Hematopoyesis Flashcards
Que es la hematología
Estudio de la sangre y sus elementos formes. Prevención, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades del tejido sanguíneo y los órganos hematopoyéticos.
Cuáles son las principales patologías de la hematología
HALLTO
Hemoglobinopatias
Anemias
Linfomas
Leucemias
Trombocitopatias
Otras alteraciones hematológicas
Menciona los elementos de la sangre circulante
Elementos formes - 45%
Plasma - 55%
De los cuales
Número por mm3 los eritrocitos forman 4.8-5.4 millones, leucocitos 5000 a 10000 y trombocitos 250,000 a 400,000.
Que es la hematopoyesis
Griego haimas (sangre)
Protein (crear)
Generación de las células sanguíneas
En la médula ósea normal, se encuentran todas las células de la sangre.
Que ocurre cuando la producción de un tipo celular aumenta
Se aprecian células inmaduras en circulación
Menciona los % de CTH, CPH Y CP
CTH = 0.01%
CPH= - 0.5%
CP= 90%
Describe los procesos del eritrocito
Proeritroblasto: Se divide dentro de las 12 horas posteriores a la estimulación.
Eritroblasto basófilo: Requiere 20 horas para su desarrollo y comienza la síntesis de la hemoglobina
Eritroblasto policromatofilo: Necesita 30 horas para su maduración
Eritroblasto ortocromático: Sobrevive 48 horas y tiene el máximo nivel de síntesis de hemoglobina
Reticulocito: Permanece 1 o 2 días en la circulación antes de pasar a la etapa siguiente, 34% del volumen es hemoglobina. Circulación libre en el flujo sanguineo.
Describe los procesos de un mieloblasto
- Mieloblasto : Al pasar de un estado a otro se producen cerca de 5 divisiones. Comienza la formación de gránulos primarios.
- Promielocito: Las células no se dividen mas y se forman los gránulos secundarios.
- Mielocito: Se inicia la diferenciación de los gránulos.
- Metamielocito: Diferenciación celular final, Pasa de los capilares rápidamente a los tejidos, se almacenan durante 5 dias antes de pasar a la circulación.
- Neutrófilo en banda, neutrofilo segmentario, Eosinofilo y basófilo.
Cuáles son los gránulos azurofilos
Enzimas lisosomales
Elastasa
Proteínasa 3
Alfa 1 antitripsina
Neozima
Factores bactericidas o proteínas catiónicas
Defensivas
Factores bactericidas azurófilos derivados
Proteína bactericida incrementadora de permeabilidad .
Gránulos secundarios Peroxidasa negativos
Lactoferrina
Neozima
Proteína ligadura de b12
Otras proteínas
Funciones del sistema fagocitado mononuclear
Fagocitosis
Digestion de microorganismos, detritus celulares, otras partículas.
Secreción de mediadores químicos de la inflamacion
Interacción con antígenos y linfocitos (CPA)
Citotoxicidad de ciertos tipos de células tumorales
Otras funciones dependiendo del tejido en donde se encuentre el macrofago tisular.
Describe los procesos de un monoblasto
Monoblasto: Los estadios tempranos son de difícil identificación.
Promonocito: Para la identificación de las células maduras se observa la estructura nuclear y propiedades del citoplasma. Se desarrollan en la MO
Monocito: De la circulación pasan a los tejidos
Macrófago: Aquí la diferenciación concluye en macrófagos libres y fijos en el tejido.
Describe el proceso para llegar a un linfocito t
Linfoblasto: No hay características morfológicas para identificar las etapas de diferenciación celular.
Prolinfocito: Los elementos celulares se reconocen por medio de la identifición de antígenos con anticuerpos monoclonales.
La diferenciación concluye en el timo —> Linfocito grande
La diferenciación continua en MO—-> Linfocito B
En respuesta a ciertos antígenos se transforman en plasmocitos que producen anticuerpos
Linfocito B
Que sucede cuando el linfocito T es activado
Proliferan y se diferencian en Células T colaboradoras, citotóxicas o asesinas, supresoras o de memoria.
Cuáles son las proteínas reguladoras especificas de la hematopoyesis
Eritropoyetina, trombopoyetina y G-CSF Y GM-CSF
Cuáles son las proteínas reguladoras inespecíficas de la hematopoyesis
Interleucinas 1 y 3
Como se clasifican las células según su potencial de diferenciación
Totipotenciales : Dan lugar a un organismo completo
Pluripotenciales: Desarrollan una de las 3 capas germinativas
Multipotenciales: Generar todos los tipos de células de un mismo tejido.
A partir de ella, se originan todas las células sanguíneas
Célula madre pluripotencial
% de células madre en MO
% de células en sangre periférica
1%
0.01- 0.1%
Las células madre circulantes aumenta con :
Inyección sc de un recombinante
- G-CSF aumenta 10 veces la cantidad de CM en la circulación para realizar trasplante autólogo y alogénico.
-Sangrado, infecciones
A quienes valora la citometria hemática
Serie roja (eritrocitos)
Serie blanca (leucocitos)
Serie trombocitica (plaquetas)
Serie roja (indice primario)
(Indice secundario)
Indice primario: Se determinan en el citómetro de flujo directamente a partir de la muestra de sangre total de px y son: Hemoglobina, numero de eritrocitos/ml y volumen globular medio (VGM)
Indice eritrocitario secundario: Se calcula a partir de los primarios y son: Hematocrito, Hemoglobina globular media (HGM), CMHC