Hemograma En Las Infecciones Flashcards
Que producen los neumococos
Leucocitosis 25.000 a 30.000 con desvío a la izquierda
Granulacion tóxica en los neutrofilos
Cuerpos de dohle
Teombocitopenia por coagulación intravascular diseminada
Que ocurre en la erisipela y en la faringitis
Erisipela Hay una Leucocitosis con desvío a la izquierda similar a la neumococos
Faringitis Leucocitos con desvío a la izquierda al principio de la infección
Que se produce en la escarlatina
Esofinofilia
Características infección por staphylococcus
Leucocitosis con desvío a la izquierda y suele encapsular la infección
Si hay encapsulamiento de staphylococcus o mejora en la infección como se veria el Hemograma
Se ve desvío a la derecha
Que revelan las vacoulas citoplasmaticas de neutrofilos
Infección bacteriana y posible Septicemia
Que tipo de anemia no se da por infección
Anemia por defecto de hierro (ferropriva)
Que patologías cursan con leucopenia y desvío a la izquierda
Fiebre tifoidea
Brucelosis
Que se presenta en el Hemograma en la fiebre tifoidea
Leucopenia con desvío a la izquierda y aneosinofilia
Una proporción de linfocitos menor a 50% que patología indica
Fiebre tifoidea
Una proporción de linfocitos mayor a 50% que patología indica
Infección viral
Que se encuentra en el. Hemograma de la Brucelosis
Leucopenia con desvío a la izquierda y esonofilia
En que enfermedades se encuentra Leucocitosis y linfocitosis absoluta
Coqueluche
Mononucleosis infecciosa
Linfocitosis benigna aguda
Hemograma en el coqueluche
Linfocitosis absoluta, características normales de los linfocitos, VES <25mm/hora
Bronco neumonia por coqueluche características?
Leucocitosis >50000
VES >50mm/h
Tos convulsiva
Cite las enfermedades comprendidas en el síndrome de Mononucleosis infecciosa
Epstein barr Citomegalovirus Rubéola Adenovirus Toxoplasma gondii Tratamiento con fenitoina
Hemograma epstein barr
Leucocitosis
Linfocitosis absoluta
Alteracion morfológica (tamaño, citoplasma abundante, inmadurez del núcleo)
Que son los Linfocitos de Downey
Grandes,
núcleo redondo, ovalado, arriñonado
Citoplasma Hiperbasofilo y abundante
Puede presentar vacoulas
Que prueba se realiza para confirmar Mononucleosis infecciosa
Anticuerpos heterofilo (reacción Paul-Bunnell)
Características de la linfocitosis benigna primaria
Infección viral
Evolución febril
Linfocitosis absoluta
Linfocitos con características de normales
Que patologías cursan con Hemograma con linfocitosis con Leucocitos normales o leucocitosis
Infecciones virales: influenza, infecciones respiratoria, sarampión, Rubéola, varicela, parotiditis, hepatitis
Hemograma en linfocitosis con Leucocitos normales o leucocitosis
Linfocitosis relativa o absoluta, con aumento de tamaño e hiperbasofilia en el citoplasma
Que representan los linfocitos medianos a grandes con hiperbasofilia citoplasmatica
Linfocitos estimulados inmaduros y activación de inmunoglobulina
En la infección en recién nacidos que es más importante aumento de basofilos o neutrofilos
Aumento de basofilos más de 1500cel/mm3
Que enfermedades implican el síndrome de TORCH
Toxoplasma
Rubéola
Citomegalovirus
Herpes
Como se ve el Hemograma en el síndrome TORCH
Anemia hemolitica, con aumento de reticulocitos y eriteoblastos circulante
Leucopenia, Leucocitos normales o linfocitosis
Elementos inmaduros
Trombocitopenia
Infecciónes con Hemograma no caracterizada
Enfermedad reumatica
Difteria
Infección urinaria baja( neutrofilia o linfocitosis)
Infección urinaria alta(neutrofilia)
Infecciones por parásito
Eosinofilia transitoria o mantenida
Causas de eosinofilia severa o elevada y valor en el Hemograma
Valor > 1500 Triquinosis Larva migrans(toxocara catis o canis) Distomasis Isosporiosis Ciclo de loeffer
Eosinofilia con elevación moderada
Hidatidosis Amebasis Toxoplasmosis Enfermedad de chagas Giardasis Tricocefalosis Ascaridiasis Tenias
Que producen en el Hemograma el tricocefalos y trichuria
Eosinofilia leve y anemia hipocromica ferropriva
Que produce en el Hemograma la diphilobotrium latum
Eosinofilia moderada y anemia megaloblastica