Hemisferios Cerebrales Flashcards
Contiene el área primaria somatosensorial
Giro postcentral
Giros que constituyen el lóbulo parietal inferior
Giro supramarginal (alrededor de la porción posterior de Cisura de Silvio) Giro angular ( alrededor de la porción posterior del surco temporal superior)
Giro que se encuentra paralelo al cuerpo calloso en la porción medial de cada hemisferio
Giro cingulado (separado por el surco cingulado de los giros frontal y paracentral)
Constituye la porción medial de los lóbulos frontales y parietal
Lóbulo paracentral (separado por el giro marginal)
Surco que separa el precuneo (parietal) del cuneo (occipital)
Surco parietooccipital
Actividades con dominancia derecha
Habilidades espaciales y constructivas
Atención dirigida
Imagen corporal
Percepción no visuespacial (auditiva, somestésica)
Funciones emocionales (Tono de voz y gestos corporales)
Actividades con dominancia izquierda
Lenguaje
Funciones motoras
Habilidades analítica y matemáticas
Secuencias temporales
Características del neocortex
Contiene 6 capas celulares
- Molecular
- Granular externa
- Piramidal externa
- Granular interna
- Piramidal Interna
- Multiforme
Tipos de corteza localizados en área inferomedial de los lóbulos:
Paleocórtex (área olfatoria)
Arquicórtex (formación hipocampal)
Es provocado por lesiones extensas en la corteza frontal mesial bilateral
Mutismo acinético
Área de asociación sensitiva activada por cambios en el sonido del discurso
Giro temporal superior izquierdo posterior
Área de asociación multimodal activada por cambios en unidades fonológicos
Giro supramarginal izquierdo
Área cerebral afectada en variantes de Afasia primaria progresiva
Corteza perisilviana izquierda
Características de lesiones corticales
Crisis epilépticas
Déficit sensitivos y motores multimodales
Características de lesiones de sustancia blanca
Debilidad Espasticidad Déficit de campos visuales Síndromes motores puros Incontinencia urinaria
Es el estado de despierto en el cual la información sensitiva o mnésica es percibida selectivamente permitiendo la realización coherente de comportamiento motor planeado
Atención
Características de la inatención unilateral o Negligencia
- hemiinatención (falta de respuestas orientadas a estímulos unilaterales)
- extinción (no percepción de lado afectado cuando se estimula de manera bilateral )
- hemiacinesia
- alestesia (atribuir estímulos contralaterales al lado sano)
Son causas de perseverancia
- Lesiones temporoparietal izquierda: perseverancia recurrente
- lesiones mesolímbicas y frontosubcorticales: stuck-in (mantenimiento de una categoría de actividad)
- daño hemisférico derecho: perseverancia continúa
¿Qué es la alucinosis peduncular?
Alucinaciones visuales complejas oníricas, hipnagógicas, se sabe que son irreales, con proporción normal o liliputiense
Causas de alucinosis peduncular
Lesiones en porción superior de mesencefalo que involucra tálamo
Infarto de pedunculo cerebral izquierdo
Infarto talámico paramediano derecho
Consiste en alucinaciones vividas previó a pérdida de capacidad de soñar en pacientes con lesión bilateral occipital medial
Síndrome de Charcot-Wilbrand
Presencia de alucinaciones en pacientes ancianos con alteración visual y cognición preservada, generalmente consisten en personas de color brillante como caricaturas
Síndrome de Charles Bonnet