HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE Flashcards

1
Q

¿CUAL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO?

A

INTERRUPCIÓN DE LA GESTACIÓN ANTES DE QU EL FETO SEA VIABLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿COMO SE DIVIDE EL ABORTO SEGÚN LAS SDG?

A

PRECOZ: <12 SDG
TARDÍO:12-20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE ABORTOS TEMPRANOS?

A

ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿CUÁL ES LA ANOMALÍA CROMOSÓMICA MÁS IMPORTANTE CAUSANTE DE ABORTO?

A

TRISOMÍA DEL CROMOSOMA 16 Y 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿CUÁL ES LA ANOMALÍA CROMOSÓMICA MÁS FRECUENTE CAUSANTE DE ABORTO?

A

TRISOMÍA DE UN AUTOSOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE ABORTOS DE REPETICIÓN?

A

INSUFICIENCIA ISTMOCERVICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE AMENAZA DE ABORTO?

A

METRORRAGIA EN LA PRIMERA MITAD DE LA GESTACIÓN + CONTRACCIONES + CUELLO UTERINO CERRADO + FETO CON FCF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO EN EVOLUCIÓN?

A

CONTRACCIONES UTERINAS + CUELLO UTERINO MODIFICADO + PRODUCTO DENTRO DEL ÚTERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO INEVITABLE?

A

RUPTURA DE MEMBRANAS O SANGRADO INCOERCIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO CONSUMADO?

A

EXPULSIÓN DEL HUEVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO COMPLETO?

A

EXPULSIÓN DE PRODUCTOS DE GESTACIÓN -> UTERO VACÍO Y LIMPIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO INCOMPLETO?

A

EXPULSIÓN PARCIAL DE RESTOS OVULARES -> RESTOS INTRAUTERINOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO DIFERIDO/RETENIDO?

A

MUERTE DEL EMBRIÓN SIN EXPULSIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ABORTO RECURRENTE?

A
  • 2 O MÁS ABORTOS CONSECUTIVOS
  • > 5 CUANDO HAN HABIDO EMBARAZOS A TÉRMINO ENTRE ELLOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿CUÁLES SON LOS PATÓGENOS MÁS COMUNES EN EL ABORTO SÉPTICO?

A
  1. E.COLI
  2. BACTEROIDES
  3. STREPTOCOCO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE UN ABORTO INCOMPLETO?

A

LEGRADO EVACUADOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE UN ABORTO DIFERIDO?

A

LEGARADO
SI TIENE >12 SDG INDUCIR PARTO CON MISOPROSTOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿CUÁLES SON LAS CONTRAINDICACIONES ABOSLUTAS DEL MISOPROSTOL?

A
  • EMBARAZO ECTÓPICO
  • INFECCIÓN PELVICA
  • INESTABILIDAD HEMODINÁMICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA UN ABORTO SEPTICO?

A

LEGRADO INMEDIATO + ANTIBIOTICOS IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿CUÁLES SON LOS ANTIBIOTICOS DE ELECCIÓN EN EL ABORTO SEPTICO Y CUANTO TIEMPO SE DAN?

A

CLINDAMICINA + GENTAMICINA 7-14 DÍAS
(SE INICIARN AL MENOS 6 HORAS ANTES DEL LEGRADO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EN CASO DE CLOSTRIDIUM PERFRINGGENS O CHOQUE SEPTICO, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

A

HISTERECTOMÍA

22
Q

¿QUÉ ES LA INCOMPETENCIA CERVICAL?

A

DILATACIÓN INDOLORA + PROLAPSO DE MEMBRANAS + AMNIORREXIS + EXPULSIÓN DEL FETO

23
Q

¿CÓMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DE INCOMPETENCIA CERVICAL?

A

DILATACIÓN DEL OCI 2-3 CM A PARTIR DE LA SEMANA 16 + AUSENCIA DE CONTRACCIONES

24
Q

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA INCOMPETENCIA CERVICAL?

