Hemodinámica y filtración glomerular Flashcards
Qué proteína no se filtra por la membrana de filtración? Por qué?
La albúmina no se filtran porque tiene carga negativa y la membrana de filtración también.
Qué células rodean a los capilares fenestrados del glomérulo?
Los podocitos con sus pedicelos
De qué depende el pasaje de moléculas por la membrana de filtración?
Del tamaño y la carga.
Cómo es la filtración en el riñón?
Comienza con el pasaje de grandes cantidades de líquido desde los capilares hacia la cápsula de Bowman
Qué estructuras componen el hilio renal?
arteria renal, vena renal y ureter.
Qué componentes tiene la orina primitiva?
Agua, glucosa, solutos, urea, creatinina
Qué presiones se oponen a la filtración glomerular?
La presión hidrostática de la cápsula de Bowman y la presión oncótica del capilar glomerular.
Qué fuerzas determinan la presión efectiva de filtración?
Presión hidrostática del capilar glomerular, la presión oncótica del capilar glomerular y presión hisrostática de la cápsula de Bowman.
Qué presiones favorecen la filtración glomerular?
Presión hidrostática del capilar glomerular.
Por qué está determinado el coeficiente de filtración?
Está determinado por la permeabilidad de la pared capilar y el área total de la superficie filtrante.
Que factores determinan la filtración glomerular?
Presión efectiva de filtración y el coeficiente de filtración
como se encuentran las presiones sanguíneas de la nefrona?
Cuando ingresa a la arteriola aferente tiene una caída brusca, en el glomérulo se mantiene constante y en la arteriola eferente vuelve a caer. En capilares peritubulares también tiene presión constante.
En qué sectores del capilar se da la filtración?
En condiciones normales la filtración se da en la porción anterior del capilar glomerular.
Qué mecanismos tiene la autorregulación renal?
- Mecanismo miogeno
- Retrocontrol túbulo glomerular (aparato yuxxtaglomerular)
Cómo funciona el mecanismo miogeno?
Se va a dar principalmente en la arteriola aferente, se da cuando hay un aumento de la presión arterial sistémica, por ende, hay un aumento en la arteriola aferente, va a haber distensión de la pared de la arteriola, eso provoca la apertura de canales de calcio, que entra a las células musculares que rodean a las arteriales y hay vasoconstricción por lo que disminuye el flujo sanguíneo renal.
Cómo funciona el mecanismo de retro control tubulo - glomerular (aparato yuxtaglomerular)?
Cuando aumenta la cantidad de Na las céluas yuxtaglomerulares censan el aumento de Na envían un mediador vasoconstrictor a la arteriola aferente, y hay una disminución de la filtración glomerular y normaliza la concentración de sodio.
Cuando hay una disminución de Na las células yuxtaglomerulares censan la disminución y mandan un vasodilatador a la arteriola aferente y se produce renina que da producto la angiotensina II que va a dar vasoconstricción en la arteriola eferente. Aumenta FSR, aumenta Pc y aumenta la filtración.
Entre que valores de presión se puede dar la autorregulación?
80 - 180mmHg de presión arterial sistémica.
Cómo actúa la regulación nerviosa del riñón?
Cuando su activación es intensa el sistema nervioso simpático llega por los nervios simpáticos renales y producen vasoconstrcción de las arteriolas renales. En un individuo sano el tono simpático
Cómo es la regulación hormonal del riñón?
Noradrenalina - disminuye ña FG
Adrenalina - disminuye la FG
Endotelina - disminuye la FG
Angiotensina II - disminuye la FG
Óxido nítrico - aumenta la FG
Prostaglandinas - aumenta la FG
Cómo se mide la velocidad de filtración glomerular?
Se usa para estimar la función reanl. Se determina mediante el clearence de la creatinina.