  • Pinzamiento
  • Clips
  • Ligaduras
36
Q

Hemostasia en Cx:

Agentes térmicos (2)

A

Electrocauterio
Nitrógeno líquido

37
Q

Hemostasia en Cx:
Agentes químicos (2)

A

Epinefrina
Fibrina hemostática

38
Q

Manejo preQx de px de riesgo bajo de trombos. (2)

A

Vendaje compresivo en miembros pélvicos + Deambulación

39
Q

Manejo preQx de px de riesgo moderado de trombos (3)

A

Vendaje compresivo o compresión
Deambular
HBPM

40
Q

Manejo preQx de px de riesgo alto de trombos (3)

A

Compresión neumática
HBPM
Deambular

41
Q

Puntaje de escala de Wells que indica TEP improbable

A

Menos de 4

42
Q

Puntaje de escala de Wells que indica alta probabilidad de TEP

A

Más de 4