A

CERCLAJE CERVICAL

25
¿EN QUÉ PACIENTES SE DEBE DE PONER EL CERCLAJE ENTRE LAS SEMANAS 12-14?
HISTORIA DE >3 PERDIDAS INEXPLICADAS
26
¿EN QUÉ PACIENTES SE DEBE DE PONER EL CERCLAJE ANTES DE LA SEMANA 24?
LONGITUD CERVICAL ACORTADA (<25 MM) + HISTORIA DE PARTO PRETERMINO O PÉRDIDA INEXPLICADA
27
¿CUÁLES SON FACTORES DE RIESGO PARA UN EMBARAZO ECTÓPICO?
- CIRUGÍA TUBÁRICA PREVIA - FESTACIÓN ECTOPICA PREVIA - ENFERMEDAD TUBÁRICA - EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A DIETILBESTROL
28
¿CUALES SON LAS 3 LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE EMBARAZOS ECTÓPICOS?
1. AMPULAR 78% 2. ÍSTMICA 12% 3. INFUNDIBULAR 5%
29
¿CUÁL ES LA CLÍNICA DE UN EMBARAZO ECTÓPICO?
50% ASINTOMÁTICOS SANGRADO VAGINAL OSCURO + DOLOR ABDOMINAL SI SANGRA A CAVIDAD PERITONEAL ES COMO UN ABDOMEN EN AGUDO
30
¿CUÁL ES LA CLÍNICA DE UNA ROTURA ÍSTMICA?
DOLOR INTESNO + HIPOTENSIÓN + PALIDEZ + CHOQUE
31
¿CÓMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DE EMBARAZO ECTÓPICO?
- MASA ANEXIAL DOLOROSA - BHCG >1500 + AUSENCIA DE SACO GESTACIONAL - SACO GESTACIONAL EXTRAUTERINO EN USG (DE ELECCIÓN
32
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA PARA EMBARAZO ECTÓPICO? ¿QUÉ SE OBSERVA?
LAPAROSCOPÍA SE OBSERVAN DECIDUA CON AUSENCIA DE VELLOSIDADES CORIALES "SIGNO DE ARIAS STELLA"
33
¿EN QUÉ PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO SE REALIZA TRATAMIENTO EXPECTANTE?
- ASINTOMÁTICAS -ESTABLES - BHCG <1500
34
¿EN QUÉ PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO SE REALIZA TRATAMIENTO FARMACOLOGICO?
- ESTABILIDAD HEMODINÁMICA - TROMPA CON DIAMETRO <3 CM - AUSENCIA DE ACTIVIDAD CARDIACA FETAL EN ECOGRAFÍA - BHCG >5000 SE ADMINISTRA METROTREXATE IM O EN SACO GESTACIONAL
35
¿EN QUÉ PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO SE REALIZA TRATAMIENTO QUIRURGICO? ¿QUÉ OPCIONES HAY?
EN PACIENTES SIN INDICACIÓN PARA METOTREXATE - SALPINGOTOMÍA - SALPINGUECTOMÍA (ELECCIÓN)
36
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES TROFOBLÁSCITAS GESTACIONALES?
CONJUNTO DE ENFERMEDADES QUE COMPARTEN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: - HIPERPLASIA DEL TROFOBLASTO - AUMENTO DE BHCG
37
¿CÓMO SE DIVIDEN LAS ENFERMEDADES TROFOBLÁSTICAS GESTACIONALES?
1. MOLA HIDATIFORME 2. TUMOR TROFOBLASTICO GESTACIONAL - MOLA INVASIVA -CORIOCARCINOMA - TUMOR TROFOBLASTICO DEL SITIO PLACENTATRIO
38
¿QUÉ ES LA MOLA HIDATIFORME?
HIPERPLASIA DEL TROFOBLASTO + EDEMA DE VELLOSIDADES CORIALES/ DEGENERACIÓN HIDRÓPICA DEL ESTROMA
39
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MOLA HIDATIFORME Y EN QUÉ CONSISTEN?
- COMPLETA: AUSENCIA DE EMBRIÓN Y VASCULARIZACIÓN VELLOSITARIA - PARCIAL: DEGENERACIÓN FOCAL DEL SINCITIOTROFOBLASTO Y EMBRIÓN
40
¿CUÁL ES LA PATOGENIA DE LA MOLA COMPLETA Y SU CARIOTIPO?
OVULO VACÍO + ESPERMA 23X QUE DUPLICA CONTENIDO CARIOTIPO: 46 XX
41
¿CUÁL ES LA CLÍNICA DE LA MOLA HIDATIFORME?
- SANGRADO INDOLORO COMO "AGUA DE LAVAR CARNE" - UTERO DE MAYOR TAMAÑO
41
¿CUÁL ES LA PATOGENIA DE LA MOLA PARCIAL Y SU CARIOTIPO?
OVULO NORMAL + 2 ESPERMATOZOIDES LO FECUNDAN CARIOTIPO: 69 XXX, 69 XXY, 69 XYY (TRISOMIAS)
42
¿CÓMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DE MOLA HIDATIFORME?
- BHCG > 100,000 - CLÍNICA: HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL + DOLOR HIPOGASTRICO + NAUSEA + VOMITO - USG CON PATRÓN "TORMENTA DE NIEVE"/ "COPOS DE NIEVE"
43
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA MOLA
LEGRADO POR ASPIRACIÓN PX PARIDAD SATISFECHA: HISTERECTOMÍA TOTAL
44
¿CUÁNTO ES EL TIEMPO MEDIO DE RESOLUCIÓN EN LA MOLA INCOMPLETA Y EN LA COMPLETA?
INCOMPLETA 7 SEMANAS COMPLETA 9 SEMANAS
45
PARA EL SEGUIMIENTO ¡CADA CUANTO SE DEBE DE MEDIR LA HGC?
MENSUALMENTE X 6 MESES Y LUEGO BIMENSUAL X 6 MESES
46
¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE HAY FALLA AL TRATAMIENTO?
- DISMINUCIÓN DE HGC MENOR DE 10% EN 3 MEDICIONES SEMANALES - AUMENTO DE GCH >20% EN 2 DETERMINACIONES SEMANALES - METÁSTASIS DURANTE EL MANEJO
47
¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS PACIENTES CON NEOPLASIA TROFOBLASICA GESTACIONAL DE ACUERDO AL FIGO Y CUAL ES SU MANEJO?
BAJO RIESGO: 6 O MENOS PUNTOS. MANEJO: ACTINOMICINA D ALTO RIESGO: 7 O MÁS PUNTOS. MANEJO POLIQUIMIOTERAPIA
48
¿CÓMO SE CLASIFICA LA NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL SEGÚN LOS ESTADIOS DE LA FIGO?
1. CONFINADA AL UTERO 2. EXTENSIÓN FUERA DEL UTERO PERO NO EXTRA PELVICA 3. EXTENSIÓN A PULMON 4. METASTASIS GENERALIZADA
49
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL ABORTO?
- ABORTO SEPTICO - PERFORACIÓN UTERINA - SX ASHERMAN (SINEQUIAS UTERINA)